Spider-man: Un Nuevo Universo. Análisis de la mejor película del arácnido

Spider-man: Un Nuevo Universo. Análisis de la mejor película del arácnido

Spider-man: Un Nuevo Universo (originalmente titulada como Spider-man: Into the Spider-Verse) es la última gran película animada hecha por Sony Pictures Animation en colaboración con Marvel Entertaiment. Codirigida por Bob Persichetti, Peter Ramsey y Rodney Rothman, este último coescritor junto con Phil Lord, terminan trayéndonos la que puede ser considerada fácilmente la mejor y mas brillante adaptación de Spider-man en el cine, así que vayamos por partes y lean nuestra opinión sobre esta película.

El Spider-verse

La historia se centra en el personaje de Miles Morales, un joven afrolatino que repentinamente recibe los poderes de Spider-man. Una serie de eventos trágicos (y algunas casualidades, dicho sea de paso) terminan inspirando a Miles a convertirse en el nuevo Spider-man de su Nueva York. Y digo “su Nueva York» porque el termina descubriendo que no es el único “Spider” Héroe, sino que existen otros como él en universos paralelos, versiones alternativas de Spider-man de otras dimensiones, en lo que podríamos considerar una adaptación bastante libre del cómic “Spider-Verse. Así, conocemos a un Spider-Man mas veterano y con mayor edad (y más problemas), a una joven Spider-Woman valiente pero que no quiere perder a nadie más, a una chica con un robot-araña al mas puro estilo de anime japonés, un Spider-man Noir de un mundo en blanco y negro (inspirado en las clásicas historias de detectives de los 40) y Spider-Ham, la versión de caricatura de Spider-man inspirado en clásicos de la animación como los Looney Tunes o Tom & Jerry.

La historia gira desde entonces en la búsqueda de cada una de estas versiones para regresar a su respectivo universo, mientras Miles busca el coraje para ayudarlos y demostrarse que puede tomar el papel como el nuevo Spider-man.

Peni Parker, Spider-Gwen, Spider-Ham, Miles Morales, Peter Parek (Spider-man) y Spider-Noir en Spider-man Into The Spider-Verse
Las diferentes versiones alternativas de Spider-man, Peni Parker, Spider-Gwen, Spider-Ham, Miles Morales, Peter Parker y Spider-Noir, son los protagonistas de la pelicula. Fuente: IMDb.

Y esto es todo lo que podemos decirles sin soltar spoilers de la trama en sí. La éxito de esta película es que su historia logra explicar magistralmente el tema de las dimensiones paralelas, de forma que todos puedan entender rápidamente de que trata este concepto, y aunque es un elemento que destaca (a fin de cuenta, es la excusa para tener 5 versiones de Spider-man), lo usa como un complemento para el verdadero centro de la trama: Miles Morales y su camino del héroe.

Su otro punto fuerte es que la historia es un espectáculo que tanto niños como adultos disfrutaran por igual, al ofrecer una historia que ni sea demasiado compleja para los niños, pero tampoco demasiado infantil para los adultos. Además, la película esta plagada de easter eggs de todo lo habido y por haber del universo de Spider-Man, un acto que sin duda hará las delicias de los más fanáticos de Peter Parker (aunque por el contrario, para el publico general mucho de esto puede pasar desapercibido). No hay que olvidar el fantástico cameo del ya fallecido Stan Lee, así como homenajes y menciones a otras personas que han colaborado, tanto en crear al Spider-man original (como Steve Ditko) como a las versiones alternativas del superhéroe.

Los personajes son el otro gran acierto de la película, en especial en Peter Parker y Miles Morales, a los cuales se logro captar con gran acierto su esencia y personalidad. La historia aprovecha que el personaje original de Spider-man (y su historia básica) es ya conocido por la mayoria del público (y hasta bromean con eso), y desde el comienzo se centra en Miles, y su búsqueda para obtener el valor para asumir su nuevo rol como Spider-man, del choque entre lo viejo y lo nuevo, y el de pasar la antorcha a la nueva generación, lo que causa que la película sea básicamente la historia de Miles Morales.

Pero precisamente, esto causa que los otros Spider-man caigan en presencia e importancia, y sean mas un extra para complementar la historia de Miles. Peter Parker es, naturalmente, el más importante de los Spider-men en la trama, seguida de cerca por Spider-Woman (o Spider-Gwen, que es mi personaje favorito de los cómics de Spider-man), lo que ha dejado a Peni Parker (la versión anime de Spider-Man) a Spider-Noir y Spider-Ham con poco tiempo en pantalla. Pero, aunque este es el único “pero” importante en una trama que sigue siendo fantástica, tampoco es que se pueda pedir que, en una primera entrega de 2 horas, se le de importancia que merecen a 5 Spider-Man completamente diferentes, y se entiende que el objetivo es que sirvieran para mostrar, de forma simple pero directa, el concepto de “versiones” y universos alternativos.

Animación basada en cómics

Spider-Man, Spider-Gwen y Miles Morales en una escena de Spider-man Into The Spider-Verse
Spider-man Un Nuevo Universo destaca por su estilo de animación, que combina animación CGI con 2D, así como elementos propios de los cómics. Fuente: IMDb.

El otro gran punto fuerte de la película es su apartado visual, y es que Sony logro algo que jamás podrán hacer las películas “live action” con actores de carne y hueso: usar recursos típicos de los cómics y animación para contar la historia. Así, vemos globos de pensamiento, onomatopeyas y otros elementos que son los típicos recursos narrativos de los cómics (algo muy apropiado considerando el origen de Spider-man), a lo que se suma una animación que, a diferencia de lo que nos tiene acostumbrado las ultimas producciones de Disney-Pixar, busca imitar un efecto de animación clásica 2D que, mezclado con la gran paleta de colores, le sienta de maravilla. De esta forma, Sony nos presenta una película que parece la mezcla perfecta entre película generada a computadora, animación clásica y cómics que le da un apartado visual único y original a la cinta.

Sobre la música, no puedo mucho sobre la Banda Sonora Original de Spiderman: Un Nuevo Universo compuesta por Daniel Pemberton, mas haya de que su música, con temas funk y hiphop, acompaña a la perfección la trama, y que contiene momentos excelentes, siendo de esas bandas sonoras que contiene temas que puedes disfrutar tranquilamente en cualquier momento. Cabe destacar el tema Sunflower, de Post Malone y Swae Lee, que el propio Miles canta ocasionalmente, y que considero un excelente tema musical.

En cuanto al doblaje, solo hemos podido ver la versión en español latinoamericano, el cual es de gran calidad, y acompaña perfectamente a los personajes que representan.

En conclusión

Spider-man: Un Nuevo Universo es un ejemplo de que, en la animación occidental, existe vida fuera del poderoso dúo de Disney y Pixar, al traernos Sony una película que cuenta con una historia que atrae por igual a niños y adultos, que cuenta con una banda sonora de gran calidad, y teniendo como cereza del pastel un apartado visual que mezcla de forma original animación por computadora con técnicas y estilos propios de la animación 2D y cómics.

Es una cinta que logra, al mismo tiempo, captar perfectamente la esencia del personaje de Spider-man, un personaje que, sin importar de que versión se trate, es alguien común que solo desea usar sus habilidades para ayudar a los demás, de convertirse en el héroe al todos podemos aspirar a llegar a ser.

No solo esto, la película es un ejemplo del tipo de historia que caracteriza a Marvel, de personajes que, pese a tener poderes y ser superhéroes que salvan el mundo, siguen siendo seres humanos con problemas reales, algo que se ve tanto en el personaje de Peter Parker (y sus problemas típicos de la adultez) y Miles Morales (y sus problemas típicos de la adolescencia).

Seria exagerado decir que es la mejor película de superhéroes, pero sin lugar a duda es la mejor película sobre Spider-man hecha hasta la fecha, y se ubica como una dura competencia en la temporada de premios ante Disney y Pixar. En The Digital Questioner les recomendamos esta película (mas aun si eres fan de Spider-man) y le otorgamos un 8,5 de 10 de puntuación.

Spider-man Into The Spider-Verse Poster 2018