Fernando Olivera fue puesto en libertad: por esta razón terminó detenido por la Policía y encerrado en Requisitorias

Fernando Olivera fue puesto en libertad: por esta razón terminó detenido por la Policía y encerrado en Requisitorias

Exministro de Justicia fue intervenido en aeropuerto Jorge Chávez.


Fernando Olivera, exministro de Justicia en el gobierno del ahora apresado expresidente Alejandro Toledo, fue liberado después de pasar más de cuatro horas bajo detención en la División de Requisitorias de la PNP. La intervención fue a su arribo en el aeropuerto Jorge Chávez, procedente de España, en relación a su inasistencia a una citación judicial.

El abogado de Fernando Olivera cuestionó la legalidad de la intervención, alegando que su defendido no había sido notificado de la citación. Tras horas de incertidumbre, fue liberado de la División de Requisitorias ubicada en la avenida Canadá.

El exministro regresó este sábado a Perú de España, donde reside actualmente, y fue detenido por la Policía debido a su falta de comparecencia en un proceso judicial. Horas después, el Poder Judicial dispuso la liberación del exministro al instalarse el juicio oral.

MÁS INFORMACIÓN: Fernando Olivera opinó a favor de Odebrecht en Contraloría: así destruyeron el caso en última defensa

La intervención de Olivera está vinculada al caso de difamación presentado por la gobernadora de Moquegua, Gilia Gutiérrez. La querella se originó en 2022, cuando Gutiérrez acusó a Olivera de difamación por calificarla de corrupta y de estar vincularla a una organización criminal dirigida por el expresidente Martín Vizcarra.

Además de este caso, Olivera enfrenta otras investigaciones. También es indagado por su participación en la adjudicación de la carretera Interoceánica Sur durante el gobierno de Alejandro Toledo. Sumado a ello, Olivera enfrenta acusaciones de tráfico de influencias y lavado de activos en el caso Lava Jato y la empresa brasileña Odebrecht.

La pesquisa señala que, mientras era embajador en España en 2005, Olivera intervino para desestimar observaciones sobre la sobrevaloración del proyecto por el excontralor general de la República, Genaro Matute. Su influencia habría sido determinante para la firma del contrato con Odebrecht, a pesar de las irregularidades detectadas.

Más sobre Fernando Olivera

LO MEJOR DE JUDICIAL: 

Alberto Fujimori: Justicia de Chile sostiene que dictamen que amplía delitos por los que se extraditó al expresidente es reservado

Nicanor Boluarte: Ministerio Público investigará a Griselda Herrera tras nexos con hermano de mandataria

Hijo de Inés Tello en caso de S/ 555 millones: fue viceministro en actual Gobierno

Mira más contenidos siguiéndonos en FacebookXInstagram, TikTok y únete a nuestro grupo de Telegram para recibir las noticias del momento.