Carlos Perciavalle: “Me encanta ser una leyenda del espectáculo”
Conocé el Grupo Crónica
¡Seguinos!
¡Seguinos!
Unete al club Crónica
Conocé todos los sitios de grupo crónica
Conocé el Grupo Crónica
Entrevistas

Carlos Perciavalle: “Me encanta ser una leyenda del espectáculo”

EXCLUSIVO. El actor y humorista pasó momentos difíciles de salud pero admite que reencontrarse con el público argentino lo hace feliz. Enamorado de Jimmy, en diálogo con DiarioShow.com habla de Antonio Gasalla, Fátima Florez y su incomparable trayectoria personal.

Logo Diarioshow

19 de Mayo 2024 - 4:24 pm

Carlos Perciavalle vive en Uruguay pero ama venir a visitar Argentina. (Foto: Crónica - Nahuel Ventura)

@AnaliaCab

Es una leyenda viva del espectáculo rioplatense y él lo sabe. Carlos Perciavalle agradece el cariño que el público le demuestra allí donde vaya, algo que hace algunas semanas los animó a volver a las tablas porteñas y cordobesas -directo desde su Uruguay natal- para hacer algunas funciones de su show “La nave de Perciavalle”.

 

 

En diálogo con DiarioShow.com, el capocómico admitió que con este regreso sintió “una emoción impresionante, indescriptible. Tenía un poco de; no te digo 'miedo', porque yo desconozco el miedo. Es una sensación con la que no nací, pero estaba un poquito, temeroso, algo nervioso para el estreno. Pero sin dudas fue muy conmovedor, inolvidable, antes de empezar a hablar estuvieron aplaudiendo no sé cuanto minutos, y fue muy gratificante, una ovación larga y con gritos, y cosas divinas”.

Con "La nave de Perciavalle" se reencontró con el público argentino.

-¿Aún te sorprende la devolución del público?

-Por suerte sí, no hay que perder la sorpresa. Toda la gente con la que me crucé por la calle, acá en la esquina del teatro, mientras me venían a buscar para ir a hacer una conferencia de prensa, me decía “no puedo pasar sin darle un beso; qué alegría tenerlo acá, qué felicidad". Estoy feliz, feliz de haber cruzado el charco, de estar de vuelta en Buenos Aires donde hay calles que casi no reconozco. Hay lugares que cambiaron mucho, los pueblos muy lindos.

-¿Extrañabas Buenos Aires?

-Yo no soy de extrañar mucho, soy de gozar lo que me toca en el momento. Y en mi casa lo paso muy bien, en Punta del Este que es divina, la naturaleza es colosal, pero la vida que tiene Buenos Aires, su vibración, es única en el mundo y el público de Buenos Aires es el mejor público del mundo. Hace años que lo sabemos y todos los artistas que nos vienen a visitar; por lo menos con los que yo he hablado, me dicen siempre lo mismo. Eso la hace una ciudad única, inolvidable y maravillosa. Hacía 5 años que no venía.

"Yo no soy de extrañar mucho, soy de gozar lo que me toca en el momento. Y en mi casa lo paso muy bien, en Punta del Este que es divina, la naturaleza es colosal, pero la vida que tiene Buenos Aires, su vibración, es única en el mundo"

-¿Te gusta que te consideren una leyenda del espectáculo?

-Sí, me encanta, porque implica cariño. Disfruto mucho ahora de ver teatro también, acá fui a ver “Brujas” de nuevo, luego fui a lo de Martín Bossi, y “Sex”, la de (José María) Muscari.

-¿Creés que hay nuevos capocómicos?

-Sí, justamente uno que admiro y que me gusta mucho es Bossi, me parece un artista muy importante. Alfredo Casero también es maravilloso, Fátima Florez es única y es increíble; la descubrí yo a ella. Hace muchos años, en 2004, en una revista que hacía en la calle Corrientes y Libertad, yo pensaba “este show es demasiado gay, hace falta una mujer acá, las mujeres se van a divertir como locas pero para los hombres hace falta para que tengan más ganas de acompañarlas”. Era el show “Revivamos el Concert”, y pusimos un aviso en el diario buscando una actriz joven, nueva, que estuviera dispuesta a salir desnuda al escenario. Y allí la conocí.

El capocómico cuenta que descubrió a Fátima Florez en 2004.

-¿Y cómo la ves hoy a Fátima?

-Maravillosa. Es una empresa en sí misma, una mujer muy profesional, muy trabajadora, única, no se parece a nadie, que es la condición fundamental de una estrella.

-¿Creés que le afectó en algo su noviazgo con el presidente?

-Yo pienso que le ha ido muy bien en la temporada; ella siempre va a salir bien. Mucho no quiero dar opiniones politicas pero me parece que la Argentina está por fin tratando de salir por un camino nuevo que nos va a llevar a la luz final, con toda seguridad. Es un camino muy difícil pero muy esperanzador, y lo noto en la gente también, sobre todo en la gente joven.

-¿Qué significó el café concert en tu vida?

-Bueno, significó todo. Yo ahí empecé mi carrera, empecé antes en realidad cuando trabajé en Estados Unidos, después se cortó todo desgraciadamente con la guerra de Vietnam, porque en esa época allá, a pesar de que tuviéramos los papeles y todo, lo primero que querían mandar a pelear era a los latinos y a los oscuros, a los afrodescendientes, o sea que a mí me tocaba ir. ¡Tendría que haber ido a la guerra! Pero por suerte me avisaron antes y me vine a tiempo. Un general me dijo: “Si se vuelve a su país no pasa nada, ahora si lo llaman y no va, no vuelve a entrar más en Estados Unidos”. Y yo me fui, me vine a Buenos Aires, que estaba divino, era la época de Arturo Illia, había democracia, estaban en auge todos los fenómenos pop. En ese momento Buenos Aires artística y culturalmente estaba muy a la par de los Estados Unidos. Después, bueno, la historia nos hizo proceder algunos pasos, pero bueno, acá estamos tratando de reiniciar con todo el esfuerzo del mundo.

Con Antonio Gasalla formaron una dupla única en el espectáculo. (Foto: Archivo Crónica)

-Hace poco pudiste visitar a Antonio Gasalla, ¿qué sentiste?

-Yo hablaba seguido con él hasta que se empezó a judicializar tanto su estadía que había que pedir permiso cada vez que hablaba por teléfono y era una complicación. Yo creo que nuestras almas se reconocieron, se sonrió muchas veces, está grave, pero está muy bien cuidado. Tiene esa capacidad enorme para recibir amor, a pesar de la enorme timidez que tuvo toda su vida, lo conozco desde que éramos chicos. Lo vi muy bien.

" Yo creo que nuestras almas se reconocieron, se sonrió muchas veces, (Antonio) está grave, pero está muy bien cuidado. Tiene esa capacidad enorme para recibir amor"

-¿Te considerás religioso o más bien espiritual?

-Yo tengo un poco las dos cosas, tuve una formación católica, fui al colegio acá en Buenos Aires y en ese momento era la obligatoria de religión. No era católico practicante, pero ahora sí, y me casé con Jimmy (Castilhos) porque era muy católico y bueno, conseguimos la bendición del Papa Francisco. Yo soy una persona muy espiritual y soy muy respetuoso de todos los credos, de los judíos, de los musulmanes, de todos. Así que estoy muy contento de este momento que estoy viviendo.

Hace poco se casó con Jimmy Castilhos. (Foto Crónica - Nahuel Ventura)

-¿Qué te enamoró de Jimmy?

-Tiene un gran sentido del humor, es un actor primero, es alguien del teatro que fue productor de mis espectáculos; durante 25 años cada vez que iba al Uruguay él producía los shows, éramos muy amigos, teníamos una relación espléndida. Nos hemos reído mucho, muchísimo y este año estaba contratado en Punta del Este y al final tuvo problemas en el hotel donde vivía porque eran todos nudistas. Entonces vino y me dijo, “¿no me puedo quedar con vos?”, y le dije sí, claro, yo tengo tantas casas en Laguna del Sauce. Así es que vivimos juntos y todo se convirtió en amor. Fue una de las cosas más lindas que me pasaron porque a los “182 años” como tengo yo, estar enamorado y con alguien que te quiere, joven, es un privilegio.

A.C

Noticias del espectáculo

LO MÁS LEÍDO