Biografia de Marshall McLuhan

Marshall McLuhan

(Herbert Marshall McLuhan; Edmonton, 1911 - Toronto, 1980) Fil�sofo, profesor y te�rico canadiense que influy� en la cultura contempor�nea por sus estudios sobre la naturaleza y efectos de los medios de comunicaci�n en los procesos sociales, el arte y la literatura.


Marshall McLuhan

Estudi� un tiempo ingenier�a en la Universidad de Manitoba y luego se traslad� a la de Cambridge para cursar literatura; imparti� clases en la Universidad de Toronto. Los estudios de McLuhan fueron pioneros en la esfera de la informaci�n y la comunicaci�n y de la influencia de los nuevos medios y la electricidad en los cambios de percepci�n del hombre moderno. Su famosa frase "el medio es el mensaje" se ha convertido en un lema de la est�tica y las ciencias de la comunicaci�n contempor�neas. Para �l, la manera de percibir la realidad est� en relaci�n directa con la estructura y la forma de la informaci�n, y cada medio est� relacionado a su vez con una parte de la psiquis humana.

Su obra est� escrita mayoritariamente en forma de aforismos o fragmentos breves, al estilo del siguiente: "Toda forma de tecnolog�a es un reflejo de nuestra experiencia psicol�gica m�s �ntima"; y, en gran parte, su escritura est� presidida por el humor: "Como la m�quina de escribir, el tel�fono fusiona funciones, capacitando a la telefonista, por ejemplo, para ser su propia embaucadora y madame."

Este estilo, entre asertivo, parad�jico y prof�tico, le trajo algunos problemas en los medios acad�micos, que no sab�an c�mo clasificarlo, dudando entre si era un fil�sofo genial al estilo de Friedrich Nietzsche, un escritor imaginativo o un "sabio un poco loco". Lo cierto es que su obra y sus ideas estaban destinadas a cobrar cada vez mayor fuerza y vigencia en la ciencia de la comunicaci�n y los comportamientos sociales dentro del entramado de los mass-media, al margen del ingenio y las paradojas que satisfacen, por otra parte, la imaginaci�n art�stica y literaria moderna.

Entre sus obras fundamentales cabe mencionar La galaxia Gutenberg (1962), La aldea global (1989) y ensayos como "Joyce, Mallarm� y la prensa" o "Leyes de los medios", incluidos en la antolog�a McLuhan. Escritos esenciales (1998). La galaxia Gutenberg populariz� sus ideas sobre los medios de comunicaci�n: para McLuhan, ha finalizado la era de la cultura basada en el libro; la televisi�n y los nuevos sistemas electr�nicos de comunicaci�n en general han instalado ya al ser humano en una "aldea global", un sociedad audio-t�ctil tribalizada a escala planetaria.

C�mo citar este art�culo:
Fernández, Tomás y Tamaro, Elena. «». En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea [Internet]. Barcelona, España, 2004. Disponible en [fecha de acceso: ].