Cabalgatas de Reyes Magos 2024 en España: horarios y recorridos de las principales ciudades | Navidad 2023/2024 | EL PAÍS
_
_
_
_
_

Cabalgatas de Reyes Magos 2024 en España: horarios y recorridos de las principales ciudades

Llegadas por el mar, reparto de mojama y homenajes a los abuelos. Conoce los detalles de los desfiles de Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla, entre otras capitales

La cabalgata de los Reyes de 2023 en Madrid, en el Paseo de la Castellana.
La cabalgata de los Reyes de 2023 en Madrid, en el Paseo de la Castellana.JUAN BARBOSA

Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente se preparan para su recorrido, cargado de caramelos, magia e ilusión, por cada pueblo y cada ciudad de España la tarde del 5 de enero previo a su gran reparto de regalos. Las cabalgatas de este año vienen cargadas de novedades, con guiños a los abuelos y un recuerdo a las profesiones de los magos. Estos son los detalles de los desfiles de Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla, entre otras capitales:

Madrid

Una carroza dedicada a los mayores encabezará la cabalgata de la capital, hecha artesanalmente y con mimbre por personas mayores. Se trata de toda una declaración de intenciones, ya que el desfile ensalzará “la sabiduría y generosidad de los abuelos, a los que se rinde homenaje como símbolo de unión y respeto entre generaciones”. Las tres carrozas reales son un secreto. Habrá otras 10 carrozas más de patrocinadores y colaboradores y una más con la gran estrella de Oriente. La comitiva real estará compuesta por alrededor de 1.500 personas y se repartirán 1.200 kilos de caramelos

Su lema es El regalo de la inocencia, se calcula que asistirán 300.000 personas y su recorrido será el habitual de los últimos años de 2,5 kilómetros: partirá a las 18.30 del paseo de la Castellana, a la altura de Nuevos Ministerios, y finalizará a las 20.30 en la Plaza de Cibeles, donde a las 20.45 los tres Reyes Magos se dirigirán a los niños.

Este año, se continúa con el sistema de gradas abiertas al público al que ya se volvió el año pasado, con 10.500 plazas ―de los que 2.400 ya están reservadas para niños hospitalizados, menores en acogida y personas con discapacidad― a las que se accederá de forma gratuita, sin reserva y en riguroso orden de llegada hasta completar el aforo. A las 16.30 se abrirá el acceso a los 8.100 puestos restantes.


Barcelona

Los Reyes Magos vuelven a Barcelona cargados de regalos y novedades: la mañana del viernes, entre las 12.00 y las 13.00, surcarán la costa a bordo del pailebote Santa Eulàlia junto a embarcaciones en homenaje a la Copa del América de Vela, que este año se celebrará en la ciudad. Llegarán al Portal de la Pau a las 16.30, donde serán recibidos con un espectáculo de luces y pirotécnica. El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, será el encargado de entregarles las llaves de la ciudad para que puedan repartir los regalos durante la noche.

Gaspar y Baltasar estrenarán carroza para la cabalgata, que saldrá de Marquès de l’Argentera a las 18.00 y seguirá el mismo recorrido que el año pasado: pasarán por el paseo de Colón, seguirán por la avenida del Paral·lel, subirán por la Ronda de Sant Pau y la calle Urgell, girarán por Sepúlveda hasta llegar a María Cristina y finalizarán en la Fuente Mágica de Montjuïc pasadas las 21.00. La cabalgata tiene un presupuesto de 950.000 euros y movilizará a 1.207 personas, entre bailarines, actores y voluntarios, y repartirá cinco toneladas de caramelos.

El escenógrafo, iluminador y músico Marc Salicrú ha sido el encargado de dar forma a la nueva carroza para el rey Gaspar, inspirada en sus orígenes mágicos y de misteriosos paisajes. Como Baltasar no podía ser menos, desfilará en un nuevo vehículo de inspiración africana, diseñado por José Menchero en colaboración con el artista senegalés Michel Doudou. Para estar a su altura, los pajes y acompañantes de las carrozas llevarán nuevo vestuario diseñado por Raquel Bonillo. Otra de las novedades es la banda sonora, que incluye nuevas piezas compuestas por Alejandro Vivier, Esteban Tamashiro y el Conservatorio del Liceo. Durante el recorrido, la música se interpretará en coreografías inclusivas e interactivas que incluyen a personas con diversidad funcional e introducen el lenguaje de signos. Todo este espectáculo contará con una iluminación inédita encabezada por la carroza de 20 metros de longitud y 48.000 luces led de Alex Posada y Luminolife, la compañía del sindicato de monstruos.

Sevilla

La cabalgata contará con 3.000 personas, 800 beduinos y 450 voluntarios que formarán un cinturón de seguridad humano para evitar accidentes durante sus 45 minutos de paso. El cortejo saldrá a las 16.30 en los alrededores del rectorado de la Universidad hispalense y los reyes lanzarán 100.000 kilos de caramelos, pero también pelotitas antiestrés y, como novedad, pequeños paquetes de mojama de 15 gramos. La organización había previsto repartir entradas para el festival de música Icónica, pero para evitar avalanchas y al desconocer la reacción del público, finalmente no se lanzarán desde las carrozas.

El cortejo de la cabalgata principal, que organiza el Ateneo sevillano, tendrá una longitud de kilómetro y medio y comenzará después de que los Reyes Magos visiten a los niños internados en el Hospital Virgen del Rocío. Para lograr que el enorme rastro que dejan tantos caramelos desaparezca rápido, trabajarán 101 empleados de limpieza municipal con 36 vehículos. En paralelo, serán reforzados tanto las líneas de autobús como el metrocentro, con una frecuencia de paso de siete minutos para que los sevillanos puedan acudir a la cabalgata.

Málaga

Tras pasar la noche en el Palacio de la Alcazaba, los Reyes Magos bajarán a pie —junto a su cortejo de pajes y guardias— a las 17.00 hasta el Ayuntamiento, donde saludarán a la ciudadanía desde sus balcones. Más tarde, vestidos por el diseñador local Jesús Segado, se subirán a las tres carrozas reales. Desde ellas participarán en una cabalgata en las que irán acompañados de otra decena de carrozas de distintas hermandades e incluso una del Málaga CF, además de una veintena de pasacalles.

El recorrido arrancará a las 18.00 de una tarde que se espera despejada y sin rastro de nubes. Durante el trayecto está previsto que Sus Majestades repartan 12,5 toneladas de caramelos y otras cinco de gominolas y que hagan una parada en la catedral. Hay zonas que cuentan con sillas para esperar con comodidad la comitiva, con precios que varían entre los 8 y los 15 euros. Su itinerario es Ayuntamiento de Málaga, Avda. de Cervantes, Plaza General Torrijos, Paseo del Parque, Plaza de la Marina, Alameda Principal, Puente de Tetuán, Calle Nazareno del Paso, Calle Hilera, Puente de la Esperanza, Calle Prim, Calle Atarazanas, Calle Puerta del Mar, Alameda Principal, Plaza de la Marina, Cortina del Muelle, Ayuntamiento de Málaga.

Valencia

La cabalgata estará dividida en dos partes, la primera dedicada a la lectura mediante la representación de varias escenas “de los cuentos tradicionales de toda la vida” y, la segunda, de carácter bíblico y litúrgico, con varios pasajes de la Biblia como la Anunciación, el nacimiento de Jesús en Belén, la adoración de los pastores, la matanza de los inocentes por Herodes y la llegada de los Reyes de Oriente con oro, incienso y mirra.

A las 16.30, Melchor, Gaspar y Baltasar llegarán acompañados por 13 pajes en un catamarán. Desde la maraña número 2 del puerto dirigirán unas palabras al público antes de dirigirse al Palacio de la Exposición. Desde allí partirá el festejo real a las 17.30 hasta la plaza del Ayuntamiento, a través del Pont de los Flores - Alcaldesa Rita Barberá y recorriendo las calles de Navarro Reverter, Puerta del Mar, General Palanca, General Tovar, la Pau, plaza de la Reina y San Vicente Mártir. Se lanzarán tres toneladas de caramelos sin gluten. Está previsto que la cabecera del desfile llegue sobre las 18.15 a la plaza de L’Ajuntament. Los tres Magos recrearán la escena de la Adoración ante el belén instalado en la plaza sobre las 20.30.

Itinerario de la cabalgata de Valencia.
Itinerario de la cabalgata de Valencia.AYUNTAMIENTO DE VALENCIA

Alicante

Como cada año, los Reyes llegarán a Alicante por mar, a bordo de una embarcación que atracará en las Escaleritas de la Reina del puerto en torno a las 17.00. Desde allí, se trasladarán a la plaza de toros, donde una hora después saludarán a unos 6.000 asistentes que han ido recogiendo las entradas gratuitas para el evento, con un tope de seis por persona. Tras el encuentro, Sus Majestades de Oriente se dirigirán al Palacio Provincial, desde donde partirá a las 19.00 la cabalgata, que atravesará la plaza de los Luceros y proseguirá por la avenida de Alfonso El Sabio, la rambla de Méndez Núñez y la calle Altamira, hasta llegar a la plaza del Ayuntamiento. Desde el balcón de la Casa Consistorial, los tres magos dirigirán un mensaje a los niños. Todo el recorrido estará flanqueado por 7.108 sillas, de las que 6.000 se pusieron en venta por vía telemática a tres euros por reserva y se agotaron en apenas dos horas.

Este año, además, los niños alicantinos han podido visitar el Campamento Real, en su nueva ubicación de la plaza de Gabriel Miró, en el que los pajes de Melchor, Gaspar y Baltasar se han alojado durante dos semanas en pequeñas tiendas. Tres jaimas principales han mostrado diferentes objetos y reproducciones de animales, junto a un buzón gigante para que los pequeños depositaran sus cartas. La instalación recibió el día 4 la visita de las Carteras Reales que, tras dirigirse a los asistentes desde el balcón de la Consejería de Turismo, recibieron a los niños que quisieron entregarles sus misivas.

Este es el recorrido de la cabalgata de Alicante.
Este es el recorrido de la cabalgata de Alicante.AYUNTAMIENTO DE Alicante

Murcia

La cabalgata recupera su recorrido tradicional por el centro, desde el barrio del Infante don Juan Manuel a la plaza Circular recorriendo el Puente Viejo y la Gran Vía. Las pasadas Navidades, se trasladó por primera vez a la zona norte para evitar las obras de movilidad. Hay novedades también en la gestión de las sillas para el desfile, ya que el contrato fue rescindido por los múltiples problemas que hubo con la adjudicataria en diversos actos festivos a lo largo de todo el año. En esta ocasión, en lugar de licitar de nuevo el servicio, se ha cedido la gestión al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi).

Las 15.000 localidades que se pusieron a la venta a finales de noviembre se agotaron en apenas 24 horas y se han recaudado 8.000 euros que se destinarán a proyectos de esa entidad. Además, el mismo día 5, a partir de las 18.00, cuando arranca la cabalgata, se pondrán a la venta 2.000 localidades más a pie de calle al inicio del recorrido, en la avenida San Juan de la Cruz. Por primera vez, para favorecer la accesibilidad, en el entorno de la plaza Camachos se han instalado tribunas para personas con movilidad reducida, y en la avenida de la Constitución se bajará la música y las luces y se evitarán los fuegos artificiales para fomentar la asistencia de personas con TEA. En el desfile participarán unos 70 grupos artísticos y el hilo conductor de este año será el mundo del circo.

Valladolid

El desfile estará inspirado en los oficios de los Reyes, la astrología y la astronomía, y en otras disciplinas relacionadas con la sabiduría del tiempo de Melchor, Gaspar y Baltasar, como la alquimia o la botánica. Más de 400 personas formarán parte de la comitiva real entre especialistas en teatro y funciones abiertas y asociaciones vallisoletanas. Partirá a las 18.30 del paseo de los Filipinos y recorrerá el paseo de Zorrilla, la calle de San Ildefonso, el paseo de Isabel La Católica, la plaza del Poniente, la plaza del Ochavo, las calles Lonja, Quiñones y Ferrari y la Plaza Mayor, donde los Reyes Magos realizarán su ofrenda en el belén. Melchor, Gaspar y Baltasar se despedirán desde el balcón de la Casa Consistorial.

Abrirá la cabalgata el espectáculo Viaje Intemporal, de la compañía francesa Le Théâtre de la Grande Ourse a partir de la obra de Julio Verne. Tras ellos irán siete carrozas y 12 animaciones, que encabezarán las formaciones francesas Ángeles de Luz, que representarán a la estrella fugaz que guió a los Reyes Magos, y The Lighted Drummers, percusionistas que combinan la música con una original estética e iluminación.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_