INTERÉS GENERAL

Los eventos más destacados: las efemérides del 20 de mayo, ¿qué sucedió un día como hoy?

Estos fueron los sucesos más importantes de esta fecha en el mundo.
lunes, 20 de mayo de 2024 · 09:45

Las efemérides representan los aniversarios de determinados sucesos que afectaron parte de la historia mundial, de un país o de un grupo de personas, es como el cumpleaños de cada uno de estos eventos. Con el tiempo, estas se han convertido en una de las secciones más interesantes de diversos medios, que realizan una curaduría de todo lo que pasó en determinado día para recordárselo al mundo.

En el caso de este 20 de mayo, hay diversos eventos que son dignos de ser traídos a la memoria, entre los que se puede nombrar la instauración de la república en Cuba en 1902. En el ámbito deportivo, una efemérides importantes es el nacimiento en 1926 de Bob Sweikert, quien fue piloto de automovilismo y participó en siete ocasiones de las 500 Millas de Indianápolis dentro de la Fórmula 1.

Sweikert fue campeón nacional en Estados Unidos y falleció en un accidente a los treinta años

Un año después se dio un suceso importante a nivel histórico con el vuelo de Charles Lindbergh, que cruzó el Atlántico en avión desde Nueva York hasta París en un viaje solitario que duró 33 horas. Por esa misma fecha, pero en 1932, Amelia Earheart se convirtió en la primera mujer en pilotar un avión desde Europa hasta América en un vuelo que tuvo 15 horas de duración y fue todo un récord de distancia para una mujer en ese entonces.

Más cercano en el tiempo y en la cultura son los lanzamientos que se dieron un día como hoy en el mundo de la música. En 1997, Michael Jackson lanzó “Blood On The Dance Floor: HIStory In The Mix”, el álbum más vendido en cuanto a remix; en 2003, Ricky Martin sacó a la venta “Almas del silencio”; y en 2016, Ariana Grande publicó “Dangerous Woman”, su tercer álbum de estudio.

Otra efemérides a celebrar en Argentina

En el mundo del fútbol, Argentina es la actual campeona del mundo tras conquistar el Mundial de Qatar 2022 en aquella inolvidable definición por penales contra Francia. Pero antes de que Lionel Messi pueda tocar el cielo con las manos, la Albiceleste se consagró en la Copa América 2021, la cual inicialmente debía realizarse en Argentina y Colombia, algo que no sucedió debido a la pandemia iniciada en 2020.

La Copa América 2021 fue el primer título de Messi con la Selección Mayor

Con respecto a esto, el 20 de mayo del 2021, la Conmebol anunció que Colombia no sería sede del torneo, lo que dejó a Argentina como principal sede hasta que el evento fue tomado por Brasil. Para muchos, esta efemérides es un evento bisagra, puesto que formó parte del proceso que llevó a la consagración de la Scaloneta en el Maracaná el 10 de julio.

Cargando más noticias
Cargar mas noticias