Feria: La luz más oscura - Serie - 2022 - Netflix | Actores | Premios - decine21.com
Decine21
Feria: La luz más oscura
5 /10 decine21
Feria: La luz más oscura
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
3 2 1 0 1 2

Reparto

Sinopsis oficial

¿Y si dos hermanas adolescentes descubren que sus padres son unos asesinos? Eva y Sofía tendrán que enfrentarse al horrible crimen que parece que han cometido sus padres, quienes, antes de desaparecer, han dejado atrás 23 víctimas. ¿Cómo van a sobrevivir estas hermanas en un pueblo que las odia? ¿Es posible que conocieran tan poco a sus padres, o existe algún motivo para que estuvieran implicados en este suceso? Este es el viaje que emprenderán Eva y Sofía en Feria, un pueblo donde la realidad esconde un universo fantástico.

5 /10 decine21

Crítica Feria: La luz más oscura (2022)

Secta andaluza

Secta andaluza

Feria, una localidad gaditana, hace treinta años. La policía irrumpe a mano armada en el domicilio de Eva y Sofía, dos hermanas adolescentes, en busca de sus padres, que están ausentes. Los inspectores Guillén y Sandra necesitan hablar con ellos, pues han aparecido en una grabación tomada en la antigua mina del lugar, a la que entraron junto a una veintena de personas que después han aparecido muertas, en aparente suicidio ritual. Los progenitores no se encontraban entre los fallecidos, pero están implicados y se desconoce su paradero. Mientras se lleva a cabo la investigación policial, las jóvenes tratarán de averiguar por su cuenta qué ha ocurrido, pero tendrán que lidiar con el resquemor que ambas provocan entre sus vecinos, convencidos de que están implicadas.

Agustín Martínez vuelve a estar al frente de una serie española ambientada en una localidad pequeña, sustituyendo la Huesca de Monteperdido, y las Islas Baleares, de La caza: Tramuntana, por un típico (aunque ficticio) pueblecito andaluz, mostrado con realismo, y recreándose en el costumbrismo, sin caer en tópicos regionales. Ha colaborado con Carlos Montero, que añade la recreación de la juventud actual mostrada en El desorden que dejas. Ambos parecen tener también como referente a Stranger Things, al introducir elementos fantaterroríficos y apoyarse en la nostalgia, aunque sustituyen los 80 por los 90.

Tiene una factura digna, pues dirigen los diversos episodios con solvencia Jorge Dorado (Mindscape) y Carles Torrens, curtido en El ministerio del tiempo, mientras que han colaborado en los guiones el superventas novelista Mikel Santiago, y Agustín Martínez, uno de los tres guionistas que firmaban novelas de intriga como Carmen Mola. El reparto no tiene fisuras, pues cumplen las jóvenes Ana Tomeno (La isla mínima) y Carla Campra (Señoras del (h) AMPA), como Eva y Sofía, y están rodeadas de veteranos solventes, como Marta Nieto (Mamá) y Patricia López Arnaiz (La hija). Por desgracia, apenas se crea tensión, y no se logran las suficientes dosis de suspense como para enganchar al espectador.

La ficción iba a llamarse únicamente Feria, pero se añadió el subtítulo tras el éxito de la novela “Feria”, de la periodista Ana Iris Simón.

Comenta esta Serie TV

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Series más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales