Luis Malagón, el Batman silencioso que está en la Selección Mexicana - ESPN

Luis Malagón, el Batman silencioso que está en la Selección Mexicana

El guardameta del América, quien busca un lugar permanente en el Tri, siente una identificación especial con el 'Caballero de la noche'

Luis Malagón tiene tatuado un Batman, uno de los personajes con los que se identifica y el mote por el que se distingue entre sus más cercanos. Sus entrenadores creen que es el arquero del futuro, aunque uno de sus puntos débiles es que le falta “gritarle más a sus compañeros en defensa”. El portero está convocado para el juego entre México y Estados Unidos.

Malagón en Necaxa dejó escuela, veías a los chicos de fuerzas básicas con su mismo peinado feo, es broma (risas), queriendo ser como Luis Ángel, queriendo convivir y buscando ser parecidos a él”, recuerda Ángel Maldonado, entrenador del arquero de la Selección Mexicana, durante su estancia en Necaxa.

Malagón tiene 26 años, ya ganó una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y el América es su tercer equipo en la Primera División. Se considera como uno de los herederos del arco de la Selección Mexicana, aunque primero debe de ganarle la carrera a Guillermo Ochoa, empeñado en jugar su sexta Copa del Mundo en el 2026.

“Me veo ahí (en la Copa del Mundo 2026), sería arrogante decir si no me veo ahí, creo que hay mucha calidad. México siempre ha tenido grandes porteros, lo anhelo, al final del día, antes de ir a los Olímpicos, sabía que sólo íbamos a ir 20, y me estaba jugando el lugar contra un gran amigo (Sebastián Jurado). Ahora lo voy a trabajar (el ir al Mundial) y para ganarme la oportunidad”, comentó Luis Malagón, portero de la Selección Mexicana, a ESPN.

Batman es el enigmático y sigiloso superhéroe de capa negra y sin otro poder más que su pericia, sumado a diversos artefactos que lo acompañan en sus misiones. Malagón ha perdido lo enigmático en el América y en Selección Mexicana, con los cientos de reflectores encima, y se le pide ser menos sigiloso, alzar la voz, comandar la defensa.

Cocca, contra el silencio de Malagón

Diego Cocca exige que los porteros tengan mucha comunicación con los defensas. Zaguero de oficio, el entrenador de la Selección Mexicana le pide a los entrenadores de portero que trabajen la comunicación entre arquero y jugadores, un factor que podría ayudar a Luis Malagón.

"Para Diego es prioritario que el portero sea muy líbero, que esté hablando, que esté en constante comunicación y a la espalda de los centrales... Eso me pedía mucho Diego Cocca, que el portero se comunique, que esté continuamente gritando, e interactuando, con sus centrales", confesó Luis Valls, ex entrenador de porteros de Atlas, a Mac Resendiz, reportera de ESPN Digital.