Biografia de Vespasiano

Vespasiano

(Tito Flavio Vespasiano; Falacrinae, actual Italia, 9-Cutilia, id., 79) Emperador romano (69-79). Pretor en tiempo de Cal�gula y militar brillante en Britania durante el reinado de Claudio, su humilde origen hizo que no fuese objeto de represalias por parte de Ner�n, quien no ve�a en �l amenaza alguna.


Vespasiano

A la muerte de Nerón en el 68, Vespasiano se encontraba en Palestina, reprimiendo una revuelta de los jud�os, y fue proclamado emperador por el ej�rcito de Oriente. Dej� entonces parte de su ej�rcito en Judea para que continuara el asedio de Jerusal�n, al mando de su hijo Tito, mientras �l se apoderaba r�pidamente de Egipto, base de abastecimiento de cereales de Roma, con lo cual puso al emperador Vitelio en una situaci�n muy delicada.

Tras la derrota y muerte de Vitelio durante el asalto de Roma por parte de las legiones del Danubio, que se hab�an puesto del lado de Vespasiano, �ste logr� ce�irse la corona imperial sin oposici�n. Como emperador, trat� de sanear el gobierno y las finanzas p�blicas (lleg� a gravar con impuestos los urinarios p�blicos), al tiempo que intentaba aparecer como el restaurador de las antiguas tradiciones.

Con el ascenso de Vespasiano y de la dinast�a Flavia, se produjo una transformaci�n en la sociedad romana que signific� un aumento de la influencia de los it�licos, pues el propio emperador era de origen sabino y de clase ecuestre. Concedi� el derecho de ciudadan�a a muchas ciudades (Hispania recibi� el ius Latii, �derecho latino�), como una manera de mejorar la percepci�n de tributos y consolidar internamente el imperio. Asociado con su hijo Tito, que recibi� el poder tribunicio y el mando proconsular, intent� establecer en el Imperio Romano el principio de monarqu�a hereditaria.

Durante su gobierno se reprimi� una gran sublevaci�n de los b�tavos y los lingones, y se prosigui� la conquista de Britania por Cneo Julio Agr�cola. Repar� las ruinas de Roma, construy� el templo del Capitolio e inici� la construcci�n del Coliseo de Roma. De acuerdo con sus deseos, le sucedi� su hijo Tito.

C�mo citar este art�culo:
Fernández, Tomás y Tamaro, Elena. «». En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea [Internet]. Barcelona, España, 2004. Disponible en [fecha de acceso: ].