Comida Japonesa: 26 Platos típicos que Comer en Japón

Comida japonesa

En este artículo hablaremos de la comida japonesa y sus platos más emblemáticos. Aparte, podrás consultar una lista de platos que debes comer en Japón sin lugar a dudas.

Y es que cada vez son más los occidentales que se interesan por la cultura japonesa, ¡y no es de extrañar! El país del  “Sol naciente” tiene una gran tradición en diferentes disciplinas, como el arte, la música, danza, y por supuesto, la gastronomía.

¿Estás preparado? Entonces comencemos esta deliciosa aventura por la gastronomía japonesa. ¡Shokuyoku!

Comida japonesa típica que tienes que Probar

Comida típica japonesa

La gastronomía japonesa ha ganado popularidad en todo el mundo por diversos factores. Por ejemplo, sabe bien, tiene buen aspecto y comprende diferentes ingredientes, como las algas, derivados de la soja, arroz, fideos, pescados, mariscos y distintos tipos de proteína. 

Si es tu primer viaje y no sabes qué comer en Japón, te ayudará saber que puedes escoger entre cuatro grandes tipos de preparaciones básicas, con las cuales se realizan diferentes platos:

Arroz: es el ingrediente más importante de la mayoría de los platos de comida típica japonesa. Se consume desde hace más de 2.000 años.

Fideos: en su mayoría están hechos de trigo sarraceno. En la comida típica japonesa puedes encontrarlos fritos, en sopa, con salsas o en caldo dashi.

Nabe: los ingredientes se cocinan en agua hirviendo, directamente en la mesa. Son muy populares en las reuniones de amigos. 

Pescados y mariscos: Japón es una isla. Es normal que la variedad de pescados y mariscos se a las más amplias del mundo. En la comida típica japonesa pescados y mariscos pueden consumirse fritos, crudos, encurtidos, a la parrilla, al vapor o en salmuera.

Y lo mejor de todo es que no importa si vas a un restaurante de lujo o si paras en un puesto de comida callejera. Comer en Japón siempre es una experiencia increíble. 

26 Platos típicos de Japón

Platos típicos de Japón

La comida típica japonesa cambió con el paso de los años. Lo que en el pasado no fue más que una adaptación de la cocina china evolucionó a una amplia variedad de platos, elaborados con técnicas especializadas. El resultado final es un conjunto de recetas únicas, de gran textura, con sabor refinado. Como puedes ver, los japoneses tienen muchas razones para enorgullecerse de su gastronomía.

A continuación, mencionamos algunos de los platos típicos de Japón más populares.

Sushi Y Sashimi

Sushi y Sashimi

¡Bienvenidos a la fiesta de sabores de Japón! Hoy, vamos a sumergirnos en el mundo del sushi y el sashimi, dos superestrellas culinarias de la comida japonesa que han conquistado paladares en todo el planeta.

Imagina un ballet de sabores en tu boca: el sushi, ese maestro de la simplicidad sofisticada, comienza con una base de arroz cocido y vinagre que actúa como el escenario perfecto para los protagonistas de este drama culinario. Luego, entra el sashimi, el artista principal. Pescado crudo, cortado en trozos tan finos que podrías ver a través de ellos, despliega su frescura y sabor en un solo bocado.

Ah, pero eso no es todo. Acompañando a estos dúo dinámico de delicias, tenemos a la banda de soja, wasabi y jengibre encurtido, listos para dar un espectáculo de sabor. La salsa de soja, un mar salado que abraza con cariño cada pieza de sushi, el wasabi, un cohete verde que te hace sentir vivo, y el jengibre encurtido, el intermedio refrescante entre cada acto de sabor.

El sushi y el sashimi son como el Lennon y McCartney de la comida japonesa, una colaboración legendaria que ha llevado la gastronomía japonesa al estrellato mundial. Así que, si aún no los has probado, ¡prepárate para una experiencia culinaria que te llevará al país del sol naciente en cada bocado!

  • INGREDIENTES PRINCIPALES: Arroz y pescado
  • ESPECIALIDAD DE: Comida Japonesa
Sopa Ramen

Sopa Ramen

Dentro del emocionante menú de la comida japonesa, el Ramen destaca como una verdadera estrella. Originario de China pero adoptado y elevado a la categoría de arte culinario en Japón, este plato de fideos es el rey indiscutible de la escena.

Imagina un cuenco humeante lleno de fideos en una sopa rica y reconfortante, cada bocado es una experiencia única. Pero aquí está el giro: no hay una única receta de Ramen, ¡hay una sinfonía de sabores esperando ser descubiertos!

Desde las bulliciosas calles de Tokio hasta los rincones más remotos de Japón, los amantes de la comida pueden encontrar Ramen en todos los lugares posibles. Ya sea en elegantes restaurantes o en puestos de street food, esta deliciosa creación culinaria tiene un lugar especial en el corazón de los comensales.

Así que, la próxima vez que estés explorando la maravillosa variedad de la comida japonesa, no te olvides de incluir el Ramen en tu lista de deseos. Es una experiencia que te transportará a la esencia misma de la gastronomía japonesa, ¡y te dejará con ganas de más!

  • INGREDIENTES PRINCIPALES: Hay muchas versiones, pero casi todas incluyen caldo de cerdo, pollo o ternera, fideos, verduras con salsa de soja y huevo duro
  • ESPECIALIDAD DE: Comida Japonesa de origen China
Tempura

Tempura

En el vibrante mundo de la gastronomía japonesa, la Tempura brilla con luz propia. Imagina una sinfonía de sabores y texturas en un solo plato, donde verduras crujientes y mariscos jugosos son los protagonistas.

Este plato se prepara con una técnica que requiere destreza y precisión. El secreto de la Tempura radica en su rebozado, una mezcla mágica de harina de trigo que, en ocasiones, recibe un toque especial de cerveza. ¿El resultado? Una capa crujiente y dorada que envuelve cada bocado.

La Tempura es un deleite para los sentidos, donde el sabor se une a la textura en una danza perfecta. Y aquí va un consejo de un conocedor de la comida japonesa: una Tempura bien hecha no deja rastro de aceite en el papel, es como una obra de arte culinaria sin imperfecciones.

Así que, cuando explores el vasto mundo de la comida japonesa, no olvides darle un lugar especial a la Tempura en tu lista de placeres culinarios. Es una experiencia que te hará apreciar la maestría detrás de cada bocado. ¡A disfrutar!

  • INGREDIENTES PRINCIPALES: Verduras y/o mariscos
  • ESPECIALIDAD DE: Kanto
Kare Raisu

Kare Raisu

Dentro del vasto y emocionante universo de la comida japonesa, el Kare Raisu es una joya que merece ser descubierta. Imagina un plato aparentemente simple, con arroz y una salsa de curry que esconde un tesoro de sabores en su interior.

El Kare Raisu es como un lienzo en blanco que se llena de colores y matices dependiendo de las verduras y la carne que se elijan para acompañarlo. Algunos optan por la jugosidad de la carne de res, otros prefieren la ternura del pollo, y algunos aventureros se atreven con el sabor único del pato.

Las verduras también juegan un papel crucial en esta sinfonía de sabores. Zanahorias, patatas y cebolla se unen al baile, aportando textura y aroma a esta delicia culinaria.

Pero aquí viene la parte divertida: el grado de picante. Puedes personalizar tu Kare Raisu según tu valentía en la escala de picante. ¿Te atreverás con el suave, el normal o el picante? La elección es tuya.

Entonces, cuando explores el mundo de la comida japonesa, asegúrate de darle una oportunidad al Kare Raisu. Es un plato que te llevará en un viaje de sabores, donde cada cucharada es una sorpresa y cada bocado una aventura culinaria. ¡Buen provecho!

  • INGREDIENTES PRINCIPALES: Arroz y salsa de curry, verduras y carne
  • ESPECIALIDAD DE: Hokkaido
Okinomiyaki

Okinomiyaki

¿Listos para una experiencia de comida japonesa fuera de serie? El Okinomiyaki es la estrella de la diversidad culinaria. Imagina una tortilla de harina de trigo, huevo y boniato, pero aquí está el truco: ¡puedes personalizarla a tu antojo! Desde carne jugosa hasta langostinos crujientes, cebollino fresco y queso derretido, este plato es una fiesta de sabores.

El chef se convierte en un mago culinario frente a tus ojos, cocinando todo en una plancha de hierro caliente.

Y como toque final, la salsa y las líneas de mayonesa le dan ese toque especial que hace que el Okinomiyaki sea absolutamente delicioso. ¡No te lo pierdas!

Entonces, cuando explores el mundo de la comida japonesa, asegúrate de darle una oportunidad al Okinomiyaki. Es un plato que te llevará en un viaje de sabores, donde cada cucharada es una sorpresa y cada bocado una aventura culinaria. ¡Buen provecho!

  • INGREDIENTES PRINCIPALES: Harina de trigo, huevo y boniato
  • ESPECIALIDAD DE: Kansai
Monjayaki

Monjayaki

El Monjayaki, una joya culinaria de Tokio, es la variante líquida del Okinomiyaki. La diferencia clave es su textura, más líquida y similar al queso derretido. A diferencia del Okinomiyaki, que es esponjoso, el Monjayaki ofrece una experiencia única y pegajosa.

Si deseas probar esta delicia, visita el barrio de Tsukishima en Tokio, donde encontrarás restaurantes especializados. La experiencia de preparar tu propia creación Monjayaki en una plancha caliente es una aventura culinaria que no te puedes perder.

Así que, si estás dispuesto a explorar la diversidad de la comida japonesa con un toque divertido, el Monjayaki es una opción emocionante. ¡A disfrutar!

  • INGREDIENTES PRINCIPALES: Harina, repollo, caldo dashi, y una variedad de ingredientes opcionales como mariscos, carne, queso y verduras.
  • ESPECIALIDAD DE: Kanto
Shabu Shabu

Shabu Shabu

En la vasta paleta de la comida japonesa, el Shabu Shabu brilla como una experiencia culinaria interactiva y deliciosa. Imagina una olla burbujeante de agua hirviendo en tu mesa, esperando ser transformada en un festín de sabores.

La magia comienza cuando cada comensal toma finas láminas de carne de res o cerdo, junto con una variedad de verduras frescas, hongos, tofu y fideos. Luego, con destreza y paciencia, sumergen estos ingredientes en el agua caliente y los cocinan a su gusto, desde jugoso y tierno hasta crujiente y al dente.

El Shabu Shabu es la versión japonesa del fondue, pero con un giro único y saludable. Además, viene acompañado de salsas especiales que añaden un toque de sabor y personalización a cada bocado.

Así que, si buscas una experiencia de comida japonesa que sea divertida, interactiva y deliciosa, el Shabu Shabu te espera con los brazos abiertos. ¡A sumergirse en esta aventura culinaria!

  • INGREDIENTES PRINCIPALES: Finas láminas de carne (generalmente res o cerdo), verduras frescas como col china, hongos, tofu y fideos finos, todos sumergidos en un caldo caliente.
  • ESPECIALIDAD DE: Kanto
Sopa de miso

Sopa de miso

Dentro del ecléctico universo de la comida japonesa, la Sopa de Miso es una estrella que brilla con luz propia. Imagina un cuenco humeante de caldo de bonito dashi, donde se sumergen delicados cubos de tofu, pasta de miso que agrega un sabor umami irresistible, hongos shiitake que aportan profundidad y rábanos para un toque fresco y crujiente.

Pero aquí está el giro: muchos restaurantes la acompañan con un cuenco de arroz, convirtiendo esta sopa en una comida reconfortante y satisfactoria por sí sola.

La Sopa de Miso es un abrazo caliente en un cuenco, una explosión de sabores que te transporta al corazón de la gastronomía japonesa. Así que, cuando explores este fascinante mundo culinario, no te pierdas la oportunidad de disfrutar esta delicia, que es mucho más que un simple entrante. ¡A saborear cada cucharada!

  • INGREDIENTES PRINCIPALES: caldo dashi (hecho de alga kombu y bonito seco), pasta de miso (pasta de soja fermentada), tofu y, a menudo, incluye ingredientes como alga nori, cebolla verde y hongos.
  • ESPECIALIDAD DE: Comida Japonesa
Yakitori

Yakitori

Dentro del abanico de opciones irresistibles de la comida japonesa, el Yakitori es una estrella que brilla en su propia constelación. Imagina jugosos cubos de carne, maridados en la mágica salsa teriyaki, y luego asados a la parrilla hasta que estén en su punto perfecto.

Pero aquí está la magia: estas brochetas son el alma de la comida callejera japonesa, populares en puestos que te sumergen en la autenticidad de la cultura gastronómica local. Son la elección predilecta de los viajeros occidentales que buscan una delicia segura y deliciosa.

Si el pescado crudo no es lo tuyo, el Yakitori es la respuesta. Este plato demuestra que la comida japonesa tiene algo para todos los paladares. Así que, cuando te aventures por este mundo culinario, asegúrate de probar estas brochetas de sabor inigualable. ¡No te las puedes perder!

  • INGREDIENTES PRINCIPALES: trozos de pollo (generalmente muslo o pechuga).
  • ESPECIALIDAD DE: Comida Japonesa
Onigiri

Onigiri

Dentro del encantador abanico de opciones de comida de Japón, los Onigiri son como pequeñas sorpresas culinarias que te roban el corazón. Estas bolitas de arroz rellenas de tesoros que pueden ser pescado, carne o verduras, abrazadas por un trozo de alga nori, son un deleite que no puedes perderte.

Los Onigiri son el encanto de lo simple y lo delicioso. Y, ¡adivina qué! Si eres un fanático de Doraemon, seguro los has visto en innumerables episodios. Pero más allá de la pantalla, son una realidad en la vida cotidiana japonesa.

Son asequibles, y puedes encontrarlos en cualquier tienda a precios muy accesibles. ¿Nuestra elección? El clásico tsunamayo, una explosión de sabor con atún y mayonesa. Pero la magia de los Onigiri radica en que hay una variedad infinita esperándote.

Así que, cuando explores el mundo de la comida japonesa, no olvides probar estas pequeñas delicias que son una parte fundamental de la cultura culinaria del país. ¡A disfrutar!

  • INGREDIENTES PRINCIPALES: arroz y alga nori, salmón, atún, umeboshi (ciruela en salmuera) o tsukemono (vegetales encurtidos).
  • ESPECIALIDAD DE: Comida Japonesa
Sunomono

Sunomono

Dentro de la gastronomía de Japón, el Sunomono es como un suspiro refrescante en medio de una sinfonía de sabores. Esta ensalada de pepino es una explosión de agripicante que te despierta los sentidos.

Los protagonistas son los pepinos, cortados en finas rodajas o tiras, bañados en una armoniosa mezcla de vinagre de arroz, azúcar y una pizca de salsa de soja. Pero aquí no termina la historia, ya que el Sunomono puede sorprender con la aparición de ingredientes adicionales como las algas, las gambas o los calamares, que añaden su propia nota al concierto de sabores.

Este plato, ligero y fresco, es un claro ejemplo de la versatilidad de la comida japonesa. Es una experiencia que combina lo agrio, lo dulce y lo salado en un solo bocado, y una muestra de los platos típicos de Japón que te conquistarán en cada cucharada.

  • INGREDIENTES PRINCIPALES: Pepinos, Algas wakame
  • ESPECIALIDAD DE: Comida japonesa
Nabe

Nabe

Dentro del fascinante mundo de la gastronomía de Japón, el Nabe es como un abrazo cálido en forma de caldo. Imagina una olla burbujeante colocada en el centro de la mesa, donde convergen carnes jugosas, vegetales frescos y mariscos deliciosos.

Lo que hace que el Nabe sea especial es la experiencia compartida. Amigos y familiares se reúnen alrededor de esta olla de tesoros, cocinando juntos y creando momentos memorables. Es el plato perfecto para combatir el frío invernal y compartir risas.

En la gastronomía de Japón, el Nabe es más que una comida; es un ritual de unión. Cada bocado es una explosión de sabor que te conecta con la tradición y la calidez de la comida japonesa.

Así que, cuando explores los platos típicos de Japón, asegúrate de probar el Nabe. Es una experiencia que calienta el corazón y el estómago por igual. ¡A disfrutar!

  • INGREDIENTES PRINCIPALES: caldo dashi, vegetales como col china, setas, tofu, carne (como cerdo, pollo o res) y mariscos (como camarones o vieiras).
  • ESPECIALIDAD DE: Comida Japonesa
Udon

Udon

Dentro del vibrante mosaico de la gastronomía de Japón, los Udon son una deliciosa y reconfortante sorpresa. Estos fideos gruesos, hechos con amor a base de harina de trigo, se presentan en dos versiones: caliente o fría, ¡para satisfacer todos los antojos!

Los Udon son versatilidad en su máxima expresión. Acompañados de cebollinos, trozos de pescado y, en ocasiones, tempura crujiente, cada bocado es una experiencia única. En verano, te refrescarán con su versión fría, mientras que en invierno, te abrazarán con su calidez reconfortante.

Sumérgete en la comida japonesa y descubre por qué los Udon son un plato icónico. Son una ventana a la diversidad de sabores y texturas que ofrece la gastronomía nipona. ¡A disfrutar de esta joya de la comida de Japón!

  • INGREDIENTES PRINCIPALES: fideos gruesos hechos de harina de trigo, agua y sal.
  • ESPECIALIDAD DE: Comida Japonesa
Soba

Soba

Dentro de la riqueza de la gastronomía de Japón, los Soba son como los primos elegantes de los fideos. Hechos con harina de alforfón, estos fideos finos son una maravilla culinaria que se distingue por su delgadez y versatilidad.

Imagina un plato de Soba, ya sea caliente en un reconfortante caldo dashi o frío con una salsa mentsuyu para mojar. Son como la interpretación japonesa de la pasta, pero con su propio giro único y auténtico.

En la comida japonesa, los Soba son un lienzo en blanco, listos para absorber los sabores que los rodean. Son una muestra de la creatividad y la tradición que se entrelazan en cada bocado. Así que, cuando explores los platos típicos de Japón, no dejes de probar estos fideos que son una obra maestra en sí mismos. ¡A disfrutar de la comida nipona!

  • INGREDIENTES PRINCIPALES: fideos finos hechos de harina de trigo sarraceno (soba-ko) y trigo (komugi-ko)
  • ESPECIALIDAD DE: Nagano
Gyudon

Gyudon

Dentro del maravilloso repertorio de la gastronomía de Japón, el Gyudon es una joya simple pero irresistible. En su corazón late el arroz cocido, sobre el cual reposa una mezcla tentadora de carne de vacuno sazonada con especias y condimentos que te harán desear más.

El Gyudon es una experiencia equilibrada. Puedes encontrarlo acompañado de verduras encurtidas, ensalada o una reconfortante sopa miso. La combinación perfecta que satisface tus antojos y te sumerge en la rica tradición de la comida japonesa.

Es un plato que se adapta a todos los gustos, y su sencillez esconde un mundo de sabores. En la gastronomía nipona, el Gyudon es una estrella que brilla con luz propia. ¡A disfrutar de esta deliciosa muestra de la comida de Japón!

  • INGREDIENTES PRINCIPALES: Carne de res finamente rebanada, Cebolla, Salsa de soja, Sake (vino de arroz japonés), Mirin (vino de arroz dulce), Azúcar, Caldo dashi (caldo de alga kombu y bonito seco), Arroz cocido.
  • ESPECIALIDAD DE: Comida japonesa
Yakizakana

Yakizakana

Dentro de la deliciosa variedad de la gastronomía de Japón, el Yakizakana es una verdadera estrella. Este plato presenta el arte de asar pescado a la parrilla de manera inigualable. Desde la caballa hasta el pescado jorobado, el resultado es siempre una explosión de sabor.

El secreto está en la técnica de asado, que resalta la frescura y jugosidad del pescado. Puede ser sazonado con una pizca de sal para realzar su sabor natural o bañado en una irresistible salsa teriyaki que te hará saborear cada bocado con deleite.

En la comida nipona, el Yakizakana es una experiencia culinaria que te transporta a la esencia de la cocina japonesa. Así que, cuando explores los platos típicos de Japón, no dejes de probar esta exquisitez de la comida de Japón. ¡Tu paladar te lo agradecerá!

  • INGREDIENTES PRINCIPALES: Pescado (como salmón, atún, caballa, lubina u otros).
  • ESPECIALIDAD DE: Comida japonesa
Bent

Bent

Dentro de la gastronomía de Japón, el Bent es como un capítulo colorido en un libro de platos típicos de Japón. Este delicioso almuerzo se presenta en una caja especial, conocida como “bentobako”, que es mucho más que un simple recipiente.

Imagina abrir esta caja y encontrarte con una obra de arte culinaria. En su interior, una variedad de vegetales frescos, encurtidos con sabores intensos y proteínas sabrosas, todo dispuesto con cuidado y presentación. El bent es la comida japonesa lista para llevar por excelencia.

Estas cajas, disponibles en madera o plástico, se pueden adquirir en tiendas de ultramarinos. Son el compañero perfecto para disfrutar de la comida nipona en cualquier lugar y momento.

  • INGREDIENTES PRINCIPALES: Variados
  • ESPECIALIDAD DE: Comida japonesa
Mochi
  • INGREDIENTES PRINCIPALES: Arroz, fruta o pasta de judias

Se trata de un pequeño pastel dulce que se elabora con arroz glutinoso machacado. Cuando adquiere la consistencia ideal se moldea y rellena con frutas o pasta de judías dulces.

Hay una versión conocida como daifuku, que suele cubrirse con una fina capa de almidón. Es un plato típico de año nuevo

Takoyaki

Takoyaki

Las Takoyaki son pequeñas y deliciosas croquetas de pulpo que se han convertido en una verdadera joya de la gastronomía japonesa. Originarias de la región de Kansai, estas delicias se preparan en una plancha especial con huecos, lo que les da su forma característica.

Pero no te preocupes si nunca has probado el pulpo, estas bolitas son una excelente manera de sumergirte en el mundo culinario japonés. Los chefs las sirven con una variedad de salsas que realzan su sabor único. Así que, si estás buscando una experiencia gastronómica auténtica de Japón, ¡las Takoyaki son una elección imprescindible!

  • INGREDIENTES PRINCIPALES:Pulpo (tako en japonés).
  • ESPECIALIDAD DE: Kansai
Taiyaki

Taiyaki

Los Taiyaki son como los famosos cameos en una serie de televisión japonesa, siempre están presentes en los momentos más dulces. Estos encantadores pasteles en forma de pez son una delicia de la gastronomía japonesa.

La magia comienza con una masa de tortita que se cocina a la perfección en una sartén especial con dos lados en forma de pez. Pero la verdadera sorpresa está en su interior, donde el relleno puede ser tan variado como una trama de anime. Puedes encontrarte con una cremosa crema pastelera, decadente chocolate o la tradicional mezcla de judías dulces conocida como anko.

Así que, la próxima vez que veas a tus personajes favoritos disfrutando de estos dulces, ¡sabrás que estás probando un pedacito de la auténtica comida japonesa!

  • INGREDIENTES PRINCIPALES: Masa de tortita: Similar a la masa de panqueque o waffle, hecha de harina, azúcar y agua. Los relleno: Pueden variar, pero los rellenos más comunes incluyen crema pastelera, chocolate o una mezcla de judías dulces (anko).
  • ESPECIALIDAD DE: Comida Japonesa
Hōtō

Hōtō

El Hōtō, originario de la pintoresca región de Yamanashi en Japón, es mucho más que unos simples fideos. Estos fideos gruesos se sumergen en una sopa de calabaza, verduras frescas y una suculenta pasta de miso que le otorgan su sabor único. Este plato no solo calienta el cuerpo en los días fríos, sino que también es un viaje de sabores a la gastronomía de Japón.

. La combinación de ingredientes frescos y la densa sopa hacen que el Hōtō sea una opción reconfortante que te transportará a las montañas de Yamanashi con cada bocado. No puedes perderte la oportunidad de probar este plato típico de Japón si tienes la suerte de visitar la región. ¡Una experiencia culinaria que te hará amar la comida japonesa aún más!

  • INGREDIENTES PRINCIPALES: fideos gruesos, calabaza, verduras frescas y pasta de miso
  • ESPECIALIDAD DE: Yamanashi
Yudofu

Yudofu

El Yudofu, una joya de la gastronomía japonesa, es pura simplicidad y sabor. Imagina tofu suave, cocido con esmero en un caldo dashi fragante, realzado con la riqueza de la salsa de soja y el toque fresco de las cebollas verdes.

Este plato reconfortante es el compañero perfecto para los fríos inviernos japoneses, una delicia que calienta el alma mientras se deleita el paladar. El tofu, como una esponja, absorbe la esencia umami del caldo, creando una experiencia sabrosa y reconfortante. Descubre el Yudofu en tu próxima incursión en la comida japonesa, y sumérgete en la simplicidad elegante de esta especialidad que encarna la esencia de la cocina nipona.

  • INGREDIENTES PRINCIPALES: tofu, caldo dashi, salsa de soja y cebollas verdes
  • ESPECIALIDAD DE: Kansai
Basashi

Basashi

l Basashi, una auténtica aventura culinaria en la gastronomía japonesa, nos invita a descubrir el sabor de la carne cruda de caballo. Cortada en finas láminas y acompañada de salsas y condimentos, esta experiencia es todo un deleite para los amantes de los sabores audaces.

Originario de Kumamoto, este plato nos ofrece una perspectiva única de la comida japonesa, donde la frescura y la calidad de los ingredientes son fundamentales. Si buscas explorar más allá de los platos convencionales, el Basashi es una opción intrigante que muestra la diversidad de la cocina nipona. Sumérgete en esta deliciosa tradición y atrévete a probar algo diferente en tu viaje gastronómico por Japón.

  • INGREDIENTES PRINCIPALES: carne de caballo
  • ESPECIALIDAD DE: Kumamoto
Kitsune Udon

Kitsune Udon

El Kitsune Udon, una deliciosa creación de la gastronomía japonesa, nos presenta un festín de sabores y texturas. Estos udon, fideos gruesos, nadan en un reconfortante caldo dashi caliente que acaricia el paladar. Pero la sorpresa llega con el toque crujiente y dorado del aburaage, un tofu frito que se corona sobre este plato como una verdadera joya.

La peculiaridad de su nombre, que significa “zorro” en japonés, proviene de la creencia de que estos astutos animales disfrutan de este manjar. Así que, mientras te sumerges en los sabores de este plato típico de Japón, también te unes a una pequeña leyenda culinaria. ¡No pierdas la oportunidad de probarlo en tu viaje gastronómico nipón!

  • INGREDIENTES PRINCIPALES: fideos gruesos, caldo dashi caliente y tempura de tofu frito llamado “aburaage”.
  • ESPECIALIDAD DE: Kanto
Dango

Dango

El dango, un postre clásico de la gastronomía japonesa, son bolitas de harina de arroz que se ensartan en brochetas y se les añade un toque de sabor que hace que sean irresistibles. El boccham dango es el más común y viene en diversos sabores, como el refrescante té verde, la suavidad del huevo y la dulzura de las judías rojas.

Imagina estas pequeñas delicias como las estrellas en el escenario de la comida japonesa, listas para deleitar tu paladar en cualquier ocasión. Son tan versátiles como deliciosas y pueden encontrarse en festivales callejeros o restaurantes tradicionales. Si quieres probar un pedacito de la cultura culinaria japonesa, los dango son una elección dulce y encantadora.

  • INGREDIENTES PRINCIPALES: harina de arroz glutinoso y agua
  • ESPECIALIDAD DE: Comida Japonesa
Dorayaki

Dorayaki

El Dorayaki, un tesoro culinario de Japón, es mucho más que un simple postre. Su aspecto, similar al de los hot cakes americanos, oculta una historia rica y fascinante. Se dice que sus orígenes se remontan a tiempos de los samuráis, cuando un valiente guerrero, en busca de refugio, se topó con una casa de campo.

Los amables dueños le ofrecieron estos deliciosos bizcochos rellenos de pasta azuki como gesto de hospitalidad, marcando así el nacimiento de los Dorayaki.

A lo largo de los siglos, esta golosina ha evolucionado, adaptándose a los gustos cambiantes de Japón. Además de la tradicional pasta azuki, hoy en día puedes encontrar Dorayaki en una variedad de sabores, desde el irresistible chocolate hasta la cremosa crema pastelera y la refrescante jalea de fresa. Los Dorayaki son amados por jóvenes y adultos por igual, y representan una conexión deliciosa con la historia y la tradición gastronómica de Japón. ¡No puedes perdértelos en tu exploración culinaria por este fascinante país!

  • INGREDIENTES PRINCIPALES: harina, azúcar, huevos y agua + relleno de judías rojas
  • ESPECIALIDAD DE: Kanto
Edamame

Edamame

El Edamame, un auténtico tesoro de la gastronomía japonesa, nos lleva de viaje a los campos fértiles de Japón. Este aperitivo, compuesto por vainas de soja hervidas, es una delicia que combina simplicidad y sabor en cada mordisco.

Su origen se remonta a tiempos antiguos en Asia, donde se descubrió el valor nutricional de la soja. Los japoneses perfeccionaron este manjar, sirviéndolo tradicionalmente con una pizca de sal marina para realzar su sabor natural.

El ritual de comer Edamame implica morder la vaina tiernamente y disfrutar de las pequeñas alubias en su interior. Es una experiencia que refleja la conexión de Japón con la tierra y su enfoque en la simplicidad y la frescura en la comida.

Este aperitivo no solo es delicioso sino también saludable, una muestra más de la armonía que la gastronomía japonesa busca entre el paladar y el bienestar.

  • INGREDIENTES PRINCIPALES: Granos de soja inmaduros
  • ESPECIALIDAD DE: Comida Japonesa
Carne de buey de Kobe

Carne de buey de Kobe

La carne de buey de Kobe, una verdadera joya en la gastronomía japonesa, nos transporta a los verdes prados de la región de Hyogo, donde nació esta exquisitez culinaria.

Su origen se remonta a la antigüedad, cuando los agricultores locales descubrieron la importancia de mimar a sus reses, creando así un estándar de calidad inigualable. La carne de buey de Kobe se caracteriza por su marmoleo, una intrincada red de grasa que se entrelaza con la carne y le confiere su inconfundible sabor y textura.

Cada bocado es un viaje sensorial, donde la suavidad y el sabor se funden en una experiencia gastronómica única. Para asegurarte de disfrutar de esta delicia, busca el codiciado certificado de denominación de origen, que garantiza que estás probando la auténtica carne de buey de Kobe, un tesoro culinario que Japón regala al mundo.

  • INGREDIENTES PRINCIPALES: Ternera
  • ESPECIALIDAD DE: Kobe
Té Matcha

Té Matcha

El té matcha, una joya en la gastronomía japonesa, es mucho más que una simple bebida. Su historia se entrelaza con la llegada del budismo a Japón, donde los monjes lo adoptaron como una herramienta para la meditación y la concentración.

El té matcha, una joya en la gastronomía japonesa, es mucho más que una simple bebida. Su historia se entrelaza con la llegada del budismo a Japón, donde los monjes lo adoptaron como una herramienta para la meditación y la concentración.

Lo que hace que el té matcha sea verdaderamente especial es su proceso de cultivo y elaboración. Las hojas de té se cubren antes de la cosecha, lo que les otorga su característico color verde intenso y aumenta la concentración de clorofila. Luego, las hojas se muelen meticulosamente en polvo fino, que se disuelve en agua caliente durante la ceremonia del té.

Cada taza de té matcha es una experiencia que combina sabor, aroma y tradición. No solo es una bebida, es un viaje a través de la cultura japonesa, donde la armonía y la espiritualidad se encuentran en una taza humeante de este elixir verde. ¡Descubre el mundo del té matcha y sumérgete en la gastronomía de Japón!

  • INGREDIENTES PRINCIPALES: hojas de té verde molidas.
  • ESPECIALIDAD DE: Uji
Tamagoyaki

Tamagoyaki

El Tamagoyaki, una joya de la gastronomía japonesa, es mucho más que una simple tortilla de huevo. Sus orígenes se remontan al periodo Edo y es un elemento esencial en el desayuno nipón. La maestría de los chefs radica en su técnica de enrollar capa tras capa hasta obtener una textura suave y delicada.

El toque dulce del azúcar y la profundidad del caldo dashi se combinan en este plato que, una vez probado, se convierte en un favorito que querrás disfrutar una y otra vez. Es un ejemplo perfecto de cómo la simplicidad puede dar lugar a una delicia culinaria que ha perdurado a lo largo de la historia japonesa.

  • INGREDIENTES PRINCIPALES: huevos, azúcar, mirin (un tipo de vino de arroz dulce), salsa de soja, y a veces se le añade caldo dashi para darle sabor.
  • ESPECIALIDAD DE: Comida Japonesa
Fugu

Fugu

El Fugu, también conocido como el “pez globo”, es una verdadera joya de la gastronomía japonesa, pero con un toque de peligro. Este pescado es famoso por ser uno de los animales más tóxicos del planeta, lo que lo convierte en un plato muy exclusivo y apreciado. La preparación del Fugu es todo un arte, y los chefs deben someterse a un riguroso examen para obtener la certificación necesaria que les permita cortar la carne del pez de manera segura, eliminando cualquier rastro de veneno.

Esta delicia culinaria tiene sus raíces en Japón y ha sido consumida durante siglos, aunque con precaución. Su sabor delicado y su textura única hacen que valga la pena el alto precio que suele tener. Si tienes la oportunidad de probarlo, ¡prepárate para una experiencia gastronómica verdaderamente única en el mundo de la comida nipona!

  • INGREDIENTES PRINCIPALES: Pez globo
  • ESPECIALIDAD DE: Shimonoseki
Tonkatsu

Tonkatsu

El Tonkatsu es una joya de la gastronomía japonesa que fusiona la tradición culinaria con la pasión por el cerdo. Este plato tiene raíces históricas que se remontan al siglo XIX, cuando Japón abrió sus puertas al mundo y adoptó la técnica europea de empanizar carne.

La preparación es una obra maestra de simplicidad y sabor. Una jugosa chuleta de cerdo se sumerge en panko, un pan rallado especial que garantiza un exterior crujiente. Luego, se sazona con precisión utilizando sal, pimienta y una ligera capa de harina.

Pero la magia verdadera viene con la salsa tonkatsu, una mezcla de sabores dulces y salados que eleva este plato a otro nivel. Al darle un mordisco a este manjar, te sumergirás en una explosión de texturas y sabores que te harán anhelar cada bocado. ¡Una experiencia gastronómica nipona que no querrás perderte!

  • INGREDIENTES PRINCIPALES: Chuleta de cerdo y Panko
  • ESPECIALIDAD DE: Comida Japonesa
Gyoza

Gyoza

Las Gyoza, pequeñas delicias culinarias de la gastronomía japonesa, tienen una historia intrigante que se remonta a su lugar de origen en China. Fueron adoptadas por Japón y han evolucionado hasta convertirse en un plato querido por locales y visitantes por igual.

Estas empanadillas rellenas, tradicionalmente rellenas de carne de cerdo, cebollino y col, se cocinan a la perfección mediante una doble técnica de dorado y vaporización. El resultado es una textura crujiente en el exterior y un interior jugoso y sabroso. Su sabor se potencia cuando se sumergen en una salsa de soja de alta calidad, que realza su perfil umami.

Las Gyoza no solo son un manjar culinario, sino también una experiencia cultural que representa la fusión de sabores y tradiciones entre China y Japón. Así que, la próxima vez que las pruebes, recuerda que estás saboreando un pedacito de historia en forma de deliciosas empanadillas japonesas.

  • INGREDIENTES PRINCIPALES: carne de cerdo picada, col, cebollino y una fina masa a base de harina de trigo
  • ESPECIALIDAD DE: Comida Japonesa de origen china

Si este artículo sobre comida japonesa te ha resultado cautivador, probablemente te interese echar un vistazo a este otro post sobre comida china.

¡Y ahí lo tienen, amigos de la gastronomía japonesa! Una auténtica sinfonía de sabores, una danza de texturas, y una explosión de emociones culinarias. Hemos explorado los platos típicos de Japón, desde el suculento Tonkatsu hasta el intrigante Fugu, pasando por el reconfortante Yudofu y los dulces Dorayaki y Taiyaki.

Ahora, la pregunta es: ¿Cuántos de estos manjares japoneses han tenido la suerte de probar? ¿Les ha tentado lo suficiente nuestro recorrido por la gastronomía nipona como para considerar un viaje a Japón? Nos encantaría conocer sus experiencias y escuchar sus historias culinarias.

Así que cuéntennos, queridos lectores, ¿qué plato les ha conquistado? ¿Y se atreverían a aventurarse en una travesía gastronómica por las calles de Japón? ¡Esperamos ansiosos sus comentarios y, quién sabe, quizás pronto compartiremos más secretos culinarios del país del sol naciente! ¡Buen provecho y hasta la próxima! 🇯🇵🍣🍜🍱🍤

Compártelo

Comparte este post con tus amigos