Qué ver en Kiel en un día o en una escala de crucero

Qué ver en Kiel en un día o en una escala de crucero

Kiel es una ciudad portuaria, bastante antigua. Tiene vistas al fiordo de Kieler en el Mar Báltico y como destino es muy conocido por sus jardines botánicos, el museo Martime, los eventos de navegación y el monumento naval. También es famoso por ser el puerto de crucero desde el que se realiza la excursión a la preciosa localidad de Lübeck.

En cualquier época del año, ofrece el encanto inconfundible de las ciudades germanas y una vida nocturna muy animada. Es una ciudad con un gran ambiente universitario. Pero hay mucho más, acompáñanos para conocer todo lo que tienes que ver en Kiel en un día o en una escala de crucero.

 

Cómo llegar a Kiel desde el puerto

 

Kiel

 

Para trasladarse del puerto de Kiel a la ciudad con el mismo nombre, existen dos formas. La primera, es a través del servicio de taxis. Siendo esta la manera más rápida y quizás, la más cómoda. Puedes coger uno en el puerto y en unos minutos estarás en el centro. Si no quieres preocuparte por el precio de los traslados y ahorrarte las colas de los taxis, los puedes contratar desde aquí con precio cerrado.

Por otra parte, también existe la opción de viajar en autobús. Existe un autobús directo que sale desde Kiel Gablenzstraße y llega a Kiel Andreas-Gayk-Straße. El servicio sale cada 5 minutos, operan todos los días y el viaje dura alrededor de 6 minutos.

 

Lubeck excursión desde Kiel

 

 

Consejo para la escala:

Lo más habitual si viajes en crucero (y lo que te recomendamos) es que en lugar de visitar Kiel hagas la excursión a Lübeck (el pueblo de la imagen) que es mucho más bonito. Si prefieres esta opción  puedes reservarla directamente desde aquí. Al final del artículo te contamos más cosas sobre Lübeck.

 

Qué ver en Kiel en un día

Kiel fue reconstruida casi a su totalidad después de la segunda guerra mundial. El agua es su elemento dominante. En Kiel se puede sentir, ver y experimentar una maravillosa atmósfera marítima simplemente en todas partes: en el largo fiordo de Kiel, en el puerto o en las típicas grúas de pórtico de los astilleros, que están entre las más grandes de Europa. Entre las grandes atracciones turísticas de la ciudad se encuentran el puerto, el puente Reventlou y el parque Diederichsenpark. Pero vamos por partes, esto es todo lo que tienes que ver en Kiel en un día o en una escala de crucero:

 

Museo Marítimo de Kiel

 

 

Qué ver en Kiel (Alemania) en un día de crucero

 

Descuento en tu seguro de viaje:
Siempre os recomendamos viajar con un seguro que os respalde. Por ser lector de Zona Viajero tienes descuentos en las principales aseguradoras:  

Ubicado en una antigua sala de subastas de pescado, el Museo Marítimo de Kiel realiza exhibiciones que cuentan la historia marítima de la ciudad y exploran la importancia del puerto, la marina, los astilleros y la navegación. Los artículos exhibidos incluyen botes de pesca, instrumentos náuticos históricos y pinturas de temática marítima. La colección de antigüedades que un coleccionista privado regaló al museo es algo también a observar, así como el exterior del sitio, cerca del puente del museo, lugar donde han dispuesto anclarse una serie boyas históricas, transbordadores e incluso, un increíble barco de bomberos.

 

Jardín botánico de Kiel

 

Qué ver en Kiel (Alemania) en un día de crucero

 

Kiel también ofrece otros destinos «verdes». Entre ellos se encuentra el Antiguo Jardín Botánico, que es uno de los parques públicos de la ciudad y un destino veraniego tanto para los veraneantes como para los residentes del lugar. En cuanto al Nuevo Jardín Botánico de la Christian-Albrechts-Universität zu Kiel, puedes visitar las casas tropicales y descubrir la diversidad vegetal de la ciudad.

 

Consejo

Si quieres recorrer Kiel en un autobús turístico puedes hacerlo desde aquí

 

Submarino Alemán U-995

 

Qué ver en Kiel (Alemania) en un día de crucero

 

Instalado en la playa de Laboe, en el lado este del fiordo, se encuentra un submarino de la Alemania nazi. Este es un submarino de guerra que fue dañado en 1944 y transportado a Trondheim. Después del final de la Segunda Guerra Mundial, la armada noruega usó el barco hasta la década de 1960. Pero hoy, el U-995 sirve como museo y ofrece una mirada al estrecho interior de la sala de máquinas, las cabinas, las estaciones de control y los tubos de torpedos.

 

Computermuseum Kiel

 

computermuseum

 

El Museo de la Informática de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Kiel es el tercer museo de informática más grande del mundo. Por medio de este, Kiel muestra a todos sus visitantes la historia del mundo digital. Tiene unas 300 exposiciones y 17 estaciones de medios interactivos.

 

Iglesia de San Nicolás

 

Iglesia de San Nicolás Kiel

 

La iglesia principal de Kiel es también el edificio más antiguo de la ciudad. La construcción comenzó poco después de la fundación de la ciudad en 1242, pero desde entonces el edificio ha sido reconstruido y ampliado varias veces. Una de las muchas razones de su reconstrucción, por ejemplo, fueron los bombardeos que tuvieron lugar durante la segunda Guerra mundial, los cuales dejaron asolada la zona.

Y, habiendo señalado los bombardeos, es necesario subrayar que, por fortuna, las pérdidas en cuanto a tesoros eclesiásticos y obras de arte en ese entonces, se mantuvieron en lo mínimo debido a que estas fueron retiradas años antes. Así, se salvaron muchos de los muebles interiores, como el altar (1460), la pila bautismal (1344), el Triumphkreuz (crucifijo monumental, 1490) y el púlpito barroco (1705). En 1950, la iglesia fue reconstruida utilizando elementos y materiales modernos.

 

Monumento Naval de Laboe

 

Monumento naval

 

El Monumento Naval de Laboe, se encuentra al lado del museo de submarinos. Tiene una altura de 72 metros. Por lo que, el hito se puede ver desde millas de distancia. Fue erigido para conmemorar a los marineros que perdieron la vida durante la Primera Guerra Mundial. Actualmente, simboliza a todos los marinos muertos en ambas guerras mundiales. La planta baja alberga una pequeña exposición, mientras que la plataforma otorga impresionantes vistas de la zona.

 

Acuario de Kiel

 

Acuario kiel

 

El acuario de Kiel alberga algunos animales exóticos que no se encuentran realmente en el Mar Báltico. Así pues, los visitantes pueden observar la diversidad animal y vegetal de climas más exóticos. Esto, por supuesto incluye, desde peces de agua dulce y salada hasta bancos de arenques, caracoles, cangrejos y mejillones. Hay más de 30 depósitos disponibles para este fin. Si visitas el acuario, puedes descubrirlos por tu cuenta o aprender todo sobre los animales y las plantas submarinas durante una visita guiada.

Lo más destacado del acuario es el recinto exterior donde vive un grupo de focas. Si se desea sacar provecho por completo a esta visita, se recomienda hacerlo en las horas de alimentación de estos animales porque entonces a las divertidas focas, también les gusta hacer algunos trucos.

 

Excursiones recomendadas en Kiel

 

Lübeck

 

Lubeck escapada cerca de Kiel

 

 

Lübeck se fundó en 1143 y fue la primera ciudad occidental del Mar Báltico. Dentro de sus atractivos se encuentran sus elegantes calles del siglo XIX, la puerta de Holsten que es uno de los símbolos del lugar y por supuesto, la fachada del Hospital del Espíritu Santo. De igual forma, algo que siempre capta la atención de los visitantes es la Iglesia de Santa María, en cuyo interior se encuentra el órgano mecánico más grande del mundo.

 

Consejo

Si quieres hacer la excursión , con cancelación gratuita puedes hacerlo desde aquí

 

Hasta aquí la guía para visitar Kiel en un día o en una escala de crucero. Como ves es una ciudad que tiene bastantes cosas que ver, aunque sigue siendo más recomendable aprovechar la escala para hacer la escursión a Lübeck.

 

 

Deja un comentario