La Luna y sus fases | Árbol ABC
Ahora ofrecemos una versión de suscripción de nuestro sitio web. ¡Todos los juegos sin anuncios! Aprende más

La Luna y sus fases

Google Classroom

favorite button

Agregar a asignaciones

infograma: La Luna y sus fases

Conoce las fases de la Luna

La Luna es el satélite de la Tierra que podemos ver en el cielo nocturno. La Luna es aproximadamente un cuarto (27%) del tamaño de la Tierra y es un lugar polvoriento y rocoso. Otros planetas también tienen sus propias lunas o satélites.

Las fases de la Luna se dan por dos razones: el orbitar de la Luna alrededor de la Tierra y porque la Luna refleja de luz del Sol como un espejo.

La Luna está iluminada por el Sol a medida que orbita (gira) la Tierra, lo que significa que a veces las personas podemos ver la Luna completa y otras veces solo pequeñas partes de ella. Esto se debe a que la Luna no emite su propia luz como el Sol. Lo que vemos de la Luna son las partes que están siendo iluminadas por la luz solar. Estas diferentes etapas se conocen como fases de la Luna.

Luna nueva: se da cuando la Luna pasa entre la Tierra y el Sol. En esta fase no podemos verla debido a que la parte no iluminada de la Luna mira a la Tierra.

Cuarto creciente: vemos la mitad de la luna. Esta fase recibe su nombre porque con el paso de los días la porción iluminada de la Luna crece de tamaño.

Luna llena: la mitad de la Luna que mira la Tierra está iluminada y vemos la Luna completa.

Cuarto menguante: vemos la mitad de la Luna que no era visible en cuarto creciente. Se llama menguante porque con el paso de los días su luz disminuye.

A la Luna le toma alrededor de 29.5 días (29 días, 12 horas, 44 minutos) orbitar la Tierra. El ciclo completo, denominado lunación, ocurre cuando la Luna pasa de grande y brillante a pequeña y oscura y de regreso a grande y brillante.

ANUNCIO

dato curiosos

¿Sabías que . . . ?

Los eclipses se dan cuando el Sol, la Tierra y la Luna están en perfecta alineación. Un eclipse solar ocurre cuando la Luna pasa por delante del Sol, y solo puede ocurrir en luna nueva. Un eclipse lunar ocurre cuando la Luna pasa a través de la sombra de la Tierra, solo puede ocurrir en luna llena.

Los primeros calendarios fueron creados basándose en el ciclo lunar.

La gravedad en la luna es un sexto de la gravedad de nuestro planeta, lo cual significa que algo será seis veces más liviano en la Luna que en la Tierra