INTERNACIONAL
Sud�frica

Muere Desmond Tutu, Nobel de la Paz y s�mbolo de la lucha contra el apartheid

Actualizado

El arzobispo fallece en Ciudad del Cabo a la edad de 90 a�os

Muere Desmond Tutu

El arzobispo em�rito sudafricano Desmond Tutu, premio Nobel de la Paz de 1984 por su activismo contra el r�gimen de segregaci�n racista del "apartheid", ha muerto a los 90 a�os, informaron fuentes oficiales.

En un comunicado, el ministro de la presidencia Mondli Gungubele dijo que el presidente Cyril Ramaphosa "expresa, en nombre de todos los sudafricanos, su profunda tristeza por el fallecimiento hoy, domingo 26 de diciembre de 2021, del arzobispo em�rito Desmond Mpilo Tutu".

El "Arch", diminutivo de arzobispo en ingl�s, estaba debilitado desde hace varios meses y ya no hablaba en p�blico, pero nunca olvidaba saludar a las c�maras presentes en sus apariciones.

DIRECTO | Muere el Nobel de la Paz, Desmond Tutu

Con su imborrable sonrisa o con una mirada p�cara detr�s de la mascarilla segu�a cautivando las miradas ya fuera cuando acudi� a vacunarse con el Covid-19 o cuando asisti� a una ceremonia religiosa para celebrar sus 90 a�os

Tanto negros como blancos consideraban a Tutu la conciencia de la naci�n, un testimonio perdurable de su fe y esp�ritu de reconciliaci�n en una naci�n dividida. Predic� contra la tiran�a de la minor�a blanca e incluso despu�s de su final, nunca vacil� en su lucha por una Sud�frica m�s justa, llamando a la �lite pol�tica negra a rendir cuentas con tanta lucha como lo hab�a hecho con los afrikaners blancos.

En sus �ltimos a�os, lament� que su sue�o de una "naci�n arco�ris" a�n no se hubiera hecho realidad.

"El presidente Ramaphosa expresa su m�s sentido p�same a Mam Leah Tutu, la familia Tutu, la junta y el personal de la Fundaci�n Legacy Desmond y Leah Tutu, el Grupo de Ancianos y Premios Nobel, y los amigos, camaradas y asociados a nivel nacional y mundial del ic�nico espiritual l�der, activista contra el apartheid y activista mundial de derechos humanos", reza el comunicado.

Ramaphosa ha afirmado que "el fallecimiento del arzobispo em�rito Desmond Tutu es otro cap�tulo de duelo en la despedida de nuestra naci�n a una generaci�n de sudafricanos destacados que nos han legado una Sud�frica liberada".

"Desmond Tutu fue un patriota sin igual; un l�der de principios y pragmatismo que dio sentido a la percepci�n b�blica de que la fe sin obras est� muerta", a�adi�.

Hablando y viajando incansablemente a lo largo de la d�cada de 1980, Tutu se convirti� en el rostro del movimiento contra el apartheid en el extranjero, mientras que muchos de los l�deres del rebelde Congreso Nacional Africano (ANC), como Nelson Mandela, estaban tras las rejas.

Como presidente de la Comisi�n de la Verdad y Reconciliaci�n articul� la "indignaci�n universal por los estragos del apartheid y demostr� de manera conmovedora y profunda la profundidad del significado del ubuntu, la reconciliaci�n y el perd�n".

Entre sus tareas m�s dolorosas estaba pronunciar discursos junto a la tumba para los negros que hab�an muerto violentamente durante la lucha contra la dominaci�n blanca. "Estamos cansados de venir a los funerales, de hacer discursos semana tras semana. Es hora de detener el desperdicio de vidas humanas", dijo una vez.

"En su rica vida, inspiradora pero desafiante, Desmond Tutu super� la tuberculosis, la brutalidad de las fuerzas de seguridad del apartheid y la intransigencia de los sucesivos reg�menes del apartheid. Ni Casspirs, ni los gases lacrim�genos ni los agentes de seguridad pudieron intimidarlo o disuadirlo de su firme creencia en nuestra liberaci�n", continu�.

"Es m�s f�cil ser cristiano en Sud�frica que en cualquier otro lugar, porque los problemas morales son muy claros en este pa�s", dijo una vez.

En febrero de 1990, Tutu condujo a Nelson Mandela a un balc�n del Ayuntamiento de Ciudad del Cabo con vistas a una plaza donde el talism�n del ANC hizo su primer discurso p�blico despu�s de 27 a�os en prisi�n.

Estuvo al lado de Mandela cuatro a�os despu�s cuando jur� como el primer presidente negro del pa�s.

"A veces estridente, a menudo tierna, nunca asustada y rara vez sin humor, la voz de Desmond Tutu siempre ser� la voz de los sin voz", as� describi� a su amigo Mandela, que muri� en diciembre de 2013.

Conforme a los criterios deThe Trust Project

Saber más
AsiaUn tribunal de Birmania condena a 4 a�os de prisi�n a la ex l�der Aung Sa Suu Kyi
eleccionesKast supera con �xito el interrogatorio virtual del partido "antisistema" en Chile
VenezuelaChavismo desencadenado: inhabilitaci�n expr�s de la candidata opositora en Barinas