Un reconocimiento a la luz natural en la arquitectura y la investigación | Iluminet revista de iluminación

Un reconocimiento a la luz natural en la arquitectura y la investigación

El Daylight Award se llevó a cabo en el Día Internacional de la Luz para honrar el conocimiento científico sobre la pertinencia de la luz natural.

Como parte de las celebraciones en el Día Internacional de la Luz, el Daylight Award honra las investigaciones sobre la luz natural y en la arquitectura. La ceremonia de premiación se llevó a cabo el 16 de mayo a las 18:00 (CEST) en vivo desde Copenhague, Dinamarca, y se reconoció el fomento al conocimiento científico y la aplicación práctica de la luz natural en diferentes disciplinas.

El Daylight Award fomenta una comprensión holística de la luz natural para aportar un impacto positivo en la vida humana. Las categorías del premio se dividen en Arquitectura e Investigación, y se otorgan a científicos, investigadores y arquitectos cuya práctica se centra en la creación de conocimientos y espacios que enfatizan la luz natural y sus efectos positivos en la salud humana y el bienestar del entorno.

Te presentamos a los ganadores del premio Daylight de Arquitectura y Daylight de Investigación de este año:

Daylight de Arquitectura: Alberto Campo Baeza.

Alberto Campo Baeza es un arquitecto español, reconocido y publicado internacionalmente, que también se desempeñó como profesor en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid de 1986 a 2017. Además, ha enseñado y dado conferencias en numerosas universidades de todo el mundo. Es uno de los representantes más admirados de la orientación minimalista contemporánea en la arquitectura, quien ha desarrollado esta línea de pensamiento arquitectónico de manera más consistente y sutil.

La mayoría de sus proyectos atraen la luz del día hacia las superficies blancas, lo que hace que la luz parezca habitar en sus patios e interiores. Estos espacios suelen proyectar una sensación de gravedad reducida debido a la ausencia de materialidad. La singularidad de su arquitectura radica en hacernos conscientes de la presencia de la luz del día a nuestro alrededor.

Daylight de Investigación: Till Roenneberg

El profesor Till Roenneberg es Profesor Emérito de Cronobiología en el Instituto de Psicología Médica de la Universidad Ludwig-Maximilian (LMU) en Múnich, Alemania. Roenneberg ha dedicado la mayor parte de su carrera a investigar los efectos de la luz en los ciclos circadianos, el sueño y la salud.

El interés de Roenneberg por la luz estuvo presente desde sus primeros años como científico. Fue uno de los primeros cronobiólogos en apreciar que tanto la intensidad como la composición espectral de la luz eran clave para entender cómo la luz afecta el ciclo circadiano en una variedad de organismos, incluidos dinoflagelados (una alga unicelular) y hongos (Neurospora crassa).

        

Deja un comentario

Descubre más desde Iluminet revista de iluminación

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo