La ventana indiscreta - Película - 1954 - Crítica | Reparto | Estreno | Duración | Sinopsis | Premios - decine21.com
Decine21
La ventana indiscreta
9 /10 decine21
La ventana indiscreta

Rear Window

Premios

Oscar
1955
Nominada a 4 premios

Dónde ver (plataformas)

Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
2 1 0 0 0 0

Reparto

Sinopsis oficial

Un reportero fotográfico (Stewart) se ve obligado a permanecer en reposo con una pierna escayolada. A pesar de la compañía de su novia (Kelly) y de su enfermera (Ritter), procura escapar al tedio observando desde la ventana de su apartamento con unos prismáticos lo que ocurre en las viviendas de enfrente. Debido a una serie de extrañas circunstancias empieza a sospechar de un vecino cuya mujer ha desaparecido. 

9 /10 decine21

Crítica La ventana indiscreta (1954)

Fotógrafo curioso

Fotógrafo curioso

Hitchcock narra la historia de L.B. Jefferies, un fotógrafo deportivo de un diario, interpretado por James Stewart, que queda inmovilizado durante un mes y medio debido a un accidente laboral. Escayolado y en una silla de ruedas, su única distracción es observar a sus vecinos durante el caluroso verano que asola Nueva York. En su última semana inmovilizado, observa desde su ventana, a través de su teleobjetivo, a la señorita torso, que está siempre rodeada de hombres; a la solterona corazón solitario, que se imagina asediada por sus invitados; a una pareja de recién casados que no sale de su apartamento; a un músico soltero y borrachín; y sobre todo a una pareja que no para de discutir. Todas estas crudas visiones de la realidad le animan a mantenerse firme en su convicción de renunciar a su boda con Lisa Fremont.

Con el interés que caracteriza al genial Alfred Hitchcock por los problemas criminales y de conciencia, construye una de sus mejores y más peculiares películas. Todo sazonado con su habitual humor negro. Al igual que Náufragos (1943) o La soga (1948), la acción se desarrolla en un único espacio. Se ha comparado la ventana desde la que observa James Stewart con la pantalla de un cine, ante la cual el espectador asiste a las intimidades del vecindario. El film está basado en la novela "It Had to Be Murder", del controvertido Cornell Woolrich. La película exigió el mayor escenario que jamás había construido la Paramount, con la edificación de 31 apartamentos a escala real. Estaba dotado de un sistema de drenaje masivo, que permitió una secuencia de lluvia. Los diseñadores de escenarios Hal Pereira y Joseph MacMillan Johnson pasaron seis semanas construyendo el conjunto extremadamente detallado y complejo.

Como siempre, el Maestro del Suspense se apoya en un reparto ejemplar. James Stewart está soberbio, pese a la dificultad de estar en pantalla durante todo el metraje, y está bien secundado por Grace Kelly (Lisa) una de las favoritas del realizador, Thelma Ritter (la enfermera Stella) y Raymond Burr, como vendedor ambulante, sospechoso de asesinato.

Rey del suspense

Con 60 películas a sus espaldas, Alfred Hitchcock ha provocado más emoción y uñas mordidas que nadie. Para explicar el suspense, ponía un ejemplo con dos posibles situaciones. En la primera, dos tipos mantienen una trivial conversación sobre béisbol, y de pronto estalla una bomba; la sorpresa es indudable. En la segunda, el espectador sabe que hay una bomba, con lo que los nervios y el interés aumentan. Él narraba según la segunda modalidad.

El legado de Hitchcock
El legado de Hitchcock

Los amantes del cine de Hitchcook pueden disfrutar en DVD de seis de las mejores películas del maestro, acompañados de buenos extras. El hombre que sabía demasiado cuenta el secuestro de un niño, y contiene la excelente secuencia del concierto; Sabotaje emociona en la lucha final en la Estatua de la Libertad; La soga tiene el elarde de estar rodada en un solo plano; La sombra de una duda hace temblar con las dudas de Teresa Wright sobre su siniestro tío Joseph Cotten; Pero... ¿quién mató a Harry? pone el alma en vilo por un cadáver transportado de un lado a otro; y Psicosis, con la célebre secuencia de la ducha, es un film terrorífico.

Últimos comentarios de los lectores

Miguel Gil - Hace 5 meses

Obra maestra del suspense del maestro Hitchcock (basado en un relato de Cornell Woolrich), con genial direccion, guión e interpretaciones. Para amantes del gran cine de siempre

Jesús Gómez - Hace 2 años

Otra genialidad del genio Hitchcock. ¡Qué cantidad de jugo le saca al detalle más nimio! y ¡como lo desarrolla y lo cuenta! Cine puro. Y enorme trabajo de los protagonistas.

Estebin-09 - Hace 2 años

Curioso lo de vivir sin cortinas. Casi impensable diría. Obra maestra

Ralph - Hace 3 años

Magnífica, capta los temas y obsesiones de Hitchcock.

Carlos Brez - Hace 3 años

Nunca deja de sorprendernos Alfred Hitchcock, uno de los directores más creativos de todos los tiempos, que en su mejor etapa salió airoso del reto de filmar un relato íntegramente a través de lo que se ve por una ventana. Funciona a la perfección su mezcla de intriga y comedia. Pienso que James Stewart hace uno de sus mejores trabajos (y eso que tiene varios impecables), al retratar a un tipo agobiado por el miedo al compromiso. Y qué bien están Grace Kelly y Thelma Ritter.

javier - Hace 3 años

Todo un clásico no creo que haga falta comentar la película porque hemos visto todos si comentar que creo que el actor de Superman hizo aprovechando su enfermedad un remix que igual la gente no conoce

Marijo Techo - Hace 3 años

Genial desarrollo del mago del suspense de la idea "estar con la pata quebrada en casa", lo que en teoría debe ser una situación rutinaria, se convierte en algo trepidante y que escapa al control del voyeur protagonista James Stewart. ¡Fantástica dirección para seguir las evoluciones de los vecinos!

jesus sancho fernandez - Hace 3 años

Genial lección de cinematografia en un espacio reducido. No se puede mostrar tanto en tan reducido espacio. Magnificas interpretaciones de todo el elenco. Genial dirección del maestro con un claro aviso de lo que le puede pasar a cualquiera que en sus ratos libres le dé por espiar al vecino. Bravo por Sir Alfred

Eduardo Sancho - Hace 3 años

Enésima obra maestro de Sir Alfred. Intensa y diabólica el maestro destapa aquí su genialidad haciéndonos padecer los sufrimientos de un voyeur. Geniales los diálogos y las interpretaciones en esta claustrofóbica puesta en escena. Grace Kelly, cono siempre, guapísima. BRAVO MAESTRO.

Jesús Gómez - Hace 3 años

De 10, sin lugar a dudas. Cine por todo lo alto con inmejorables dirección, fotografía, guión y actuación, no solo de James Sewart.

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Noticias relacionadas con La ventana indiscreta (1954)

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales