Biografía de Friedrich Froebel, creador del primer jardín de niños | QuimiNet
Close

Biografía de Friedrich Froebel, creador del primer jardín de niños

Pedagogo Alemán y Creador de la Educación Preescolar.

15-May-2024 QuimiNet Industry Leaders - Entrevistas
En México cada 15 de mayo se celebra el Día del Maestro, en el que se conmemora a aquellas personas dedicadas a la enseñanza, desde la educación básica, hasta los más altos niveles educativos.
 
Es por ello que en este Industry Leaders recordamos a uno de los pioneros de la educación, cuyas teorías y métodos de enseñanza son pilares fundamentales para la educación de los niños alrededor del mundo desde hace 200 años.
 
Conoce la biografía de Friedrich Froebel, pedagogo y creador de la educación preescolar.
Fuente: Flickr
"La juventud es el momento de estudiar la sabiduría; la vejez, el de practicarla".
Friedrich Froebel nunca fue el mejor estudiante, por el contrario, fueron sus malas notas y los problemas familiares los que lo llevaron a dejar la escuela y ser aprendiz desde muy joven.
 
Pero también, gracias a las dificultades de su infancia fue que Froebel supo distinguir las necesidades y, sobretodo, las capacidades de los niños.
 
Después de años de trabajar incansablemente con pedagogos y con varios traspiés en su carrera, Froebel abrió la primera guardería, donde los niños se consideraron como pequeñas plantas de un jardín del que el maestro es el jardinero.
 
Es gracias a su trabajo en “La educación del hombre” y a su filosofía de tolerar y proteger, además de jamás obligar o impedir la espontaneidad de un niño para sustituirla con modelos artificiales, es que actualmente los jardines de niños tienen ese modelo educativo.
 
“Tengo que decirte con toda sinceridad que me sorprende lo bien que me siento en mi trabajo... Es como si hubiera enseñado ya durante largos años y hubiera nacido para esta profesión; tengo la impresión de que nunca he deseado hacer otra cosa”
 
Froebel fue extraordinariamente autodidacta, lo cual se refleja en los planes de estudio que desarrolló, fomentando siempre el desarrollo integral de los niños a través de ejercicios, juegos y cantos al aire libre. Algo que, desgraciadamente, él nunca pudo hacer.
 
       BIOGRAFÍA
 
Frederick Froebel
Frederick Froebel
Friedrich Wilhelm August Fröbel nació el 21 de octubre de 1782 en Oberweissbach, Turingia, Alemania. Es el sexto hijo de un pastor de la iglesia luterana, su madre murió seis meses después, como consecuencia del parto. Su muerte influyó profundamente en la vida del pequeño Fröebel, ya que quedó en el abandono de parte de su padre y nunca tuvo una buena relación con su madrastra.
 
En 1792 se fue a vivir a la pequeña ciudad de Stadt-Ilm con su tío, el superintendente Hoffmann, hermano de su madre, en donde estudió en una escuela municipal, con quince años y como según su padre no era un buen estudiante, se convirtió en el aprendiz de un técnico forestal, pero en 1799 decidió dejarlo y en 1799 empieza a estudiar ciencias naturales en la Universidad de Jena, pero por razones financieras debe interrumpir sus estudios en el verano de 1801 y se dedicó a ayudar a su padre, gravemente enfermo, en sus funciones oficiales, hasta su muerte en 1802.
 
En 1803 Friedrich Fröbel encuentra empleo de secretario privado en la propiedad Gross-Miltzow. Dos años después, en junio de 1805, encuentra un puesto en la Musterschule (escuela modelo) que funciona según los principios de Pestalozzi, destacado pedagogo de la época.
 
Y en el otoño de 1806 fue a Yverdon, Suiza para visitar el Instituto de Pestalozzi. Caroline von Holzhausen logra que Fröbel acepte el cargo de educador de sus hijos. De 1808 a 1810 vive en Yverdon con sus tres pupilos, todo para asimilar mejor los métodos de Pestalozzi y para brindar a los niños la mejor educación.
 
Gracias a su hermano Christoph, que como pastor gozaba de cierta influencia en la enseñanza elemental de su región natal, quiso implementar en el principado de Schwarzburg-Rudolstadt la concepción escolar de Pestalozzi, pero no logró materializarse.
 
En 1811 Fröbel volvió a Alemania y enseñó en escuelas de Gotinga y Berlín sin tener ningún título; se convirtió en profesor de la "Plamannische Erziehungsanstalt" de Berlín, un internado para varones que en ese momento era también un centro pedagógico y patriótico importante.
 
Para 1813 y 1814 tuvo que brindar servicio militar por lo que también participó en batallas contra Napoleón. Tiempo durante el cual se hizo amigo de Wilhelm Middendorf, un teólogo y pedagogo, y Heinrich Langethal, otro pedagogo.
 
Después de su baja en el ejército y tras varios años como asistente en un Museo de Mineralogía. Finalmente, en 1816 deja su empleo y funda el Allgemeine Deutsche Erziehungsanstalt ("Instituto Alemán de Educación General") en Griesheim. Un año más tarde se trasladó cerca de Rudolstadt. En 1821 se le unieron sus compañeros de guerra Middendorf y Heinrich.
 
En 1826 imprimió su principal obra literaria, "La educación del hombre", y fundó el semanario Die erziehenden Familien "La educación de las familias". En 1828 y 1829 elaboró los planes para crear un instituto de educación popular en Helba, que nunca se llevaron a cabo.
 
Viaja a Fráncfort del Meno en mayo de 1831, ahí conoce a Xaver Schnyder quien lo invita a fundar en Suiza un instituto privado de educación.
 
Fröbel se trasladó a Willisau en 1833 y publica sus teorías pedagógicas en la obra “Principios de la educación del hombre” y desde 1835 hasta 1836 dirigió el orfanato de Burgdorf.
 
Regresó a Alemania y se dedicó casi exclusivamente a la educación preescolar, para la cual fabricó materiales de juego.​ En 1837 fundamentó la educación de los niños en el juego y fundó el Instituto de Actividades.
 
Finalmente para el año 1840 acuñó el término Kindergarten o jardín de infancia para este sistema de enseñanza a través del juego y en el Instituto de actividad que él había fundado en 1837 para los niños pequeños junto con Wilhelm Middendorf y Heinrich Langethal.
 
Estas ideas sobre el desarrollo infantil y la educación fueron introducidas en los círculos académicos a través de los esfuerzos incansables de su mayor defensor, la baronesa Freiherrin Bertha Marie von Bülow Marenholtz. Hizo a Fröbel un conocido de la Casa Real de los Países Bajos y de varios duques y duquesas de Turingia, entre ellas la esposa Romanov del Gran Duque von Sachsen-Weimar. La Baronesa von Bülow-Marenholtz y el Duque von Meiningen reunieron donaciones para apoyar la educación de niños de Fröbel.
 
El duque de Meiningen le concedió el uso de su pabellón de caza, "Valle de María", para capacitar a las mujeres por primera vez como maestras de kindergarten, las Kindergärtnerinnen.
 
Fröbel murió el 21 de junio de 1852 en Mariental. Su tumba se encuentra todavía en el cementerio de Schweina.

Agregar comentarios sobre este artículo

Comentarios del articulo