• Todo lo que sabemos de Killers of the Flower Moon de Martin Scorsese
  • Los 100 mejores actores de la historia del cine

Los años 90 fueron de Brendan Fraser. El actor se convirtió en una de las esrtellas favoritas del público de la década gracias a películas como La momia y George de la jungla, pero la llegada del nuevo siglo no le sentó nada bien. La historia de un abuso sexual, los problemas físicos resultado de su exigencia en los rodajes, las malas decisiones en sus trabajos... Y de ahí a la desaparición de la primera línea de Hollywood.

Fraser demostró con Colegio privado en 1992 que jugaba en la liga de los actores jóvenes más prometedores de la década. Acompañado de Matt Damon, Chris O'Donnell y Ben Affleck, dejó su marca a la espera de la película que le lanzaría al estrellato en Estados Unidos: El hombre de California. En ella interpretó a un hombre de las cavernas que aparece en el mundo moderno cuando se derrite el bloque de hielo en el que ha sobrevivido durante miles de años. Ahí dejó clara su increíble vis cómica y también ciertas dotes de acción, cualidades que le servirían para las películas con las que conquistaría al público internacional, entre junglas tropicales y tumbas egipcias. Especialmente esta última: La momia, además de ser la saga que más le duró entre mano a Fraser, una de las mejores películas de los años 90. Y una de las mejores películas de aventuras de todos los tiempos.

Ahora que Brendan Fraser está viviendo un merecido renacimiento, repasamos qué pasó en su vida después de este bombazo cinematográfico y por qué ha llegado su momento de volver a brillar.

La historia de una agresión

brendan fraser en la 60ª edición de los globos de oro, el 19 de enero de 2003
NBC//Getty Images
Brendan Fraser en la 60ª edición de los Globos de Oro, el 19 de enero de 2003

Aunque tardaríamos más de una década en conocer que Brendan Fraser había sido víctima de una agresión en el seno de Hollywood, el mismo actor lo sitúa como un cierto origen de sus problemas. La primera vez que habló públicamente sobre ello fue en una entrevista con la revista GQ, donde contó que, en el verano de 2003, en el Hotel Beverly Hills, sufrió un abuso por parte del por aquel entonces presidente de la Asociación Extranjera de Hollywood (HFPA), la entidad que organiza los Globos de Oro. Philip Berk, en mitad de una sala abarrotada, se acercó a Fraser para darle la mano. Pero acto seguido le agarró del trasero. Así lo confiesa el mismo Berk en sus memorias, pero Fraser aseguró años después que fue mucho más que lo que él admitió: "Su mano izquierda se extendió, agarró mi nalga y uno de sus dedos me tocó el perineo. Y comenzó a moverlo".

Fraser dice que en ese momento lo invadió el pánico y el miedo. Finalmente pudo, recordó, quitar la mano de Berk. "Me sentí enfermo. Me sentí como un niño pequeño. Sentí como si tuviera una bola en la garganta. Pensé que iba a llorar", contó en GQ. Durante años lo ocultó por las mismas razones que muchas víctimas de abuso permanecen en silencio: por miedo a no ser creídas, por vergüenza, por sentimientos de culpa, por el rechazo a que el suceso forme parte de su narrativa en el caso especialmente de que sean figuras públicas... Todo esto se aplica también al actor.

"Me deprimí", confesó. "Me culpaba a mí mismo y me sentía miserable, porque decía: 'Esto no es nada; este tipo extendió la mano y palpó un poco'. Ese verano pasó, y no puedo recordar en qué me dediqué a trabajar a continuación". En efecto, como ha confesado Fraser, el evento le pasó factura. Le hizo recluirse, cerrar filas. Sintió "el silencio ensordecedor" de la HFPA y se sintió pequeño. Y solo, muy solo. Esta fue una de las primeras piedras en un camino lleno de obstáculos para el actor.

Las malas decisiones de Brendan Fraser y un cuerpo al límite

brendan fraser en la inauguración de la atracción de la momia en el parque universal de california
Gregg DeGuire//Getty Images
Brendan Fraser en la inauguración de la atracción de La Momia en el parque Universal de California

Lo que siguió al abuso fue una autodestrucción lenta y dolorosa provocada por diversos factores. Para empezar, uno no puede salir de una década de éxitos como fueron los 90 para Fraser y no intentar desesperadamente seguir en la cresta de la ola. Pero los 2000 fueron otra historia para el actor, que se refugió en las secuelas (aunque, ojo, que El regreso de la momia es maravillosa) y películas de baja estofa, como Al diablo con el diablo (2000), Dudley de la montaña (2000) o Looney Tunes: De nuevo en acción (2003). Solo en 2008 presentó hasta tres intentos de recuperar el éxito perdido: con una tercera (y nefasta) entrega de La momia, con un clásico revitalizado como Viaje al centro de la Tierra (que tuvo una secuela para la que no le volvieron a llamar) y con una adaptación de un éxito literario con Corazón de tinta. Todos, en mayor o menor medida, un fracaso. Hasta cuando logró estar en una película ganadora del Oscar, Crash, resulta que ha pasado a la historia como la peor y menos merecida ganadora de todos los tiempos. Desde luego, la suerte no le acompañaba.

brendan fraser en el winter television critics association press tour el 9 de febrero de 2019
Frederick M. Brown//Getty Images
Brendan Fraser en el Winter Television Critics Association Press Tour el 9 de febrero de 2019

"Creo que probablemente me estaba esforzando demasiado, de una manera destructiva", reconoció Fraser en GQ. Quizás se refería en parte a "esforzarse" tratando de encontrar un nuevo éxito, pero en la misma entrevista descubrimos que también está hablando de una manera literal, física. Todas estas aventuras en la gran pantalla estaban pasándole factura. El actor era un hombre de una envergadura considerable que realizaba acrobacias de todo tipo en el set de rodaje. "Para cuando hice la tercera película de La momia en China, me tenían que ir uniendo con cinta adhesiva y hielo", recordó. "Necesitaba bolsas de hielo con tapón de rosca y almohadillas para ciclismo de montaña, porque son pequeñas y livianas y pueden caber debajo de la ropa... Estaba construyendo un exoesqueleto para mí todos los días", añadió, relatando un auténtico infierno físico que acabó costándole muchas visitas al quirófano: una laminectomía, las lumbares, un reemplazo parcial de rodilla, una operación de espalda, una reparación de las cuerdas vocales... En total, aseguró el actor, estuvo entrando y saliendo de hospitales durante casi siete años.

Todo esto coincidió con esos años en los que le creíamos desaparecido. Seguía trabajando aquí y allá, pero en películas que no tuvieron mucha relevancia y que fueron prácticamente invisibles para el público. De ahí la pregunta que no paraba de repetirse en los años posteriores a 2010: ¿qué ha sido de Brendan Fraser? Es verdad que a veces parece que las estrellas de Hollywood se toman un par de años sabáticos y los espectadores ya les dan por muertos, pero en el caso de Fraser realmente hubo un punto de inflexión en estos años. Por suerte, su renacimiento estaba a la vuelta de la esquina.

El renacimiento de Brendan Fraser: de meme a héroe

brendan fraser en la premiere de 'no sudden move' en tribeca, en 2021
Santiago Felipe//Getty Images
Brendan Fraser en la premiere de ’No Sudden Move’ en Tribeca, en 2021

Brendan Fraser no solo ha tenido que lidiar con aquellas ambiciosas producciones que no funcionaron y con el hecho de que el teléfono dejase de sonar, sino también con un cambio físico que a no pasó desapercibido. Instalado en el imaginario cultural noventero como el guapísimo y atlético George de la jungla o Rick de La momia, su nueva presentación al mundo fue impactante para muchos de los que no le habían estado siguiendo de cerca. Y para colmo estaban las redes sociales, que compartieron su nuevo aspecto en cada rincón de internet. Ahora la pregunta ya no era "¿Qué fue de Brendan Fraser?" sino "¿Qué demonios le ha pasado a Brendan Fraser?".

El primer reencuentro que se hizo viral fue en una entrevista, la primera que concedió el actor en años, emitida en el canal de Youtube BUILD Series. Un aspecto desmejorado, habiendo ganado peso, la voz completamente quebrada, unos gestos muy incómodos... ¿Qué estaba pasando con el actor? Según contó él mismo unos años después, en aquella entrevista se juntó el haber perdido la práctica con los medios y, también, la muy reciente muerte de su madre por cáncer. En aquel momento estaba promocionando la tercera temporada de la serie The Affair, en la que apenas apareció unos episodios en 2016.

La serie que de verdad empezó su renacimiento fue Trust, creada por Danny Boyle y Simon Beaufoy, que gira en torno al secuestro de John Paul Getty III por parte de la mafia italiana en 1973. "Es satisfactorio haberme tomado un tiempo libre por diversas razones y volver a estar bajo el ala de tantas personas creativas increíbles; me dio una sensación de, no quiero llamarlo 'logro', sino más bien una sensación de alivio sabiendo la carga que llevaba sobre estos anchos hombros", dijo en una entrevista con Vanity Fair promocionando la serie en 2018. Algo había cambiado en él: ganó confianza con los medios y empezó a brillar como actor de nuevo. Puede que tuviese una apariencia algo diferente, pero su carisma no había desaparecido en absoluto. También protagonizó en televisión Doom Patrol, convertida en serie de culto.

brendan fraser en la 60ª edición de los globos de oro, el 19 de enero de 2003
HBO Max
Brendan Fraser en una escena de No Sudden Move de Steven Soderbergh

Ahora, Brendan Fraser ha vuelto al cine. Y por todo lo alto. Es uno de los protagonistas de No Sudden Move, la nueva película de Steven Soderbergh, junto a Don Cheadle, Benicio del Toro, David Harbour, Jon Hamm y Matt Damon. Es un thriller de atracos ambientado en el Detroit de los años 50 donde un grupo de delincuentes de poca monta son contratados para una misión que acaba teniendo trampa. A este trabajo le seguirán dos de las películas más esperadas de 2022. Por una lado The Whale de Darren Aronofsky, donde interpreta a un hombre de más de 200 kg de peso que yace en una bañera comiendo compulsivamente, y que le posiciona claramente para el oscar en 2023 después de su éxito en la Mostra de Venecia. Por otro, Killers of the Flower Moon de Martin Scorsese, en la que compartirá reparto con Robert De Niro, Leonardo DiCaprio y Jesse Plemons en un thriller criminal con toques de western y el sello scorsesiano. Por si las películas de prestigio no fuesen suficiente, Fraser también iba a interpretar al villano Firefly en Batgirl, una película de DC Comics, cuya producción finalmente ha sido suspendida.

Sabiendo lo humilde que siempre es en todas sus intervenciones públicas, seguro que el actor está tan sorprendido como muchos espectadores. De hecho, así lo demostró en una entrevista que volvió a hacerse viral en las redes sociales, pero no por las mismas razones que en 2016. Durante el encuentro, la usuaria de TikTok LittleLottieCosplay le dijo: "Internet te apoya muchísimo. Hay gente ahí fuera que te quiere, y queremos lo mejor para ti y estamos deseando ver que haces". Su reacción (guardar silencio, como conteniendo la emoción, y dar las gracias con su sombrero vaquero) le recordó al mundo que este era un hombre que necesitaba una redención con el mundo pero, sobre todo, consigo mismo. Y ahora, como bien dijo la tiktokera, estamos deseando ver lo que tiene preparado.

tiktokView full post on Tiktok