Mujeres emprendedoras de Alicante.

Mujeres emprendedoras de Alicante.

Economía EMPRENDIMIENTO

Las mujeres de Alicante se reinventan: desde una app para compartir viaje hasta una guía para la regla

La Agencia Local de Desarrollo ha reunido a más de una decena de mujeres que se enfrentan al reto de emprender después de los 50 años.

19 mayo, 2024 06:44
Alicante

Emprender un negocio no es una tarea sencilla. Pero, hacerlo después de los 50 o 60 años es todavía más complicado. El acceso a la financiación, las barreras tecnológicas y los prejuicios de la sociedad, son algunos de los problemas a los que tienen que hacer frente estos empresarios, que juegan con una ventaja sobre el resto: la experiencia

Con afán de ayudar, la Agencia Local de Desarrollo Económico y Social 'Impulsalicante', la Fundación Rotaria y el Rotary Club de Alicante han unido fuerzas para lanzar el 'Proyecto 50+Alicante', un programa que brinda ayudas de hasta 5.000 euros por proyecto y además incluye asesoramiento. Los programas elegidos están relacionados con el coche compartido, la asistencia a personas mayores, la artesanía del reciclaje, la recuperación de libros y la formación de emprendedores.

"Alicante cuenta con una fuerte base de personas emprendedoras", destacan desde Impulsalicante. La librería de segunda mano 'Libros de Ultramar', junto al Mercado Central, es el lugar escogido por este grupo de emprendedores, en su mayoría mujeres, para hablar a EL ESPAÑOL de Alicante de la peculiaridad y virtudes de sus proyectos.

[El alicantino Germán Agulló va sobre ruedas: es ya el emprendedor más joven en facturar un millón de euros]

Mujeres emprendedoras

La primera en hablar es Virginia Tovar, una trabajadora social de 58 años. Reside en Busot y con ayuda de sus hijos está impulsando una herramienta digital, que funciona a modo de chatbot en Telegram para compartir transporte entre los vecinos de otras localidades cercanas. 

A su lado está Charo López, una emprendedora que tenía una boutique de ropa en Alicante, y que ahora está en busca de su próximo proyecto empresarial. También están Maku Fernández y su bebé. Esta emprendedora castallense es formadora, mentora y diseñadora para conferenciantes, formadores y marcas personales. Y tiene su propia agencia, 'Maku&Chic'. 

La cuarta empresaria es Estefanía Catalá, quien dirige el centro de bienestar 'Estimar-te' en Alcoy. También es profesora de yoga, mindfulness, y hace aromaterapia. A su lado, se encuentra Yolanda López Jareño, que diseña y organiza eventos sostenibles y accesibles. 

En la sala también se encuentra Maria Ángeles Jiménez, una eldense dedicada más de 25 años al sector óptico. Ahora, desarrolla colecciones anuales de monturas y gafas de sol para 300 puntos de venta. A su lado, se encuentra Soraya Martínez, que dirige 'GranDiosas y Cíclicas', una guía especializada en la menstruación y el amor propio. Es acompañante en terapia menstrual y experta en aromaterapia. 

Acompañando a Soraya Martínez, también está Diana Sierra, una interiorista comprometida con el medioambiente y la rentabilidad, más allá de la estética. Vive en Biar y su objetivo es "acercar al habitante al mundo que habita" a través de La Pequeña Studio. 

Por su parte, Pilar de Vicente Mira lleva un año trabajando en su negocio 'Libros de Ultramar', una librería de segunda mano ubicada en el centro de la ciudad, en la que además se organizan eventos y talleres. También puedes ir a leer y tomarte un café.

A su lado, está Margarita Herrero Aguilar, la portavoz de la Agencia Local de Desarrollo en este encuentro. Marga es psicóloga de profesión, pero es una apasionada de la innovación social y ambiental, así como del emprendimiento. Desde hace 3 años trabaja en el área de Innovación Social y Economía Sostenible de Impulsalicante.

Al encuentro también ha asistido Ana Hernández, creadora y maquinadora de 'AnaH', "una idea original y bastante particular convertida en proyecto". Diseña y elabora ella misma bolsos dando una segunda vida a la tela de los vaqueros.

Carmen Ortiz es otra de estas mujeres emprendedoras. 'La murciana', como muchos la conocen, se dedica a la mentoría de emprendedores, sobre todo para mujeres. También colabora con el programa Rotary Club Alicante. 

Por su parte, Anja Brinkmann se dedica al diseño y la creación artesanal. Elabora muebles con madera reciclada y exclusivas piezas artesanales y únicas. También están Luz Ángela y su marido, quienes ofrecen un servicio de acompañamiento para personas mayores 'Luz Dorada'. "Queremos sentarnos al lado de los mayores, escucharlos y brindarles nuestro apoyo", describe.