Programa: Atención Especializada en el Paciente Crítico Adulto en las UCI

en Vivo

25 Jun. 2024

07 Meses

923 Hr. Acad.

36 Creditos

Diploma

#Enfermeria

Coordinador: Mg. Marco Antonio Soca Olarte

Descargar Brochure
Imagen del Curso

Matrícula

S/ 300

Matrícula + 1ra Cuota

S/ 700

Mensualidad

S/ 400

Derecho de Diploma

S/ 300

Completo

S/ 3,400

Descripcion

El rol del enfermero de cuidados intensivos adultos se centra en la atención del paciente crítico. Este término engloba a aquellos pacientes que presentan afectaciones en uno o más de sus sistemas vitales, con un riesgo significativo de muerte pero con posibilidades razonables de recuperación, excluyendo casos terminales. Es importante destacar que los pacientes críticos pueden proceder de diversas especialidades médicas y quirúrgicas, compartiendo la gravedad de su condición como factor común.

La atención al paciente crítico se lleva a cabo en áreas asistenciales con características estructurales y tecnológicas avanzadas, operando de forma continua las 24 horas del día. Estas áreas requieren abundantes recursos tanto materiales como humanos. Los enfermeros especializados en cuidados intensivos son parte fundamental del equipo multidisciplinario encargado de esta atención. Para asumir esta responsabilidad, el personal de enfermería necesita contar con experiencia previa y una formación adecuada.

ACIS Especialización ofrece un programa de perfeccionamiento profesional en enfermería centrado en los Cuidados Especializados en el Paciente Crítico de las Unidades de Cuidados Intensivos. Esta iniciativa busca satisfacer la demanda de capacitación en el ámbito de la salud para profesionales que atienden a pacientes críticos.

La educación desempeña un papel crucial en la competitividad actual, siendo un factor estratégico para el progreso y la formación de recursos humanos altamente cualificados. Sin embargo, la formación en enfermería, tanto en pregrado como en postgrado, no siempre aborda específicamente las necesidades de atención y cuidados requeridos por el paciente crítico. Nuestro programa de capacitación está diseñado para profesionales de enfermería en formación general, aquellos especializados en cuidados intensivos, y quienes ya trabajan en diferentes unidades afines, como cuidados intermedios, emergencias o salas de recuperación post-anestésica.

Lo que Aprenderas

  • Unidad 1 – Equipamiento De La Unidad Del Paciente Crítico Y Manejo De La Vía Aérea Avanzada
  • Unidad 2 – Tópicos Especiales Para El Soporte Del Sistema Respiratorio En Cuidados Intensivos
  • Unidad 3 – Ventilación Mecánica
  • Unidad 4 – Cuidados Especiales En El Paciente Ventilado
  • Unidad 5 – Hemodinamia En Uci Y Soporte Avanzado De Vida
  • Unidad 6 – Tópicos Especiales En La Unidad De Cuidados Intensivos
  • Unidad 7 – Cuidados Neurológicos Del Paciente En Uci
  • FULL DAY – Aplicación Presencia en la Unidad Crítica Adulta

Dirigido a

  • Enfermeras especialistas en Cuidados intensivos
  • Enfermeras especialistas en emergencias y desastres
  • Enfermeras generales
  • Internas de enfermería
  • Serums de Enfermería

Objetivos

  • Conocer las patologías más frecuentes que se presentan en las unidades de cuidados intensivos.
  • Intervenir en los procedimientos de manejo de vía aérea básico y avanzado.
  • Aplicar conocimientos de programación del ventilador mecánico en situaciones reales.
  • Conocer los diferentes métodos de monitoreo hemodinámico.
  • Conocer diferentes procedimientos más frecuentes en la unidad de cuidados intensivos como NPT (Nutrición parenteral total), DVE (drenaje ventricular externo), Sedo analgesia, entre otros.
  • Intervenir en la asistencia a pacientes críticos, que tenga compromiso en más de un sistema orgánico, con conocimiento científico y tecnológico.

Docentes que Dictaran

Mg. Marco Soca Olarte
  • Enfermero asistencial de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Dos de Mayo.
  • Especialista en Cuidado Intensivo Adulto.
  • Con grado en Maestro en gestión de los servicios de la salud.
  • Actual docente de la segunda especialidad en cuidados intensivos en la Universidad Norbert Wiener y ponente en ACIS Especialización.
Dr. Ángel Cueva Quispe
  • Medico asistencial de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Dos de Mayo. Especialista en Cuidado Intensivo Adulto.
  • Maestro en Educación superior. Fellow en cuidados intensivos Hospital das clínicas Sao Paulo Brasil.
  • Diplomado En Coaching De Desarrollo Personal Y Calidad Humana Con PNL
Dr. José Correa López
  • Consultor en anestesia del grupo SaludCoop en Santiago de Cali - Colombia.
  • Médico Intensivista del Centro Médico Teknon en Barcelona.
  • Medico Intensivista del Hospital Clínica Barcelona.
  • Doctor en Medicina de la Escuela de Medicina Juan N. Corpas, Bogotá Colombia.
Dr. Alejandro Nitsch Prado
  • Médico, especialista en trastornos Ácido-Base en seres humanos.
  • Médico de la Clínica Diabetcentro en Guatemala. Maestría en la Universidad Francisco Marroquín.
  • Médico y Cirujano de la Universidad de San Carlos de Guatemala.
  • Magister en Diabetes y síndrome metabólico de la Universidad Francisco Marroquín.
  • Proyectos y logros: Abordaje bioquímico de trastornos ácido-base: Investigación original con un abordaje reformulado basado en los procesos celulares de producción de ATP y movimiento de iones a través de canales de membrana.
Lic. Esp. Roy Chaca Sánchez
  • Enfermero asistencial de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Dos de Mayo.
  • Especialista en Cuidado Intensivo Adulto.
  • Con Maestría en docencia e investigación de salud en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y ponente en ACIS Especialización.
Lic. Esp. Oscar Molina Quispe
  • Enfermero asistencial de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Dos de Mayo.
  • Especialista en Cuidado Intensivo Adulto y ponente en ACIS Especialización.