| Entrevista

Cada día que pasa se complica más la situación de . Según la Fiscalía, la presidenta de la República habría utilizado su poder para obstruir las investigaciones contra su hermano,, acusado de tráfico de influencias y más delitos. La experimentada periodista analiza este y otros temas que preocupan al ciudadano de a pie.

Alvina, Dina Boluarte dice que se quedará hasta el 2026, ¿crees que eso es posible?

Este es un gobierno débil, es un gobierno frágil. Creo que hay el respaldo que te señala que es un gobierno insostenible. Sin embargo, yo creo que ni siquiera ella misma tiene la certeza de poder llegar al 2026 porque Dina Boluarte actúa como si fuera rehén del Congreso.

TROME | Entrevista a Alvina Ruíz
Trome conversa en exclusiva con Alvina Ruiz sobre la coyuntura política del país.

El Congreso la blinda, es evidente, ¿hay algo detrás de ese apoyo?

Yo creo que se presta a muchas especulaciones, pero lo concreto es que sí. Hemos visto leyes que a veces son populistas que han terminado pasando por el visto bueno del Ejecutivo. Hemos visto millones repartidos en regiones, millones que también llegan al Congreso a partir del presupuesto.

Diversos analistas sostienen que Dina está más concentrada en los problemas de su hermano, en los Rolex y el país está a la debería, ¿piensas lo mismo?

El país está a la deriva, lo vemos en indicadores. Me preocupa sobremanera el indicador del IEP, con relación a que 6 de cada 10 jóvenes se quieren ir del país. Que haya fuga de talento te habla de un país que está a la deriva.

El fiscal de la Nación, , parece que la denunciará constitucionalmente por diversos delitos. ¿Cómo crees que terminará?

Yo creo que Dina Boluarte se va a ir, y se va a ir mal. El problema está en cómo se va a ir, esa es la pregunta. Y qué nos va a dejar. O, qué le va a dejar al próximo gobierno.

EL HERMANÓN

¿Crees que forme parte de esa larga lista de presidentes peruanos presos por corrupción?

Su situación es muy delicada. Y la situación del hermano es como una caja de pandora donde se veía que, de acuerdo a la Fiscalía, él tenía el poder de facto. Él decía ‘me reuní con tal’, ‘hay que nombrar a este’, ‘hay que poner a este’. Creo que Nicanor ejercía mucho poder en la sombra.

Para ti, ¿debería terminar su mandato como dice la Constitución o debería haber adelanto de elecciones?

Lo que sucede es que no hay consenso porque la última palabra la tiene el Congreso. Todos podemos querer, pero no tenemos poder de decisión y eso está en manos del Congreso. Estamos en un parlamentarismo peligroso, porque eso siempre tiene sus riesgos. Y el Congreso, hoy por hoy, hace y deshace.

¿Este es el peor congreso de nuestra historia?

No podría decirlo, siempre habrá uno nuevo que nos sorprenda.

La periodista asegura que el gobierno de Dina es débil y frágil. (Foto: César Bueno)
La periodista asegura que el gobierno de Dina es débil y frágil. (Foto: César Bueno)

¿Cómo calificarías la gestión de Dina Boluarte?

Ella tuvo la oportunidad de hacer una buena gestión como mujer que llega al Gobierno. Dina Boluarte perdió la oportunidad de ejercer un mandato democrático, limpio, transparente, que marque la diferencia con sus antecesores.

El revocó la prisión preventiva contra Nicanor Boluarte, Mateo Castañeda y otros implicados del caso ‘Los waykis en la sombra’, ¿qué opinas?

Es duro revés y llamado de atención al juez Carhuancho. No es una declaración de inocencia, la liberación es porque no hay elementos de peligro de fuga. Será grande la responsabilidad de la jueza si es que alguno pasa a la clandestinidad como Cerrón.

‘LA GENTE ESTÁ PREOCUADA POR EL DÍA A DÍA’

Estamos viviendo una terrible inseguridad con secuestros y extorsiones, y hemos cambiado 6 ministros del Interior en menos de 2 años, ¿hacia dónde vamos?

Es lamentable y eso genera mucho desasosiego porque nadie está seguro. Y no es posible que no tengamos una estrategia visible sobre seguridad ciudadana. Allí nada más te das cuenta de que este país está sin rumbo. El otro indicador es lo de la pobreza.

¿Qué pasa con la población...?

Todos están muy preocupados por el día a día. Acuérdate que todavía seguimos en recesión, estamos en inflación. Creo que cada uno está pensando en el día que tiene que llevar el alimento a la casa, el que tiene que pagar el colegio, cuidarse del delincuente, del sicario. Esa situación de tensión está siendo aprovechada por la clase política.

‘PELEA INTERNA EN LA FISCALÍA’

¿La fiscal Benavides debe regresar a su cargo o está deslegitimada?

Con todo lo que se ha conocido en la Fiscalía y con todos los bloques encontrados, peleados y con una polarización tal, creo que tendría que haber toda una reestructuración de la Fiscalía. Y eso significa que tendría que haber nuevas propuestas.

¿Hay una guerra de poderes en la Fiscalía?

Sí, es evidente. Hoy no sabemos dónde están los buenos y dónde están los malos. Hay una pelea interna y hay bloques, no sé si dos o tres.

¿Este es un escenario perfecto para un candidato como Antauro?

Creo que sí, pero no necesariamente de izquierda, podría ser de derecha.

Patricia Benavides: Ministerio Público pide a Poder Judicial suspender por 36 meses a exfiscal de la Nación investigada por, presuntamente, liderar una organización criminal enquistada en la Fiscalía.
Patricia Benavides: Ministerio Público pide a Poder Judicial suspender por 36 meses a exfiscal de la Nación investigada por, presuntamente, liderar una organización criminal enquistada en la Fiscalía.

Antauro Humala ha dicho que estatizará los canales, ¿qué pasaría si un personaje como él llega al poder?

Todas estas ideas extremistas terminarían haciéndonos más daño. Si la primera propuesta de alguien que aspira llegar al gobierno es atacar a la libertad de expresión o prensa, es un camino errado, porque hay otros problemas que resolver. Y, más bien, los periodistas somos los que destapamos la corrupción.

¿Por qué no surgen buenos líderes políticos en el Perú?

El deterioro de la clase política ha hecho que muchas personas que son realmente emprendedoras, que tienen mucha vocación de servicio, no quieran llegar a la política, justamente, por la corrupción que hay.

Hablando de líderes, un sector del fujimorismo quiere a Alberto Fujimori como candidato al 2026, ¿lo ves probable?

Hasta antes que anunciara que estaba enfermo, creo que sí había la intención. También él tiene la intención de lanzar a , pero vamos a ver. Yo no creo que Keiko sea una candidata otra vez.

¿Cómo ves la coyuntura a mediano plazo?

La veo muy complicada. Llegar al 2026 será todo un reto. Y si el gobierno continúa habrá que ver hasta qué punto se hace responsable del peso de tener un gobierno débil.

‘DUERMO A LA 1 DE LA MAÑANA Y ME LEVANTOA LAS 6 POR MI HIJA’

¿Es verdad que tú sabias que Dina se había hecho cirugías? ¿cómo te enteraste?

Era un rumor, finalmente se ha conocido. Pero ahí están las fotos. El bótox o los retoques se notan cuando te los haces por primera vez.

El problema no es que se haya hecho cirugías, sino que se ausentó del Gobierno sin anunciar...

El problema es que nos dejó sin presidente durante 12 días, que nadie sabía. Y eso quiebra la Constitución.

Alvina Ruiz dice que se encuentra soltera, pero contenta. (Foto: César Buena)
Alvina Ruiz dice que se encuentra soltera, pero contenta. (Foto: César Buena)

¿Qué te parece esta frivolidad de una gobernante y sus gustos por los Rolex, cirugías estéticas, en plena crisis económica, social y de inseguridad?, ¿qué opinión te merece?

Es falta de empatía de alguien que, probablemente, no estaba preparada para llegar al gobierno. Y se encontró con esta situación y como sucede cuando alguien no se prepara para llegar a determinado cargo, es que la frivolidad te gana.

Desde hace un tiempo estás en el noticiero de la noche, ¿cómo ha cambiado tu vida?

Muchísimo. Duermo poco. Duermo a la 1 de la mañana, me despierto a las 6 de la mañana porque tengo una hija. Gozamos de sintonía, pero el horario es duro.

Estuviste cursando un máster, ¿qué planes tienes a futuro?

Me gradué. Fue una etapa muy bonita y pude conocer el otro lado del país, que es la organización de las empresas.

¿Cómo quemas tu tiempo libre?

Ahora tengo un poco más de tiempo libre, antes lo quemaba con libros y lecturas. Ahora he regresado a hacer deporte. Estoy yendo nuevamente al gimnasio.

La otra vez que te caíste en vivo, muchos cuestionaron a Gunter porque no te ayudó...

Todos nos caemos, yo parto de eso. Gunter me miraba de reojo, veía que todo estaba bien. Son esas pequeñas cosas que te pueden pasar y al final somos humanos, nos vamos a tropezar, nos vamos a caer.

El año pasado me contaste que estabas en salidas con un hombre menor que tú...

Ya no salgo con nadie, estoy tranquila, tengo que el corazón contento, pero tranquilo. Estoy enfocada en el trabajo, proyectos.

La periodista dice que sería peligroso que un candidato como Antauro llegue al poder. (Foto: César Bueno)
La periodista dice que sería peligroso que un candidato como Antauro llegue al poder. (Foto: César Bueno)

¿Se puede saber qué pasó?

Simplemente cuando las cosas no se dan, no se dan. Y quién sabe, yo le deseo el bien a todos.

¿La edad tuvo que ver?

La edad nunca ha significado ningún problema en ninguna relación que haya tenido, ni más ni menos.

PRESIDENCIABLES EN POCAS PALABRAS

1.- Keiko Fujimori

Ya cumplió su ciclo.

2.- Verónika Mendoza

Desaparecida.

3.- Rafael Belaunde Llosa

Hay que escucharlo.

4.- Antauro Humala

Imposible.

5.- Roberto Chiabra

Veremos.

6.- Vladimir Cerrón

Imposible.

7.- Guillermo Bermejo

Imposible.

8.- Rafael López Aliaga

Hay que escucharlo.

9.- Guido Bellido

No tiene propuestas.

10.- Carlos Álvarez

Hay que escucharlo.

11.- Carlos Anderson

No en esta campaña.

12.- Alberto Fujimori

Está enfermo.

Contenido sugerido

Contenido GEC