Agenda

Agenda

Ir al contenido principal de la página

 
Categorías
Buscador
10-06-2024 11-06-2024

PRESENTACIÓN DE DICTADOS DE NATURALEZA (APUNTES SENEQUISTAS). En el Parador de Alcalá.  

El profesor de la UAH Francisco Peña Martín presenta su poemario Dictados de naturaleza. Apuntes senequistas, publicado por la editorial Carena y prologado por Juan Carlos Mestre. Será en el Parador de Alcalá de Henares, el 10 de junio a las 19:00 h, y será de entrada libre hasta completar aforo.

10-06-2024 29-06-2024

SUMÉRGETE: ENTRENAMIENTO Y DESARROLLO DE SOFT SKILLS. Curso de Empleabilidad UAH.  

Se han diseñado un total de 12 acciones que se impartirán de manera presencial en horario de 10 a 14 horas según la siguiente planificación: identifica y conoce tus competencias (10-11 junio); contenido digital: impulsa tu presencia en redes. (12 junio); desarrolla una comunicación eficaz (13-14 junio); optimiza tu marca digital (17 junio); innova con metodologías ágiles (18 junio); mejora en la resolución de problemas. Toma de decisiones (19 junio); gestiona tu tiempo de forma eficiente (20 junio); trabajando con datos (21 junio); aprende a trabajar en equipo (24-25 junio); maneja tus emociones (26 junio); ¿cómo se evalúan las competencias en un proceso de selección? (27 junio); reto final (28 junio) Sumérgete en las soft skills y desarrolla habilidades que te facilitarán encontrar y mantener un empleo.

04-06-2024 11-06-2024

CONVOCATORIA MAUC_ OFERTA PRÁCTICAS REPRESENTACIONES EXTERIOR - PRIMER CUATRIMESTRE (octubre 2024-enero 2025)  

El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación convoca 305 PLAZAS de prácticas en REPRESENTACIONES EN EL EXTERIOR de España.
El documento adjunto OFERTA PRACTICAS - REPRESENTACIONES MAUC - PRIMER CUATRIMESTRE OCT24-ENE25 contiene la información sobre las prácticas ofertadas.
Las prácticas se realizarán durante el curso académico 2024/2025 (del 1 de Octubre de 2024 al 31 de Enero de 2025)
Las prácticas NO DISPONEN DE REMUNERACIÓN y los alumnos tendrán que estar matriculados en el curso 24-25 para poder realizarlas.
Los estudiantes podrán solicitar un máximo de 3 plazas (SOLO puede optarse a una convocatoria del MAUC, es decir, bien por SERVICIOS CENTRALES o por REPRESENTACIONES EN EL EXTERIOR), indicando en la solicitud el orden de preferencia.
Dirigida a estudiantes de:
-Grados en: Economía, ADE, Derecho, Comunicación Audiovisual, Informática
-Másteres en: Protección Internacional de los DD.HH, Comunicación Intercultural (TISP), Gestión Cultural y de Industrias Creativas, Master en Documentación.

04-06-2024 11-06-2024

CONVOCATORIA MAUC_ OFERTA PRÁCTICAS SERVICIOS CENTRALES - PRIMER CUATRIMESTRE (octubre 2024-enero 2025)  

El Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación convoca 87 PLAZAS de prácticas en SERVICIOS CENTRALES de España.
El documento adjunto "OFERTA PRACTICAS - SSCC MAUC - PRIMER CUATRIMESTRE OCT24-ENE25" contiene la información sobre las prácticas ofertadas.
Las prácticas se realizarán durante el curso académico 2024/2025 (del 1 de Octubre de 2024 al 31 de Enero de 2025).
Las prácticas NO DISPONEN DE REMUNERACIÓN y los alumnos tendrán que estar matriculados en el curso 24-25 para poder realizarlas.
Los estudiantes podrán solicitar un máximo de 3 plazas (SOLO puede optarse a una convocatoria del MAUC, es decir, bien por SERVICIOS CENTRALES o por REPRESENTACIONES EN EL EXTERIOR), indicando en la solicitud el orden de preferencia..
Dirigida a estudiantes de:
-Grados en: Economía, ADE, Derecho, Comunicación Audiovisual.
-Másteres en: Protección Internacional de los DD.HH, Comunicación Intercultural (TISP)

01-03-2024 15-06-2024

Convocatoria de ayudas a la movilidad internacional para docencia del personal de la Universidad de Alcalá en el marco del programa Erasmus+ KA171 ¿ 2023/24  

Por la presente se envía este recordatorio informando que sigue abierta la convocatoria de 22 ayudas financiadas para la realización de movilidades en instituciones de educación superior extranjeras (países asociados no pertenecientes a la Unión Europea) con fines de docencia.
Estas plazas son compartidas con las de la convocatoria de formación.

Para más información sobre el programa Erasmus+ KA171, así como las plazas disponibles:
https://www.uah.es/es/internacional/normativa-jornadas-e-informacion-de-interes/programa-erasmus-ka171/

01-03-2024 15-06-2024

Convocatoria de ayudas a la movilidad internacional para formación del personal de la Universidad de Alcalá en el marco del programa Erasmus+ KA171 ¿ 2023/24  

Por la presente se envía este recordatorio de que sigue abierta la convocatoria de 22 ayudas financiadas para la realización de movilidades en instituciones de educación superior extranjeras (países asociados no pertenecientes a la Unión Europea) con fines de formación.
Estas plazas son compartidas con las de la convocatoria de docencia.

Para más información sobre el programa Erasmus+ KA171, así como las plazas disponibles:
https://www.uah.es/es/internacional/normativa-jornadas-e-informacion-de-interes/programa-erasmus-ka171/

17-11-2023 15-06-2024

Convocatoria de ayudas a la movilidad internacional para docencia del personal de la Universidad de Alcalá en el marco del programa Erasmus+ KA171  

Se hace pública la convocatoria de 22 ayudas financiadas para la realización de movilidades en instituciones de educación superior extranjeras (países asociados no pertenecientes a la Unión Europea) con fines de docencia.

17-11-2023 15-06-2024

Convocatoria de ayudas a la movilidad internacional para formación del personal de la Universidad de Alcalá en el marco del programa Erasmus+ KA171  

Se hace pública la convocatoria de 22 ayudas financiadas para la realización de movilidades en instituciones de educación superior extranjeras (países asociados no pertenecientes a la Unión Europea) con fines de formación.

07-06-2024 16-06-2024

III CONVOCATORIA DE PREMIOS A TFG, TFM Y TESIS DOCTORALES SOBRE MATERIAS RELACIONADAS CON EL HUMOR. Este mes finaliza la recepción de solicitudes.  

El carácter transversal del humor permite su análisis desde múltiples disciplinas y ramas de conocimiento. Por ello, entre los objetivos de la presente convocatoria está favorecer el desarrollo de trabajos académicos que den visibilidad al humor en todos los ámbitos de la realidad social y, especialmente, en los campos cultural, literario, de comunicación, político, de ocio y científico. Además busca fomentar la investigación sobre el humor y su difusión a través de publicaciones y los medios de comunicación. Podrán presentarse estudiantes de cualquier universidad de España que hubieran presentado y defendido su TFG, TFM o tesis doctoral en cualquiera de las convocatorias del curso académico 2022/2023, que analicen alguno de los múltiples campos del humor y que tuvieran una calificación superior a 7,5 (notable). Las solicitudes, con la documentación requerida, podrán presentarse en el Registro General de la Universidad de Alcalá o enviarse por correo electrónico a la premioshumor@iqh.es y el plazo de presentación finalizará el próximo 16 de junio.

16-05-2024 16-06-2024

POR EL MISMO SENDERO. Exposición del Aula de Fotografía en Barbitania, el festival de literatura de Barbastro.  

El Aula de Fotografía de la Fundación General de la Universidad de Alcalá, en colaboración con La Posada de Hojalata, realizaron en 2021 la exposición «Por el mismo sendero», un proyecto en el que 43 fotógrafos y fotógrafas y 43 escritores y escritoras se han visto sumergidos en esos caminos de ida y vuelta que supone reinterpretarse a ambas disciplinas. Ahora, esta exposición viaja a Barbitania 2024, III Festival de Literatura de Barbastro, para formar parte de este pujante festival y que podrá visitarse en el Centro de Congresos y Exposiciones de Barbastro desde el 16 de mayo.

25-04-2024 21-06-2024

BALCÓN DE PIEDRA. VISIONES DE LA PLAZA MAYOR. Un proyecto del Aula de Fotografía.  

La cuarta entrega del proyecto «Los versos fotografiados» que iniciaron con Francisco Brines, Cristina Peri Rossi y Rafael Cadenas continúa creciendo, y volverá a formar parte de la exposición homenaje al Premio Cervantes, Luis Mateo Díez. Este año los inscritos al Aula de Fotografía se centran en el libro Balcón de piedra. Visiones de la Plaza Mayor, donde cada relato será asignado a un fotógrafo o fotógrafa para que cree o rescate esa fotografía que lo acompañará. Escribirán con luz sus palabras. El resultado se podrá ver en una parte de la exposición homenaje a Luis Mateo Díez, «Vivir contando», que se inaugurará el próximo 25 de abril a las 13:00 h en la sala que el Museo Luis González Robles tienen en el Rectorado. Por otra parte, habrá un encuentro online a través de Zoom exclusivo para inscritos al Aula, donde se realizará la presentación de los trabajos.

25-04-2024 21-06-2024

VIVIR CONTANDO. LUIS MATEO DÍEZ. Homenaje al Premio Cervantes 2023.  

La exposición «Luis Mateo Díez. Vivir contando. Homenaje al Premio Cervantes 2023», organizada por el Ministerio de Cultura, la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura y la Universidad de Alcalá, se podrá visitar hasta el 21 de junio en la sala que el Museo Luis González Robles-Universidad de Alcalá tiene en el Rectorado, de martes a viernes de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:00 h. Los fines de semana se accederá bajo reserva previa (realizada de lunes a viernes) en exposiciones@uah.es o en el teléfono 91 885 24 18. Comisariada por Jesús Marchamalo, periodista, escritor, Premio Nacional de Periodismo Cultural 2023, se presenta como un homenaje al último galardonado con el Premio Cervantes a través de materiales inéditos que condensan su universo personal y creativo. Retratos de Luis Mateo Díez en diferentes etapas de su vida, fotografías personales y con sus amistades, manuscritos, cartas, primeras ediciones de sus libros y diversos objetos personales completan esta exposición, que ofrece un recorrido por la vida y obra del genial escritor.

04-06-2024 30-06-2024

PRIMAVERA GRÁFICA: REDES COLECTIVAS FEMINISMOS Y HUMOR GRÁFICO. Exposición del IQH en la Fábrica del Humor.  

La presente exposición tiene como objetivo poner en valor el trabajo feminista llevado a cabo en común durante la última década por el Colectivo de Autoras de Cómic. En particular, rememora el activismo gráfico surgido como respuesta al sexismo en el mundo del cómic y las redes sociales (sin novedad en el frente) o la regresiva reforma de la Ley Orgánica 2/2010 de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo planteada por el gobierno de Mariano Rajoy en 2014 (Wombastic), así como su apoyo artístico a partir de 2018 a las multitudinarias celebraciones anuales del Día Internacional de las Mujeres. Estas iniciativas, y el conjunto de la labor aglutinada por el Colectivo de Autoras de Cómic, nos recuerdan el poder de expresar visiones críticas de la realidad a través de viñetas que nos hacen reír y, de inmediato, reflexionar, denunciar, contemplar en definitiva el mundo que nos rodea desde perspectivas subversivas.

04-06-2024 30-06-2024

UNIVERSIJAZZ 2024. Ya a la venta las entradas para el ciclo de jazz.  

Durante el mes de julio de 2024 se llevará a cabo la XVII Edición del Universijazz Alcalá, el festival de jazz que como cada año acoge la Universidad de Alcalá de la mano de la Sociedad de Artistas Intérpretes o Ejecutantes de España. Esta edición, que se celebrará del 2 al 5 de julio en el Real Jardín Botánico Juan Carlos I, contará con las actuaciones de Elia Bastida Trío (2 de julio, 21:00 h), Pepe Zaragoza Quinteto (3 de julio, 21:00 h), Tana Santana Quinteto (4 de julio, 21:00 h) y Luismi Segurado Trío (5 de julio, 21:00 h). El abono a los 4 conciertos (20 €) y las entradas individuales (6 € cada una) se pueden conseguir online a través de Eventbrite y de manera presencial en la Tienda de la Universidad (Rectorado, plaza de San Diego s/n) de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 h.

03-06-2024 30-06-2024

Técnico de Nuevas formulaciones  

Contrato Indefinido. Gran empresa
Química/Procesos
¿Desarrollo de formulaciones en base a las demandas de producto de clientes. Propuesta de acondicionamiento acorde a las características de producto.
¿Propuesta de desarrollo de servicios según demanda: lotes piloto, estabilidad, registro, desarrollo farmacéutico, validación de métodos analíticos¿
¿Todo aplicado a sectores nutracéutico y farmacéutico..
¿Aplicado a todas las formas farmacéuticas.

13-05-2024 30-06-2024

ENCUENTROS. Exposición en la sala virtual del IQH.  

A partir del 13 de mayo la sala virtual del IQH acogerá la exposición «Encuentros», una colección única de obras creadas por Juan Álvarez y Jorge G. Esta exposición ofrece una perspectiva refrescante de la pintura universal al presentar versiones de obras famosas en las que los personajes y situaciones pintados por los grandes maestros se encuentran con personajes contemporáneos, los cuales podrían ser reconocidos por el público avezado... o no. Los personajes que coprotagonizan esta exposición, comisariada por Jesús Sánchez, fueron creados para la revista El Jueves o Puta Mili. Son, por tanto, personajes eminentemente humorísticos de Juan Álvarez y Jorge G. Esta exposición, organizada por el Instituto Quevedo de las Artes del Humor de la Fundación General de la Universidad de Alcalá, previamente presentada en el marco del programa de la XXX Muestra Internacional de las Artes del Humor, cuenta además con la valiosa colaboración de la Fundación GIN.

27-05-2024 02-07-2024

II Premio de Emprendimiento Creativo  

La presente convocatoria tiene como objetivo sensibilizar a la comunidad universitaria y a los ciudadanos de la Comunidad de Madrid y de Guadalajara a que presenten aquellas ideas sobre la Inteligencia Emocional y su relación con la Inteligencia Artificial, en cualquier entorno, ya sea universitarios o en empresas-instituciones, sociedad, etc. Las ideas presentadas tienen que poner en valor propuestas respetuosas con el entorno local, social y cultural.

07-06-2024 06-07-2024

Fisioterapeuta  

Contrato Indefinido.
Puesto: Fisioterapeuta
Jornada Completa
Descripción. Pacientes privados
Salario: 14.000 - 22.000 € Brutos anuales
Se valorará: Experiencia y Formación en Pilates.

06-06-2024 06-07-2024

Recién Graduados/as  

Contrato Indefinido.
Desde Alsina buscamos recién graduados/as en Ingeniería Civil, Ingeniería de Edificación, en Máster de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, Arquitectura Técnica, Arquitectura o Administración y Dirección de Empresas para incorporar en nuestro programa Talent.Lab
Talent.Lab es un programa de formación remunerado que está diseñado para tu desarrollo, evaluación y progresión profesional durante tus tres primeros años en Alsina.
Nuestro programa Talent.Lab te guiará en cuatro etapas: Etapa 1. Formación Técnica. Etapa 2. Mentoría Business. Etapa 3. Implementación de conocimientos. Etapa 4. Carrera Internacional.

10-01-2024 20-07-2024

VI Edición de los Premios "Tu idea en un Minuto"  

La presente convocatoria tiene como objetivo fomentar a los estudiantes de la Universidad de Alcalá a que presenten aquellas ideas que sean susceptibles de convertirse en iniciativas empresariales, con o sin ánimo de lucro.

01-05-2024 30-09-2024

XLI Edición Cursos de Verano (2024)  

Ya puede consultarse la oferta formativa de la XLI Edición de los Cursos de Verano y de Extensión de la Universidad de Alcalá.

10-01-2024 31-10-2024

IV CONVOCATORIA DE PREMIOS A TFG Y TFM EN MATERIAS DE EMPRENDIMIENTO  

Uno de los objetivos de la presente convocatoria es favorecer el desarrollo de trabajos académicos que den visibilidad a la figura del emprendedor, los empresarios y proyectos innovadores, que contribuyan al crecimiento económico y social de las regiones. El carácter ecléctico del emprendedor permite su análisis desde múltiples disciplinas y ramas de conocimiento, desde las ciencias sociales, las humanidades y las ingenierías.

06-06-2024 31-12-2024

MEDICO GENERALISTA  

Contrato Indefinido.
El Instituto del Cáncer Aviñón-Provenza (ICAP) es un establecimiento de salud privado de interés colectivo se dedica exclusivamente al diagnóstico y tratamiento del cáncer.
El ICAP busca contratar un Médico Generalista (H/M) para unirse a su equipo médico y brindar atención a los pacientes hospitalizados.
Perfil Requerido:

El candidato ideal deberá cumplir con los siguientes requisitos:
Diploma de Especialista en Medicina General o Medicina Interna.
Experiencia deseada en oncología, cuidados paliativos, algología y/o geriatría, o en otros cuidados de apoyo en oncología.
Experiencia previa en trabajo en equipo en la atención a pacientes en servicios de hospitalización completa.
Deseo de desarrollar proyectos internos, como formación del equipo, investigación y evaluación de cuidados.
2 años de experiencia
Nivel alto de francés

¿Qué Ofrece?
El ICAP ofrece un atractivo paquete de remuneración que varía según la experiencia del candidato, con un rango salarial bruto anual de 90,000 € a 135,000 € para una jornada completa.
Otros beneficios...

06-06-2024 31-12-2024

MEDICO NUTRICIONISTA  

Contrato Indefinido.
El Instituto del Cáncer Aviñón-Provenza (ICAP) es un establecimiento de salud privado de interés colectivo que se dedica exclusivamente al diagnóstico y tratamiento del cáncer.
El ICAP está buscando un Médico Nutricionista (H/M) para unirse a su equipo multidisciplinario de soporte oncológico.
Perfil Requerido:
Licenciatura en medicina.
Diploma de Especialización en Nutrición y Enfermedades Metabólicas o DESC en Nutrición.
2 años de experiencia
Deseable experiencia previa en el campo de la oncología.
Nivel alto de francés

¿Qué Ofrece?
El ICAP ofrece un atractivo paquete de remuneración que varía según la experiencia del candidato, con un rango salarial bruto anual de 90,000 € a 135,000 € para una jornada completa. Además, se incluyen beneficios adicionales como indemnización por ejercicio exclusivo, primas por guardias y acuerdo de participación.

06-06-2024 31-12-2024

MEDICO ONCOLOGO  

Contrato Indefinido.
El Instituto del Cáncer Aviñón-Provenza (ICAP) es un establecimiento de salud privado de interés colectivo que se dedica exclusivamente al diagnóstico y tratamiento del cáncer.
Perfil Requerido:
Licenciatura en medicina.
Especialización en Oncología Médica
Se valora experiencia en onco-geriatría.
Capacidad para trabajar en equipo y deseos de contribuir al desarrollo de proyectos internos y de investigación.
Experiencia de 2 años
Nivel alto de francés
¿Qué Ofrece?
El ICAP ofrece un atractivo paquete de remuneración, dependiendo de la experiencia del candidato, con una banda anual de 100,000 € a 145,000 € para una jornada completa. Además, se incluyen beneficios adicionales como indemnización por ejercicio exclusivo, primas por guardias y participación en el desarrollo de la investigación clínica.

31-05-2024 31-08-2025

Consultor financiero  

Contrato Indefinido. Gran empresa.
Se ofrece oportunidad profesional relacionada con el mundo del marketing y las finanzas.

Si eres una persona extrovertida, con don de gentes y sobretodo con ganas de desarrollarte en un proyecto personal con visión a futuro, no dudes.

12-06-2024 12-06-2024

Taller Contenido Digital: Impulsa tu presencia en redes

Los asistentes al taller podrán descubrir los fundamentos básicos de la creación de contenidos digitales, desgranar las claves de éxito de casos específicos y las mejores herramientas para su desarrollo.
El taller tiene un carácter muy práctico donde se traen ejemplos reales a analizar y sirven de base para el trabajo de aula.

12-06-2024 12-06-2024

Taller: Contenido Digital: Impulsa tu presencia en redes

Los asistentes al taller podrán podrán descubrir los fundamentos básicos de la creación de contenidos digitales, desgranar las claves de éxito de casos específicos y las mejores herramientas para su desarrollo.
El taller tiene un carácter muy práctico en el que se trabajará con casos reales,

12-06-2024 13-06-2024

Prensado Botánico. Taller del Jardín Botánico.

En este taller se explicará detalladamente el proceso de prensado botánico de principio a fin. Todos los pasos que se necesitan para llevar a cabo el prensado botánico. Y sobre todo trucos y tips que solo se aprenden con la experiencia, esos que no recoge ningún libro. Se hablará de las distintas formas de recolección, tipos de conservación y prensado, manipulación de las especies vegetales, tiempos, evolución del color, errores más frecuentes, materiales necesarios, consejos y principios para la ejecución de composiciones botánicas. El valor del curso incluye la prensa botánica de madera. Será impartido por Tamara Carabel (@tamashies). Este taller del Jardín Botánico tendrá un coste de 70 € por persona (incluye prensa, materiales e inscripción). Para reservar tu plaza (máximo 15) tendrás que escribir un correo a jardin.botanico@uah.es o llamar al teléfono 91 885 64 06 (de lunes a viernes, solo mañanas).

12-06-2024 14-06-2024

XIII CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE LITERATURA CHICANA Y ESTUDIOS LATINOS. Peregrinos en el camino hacia nuevos encuentros multidisciplinares.

Durante siglos, Santiago de Compostela ha representado la meta de un camino recorrido por millones de peregrinos movidos por el propósito de alcanzar la redención de sus almas. Cada tramo de este camino promete el descubrimiento de nuevas realidades, nuevos paisajes, nuevas experiencias y nuevas caras. Para muchos, este peregrinaje ofrece además una ocasión inmejorable para la introspección y el encuentro con uno mismo. A lo largo de la historia, cualesquiera que hayan sido las dificultades del recorrido, el esfuerzo y el afán de superación han guiado a los peregrinos a su destino, Santiago de Compostela, que en realidad no es el final del camino sino la promesa de un nuevo principio. Los días 12, 13 y 14 de junio de 2024 se celebrará el XIII Congreso internacional de Literatura Chicana y Estudios Latinos en la Facultad de Filología de la Universidad de Santiago de Compostela. ¡Disponibles 6 matrículas gratuitas! Toda la información en la web de HispaUSA.

12-06-2024 23-07-2024

CIENCIA, INNOVACIÓN Y MUCHO HUMOR. La expo del IQH viaja a Sagunto.

A partir del 12 de junio y hasta del 23 de julio, se podrá visitar la exposición «Ciencia, innovación¿ y mucho humor» en Sagunto. Ciencia y humor hacen un tándem idóneo para divulgar aspectos de la ciencia que de otra manera pueden ser inaccesibles para una buena parte de la población por la dificultad para entenderla. Con el uso del humor conseguimos, y sirva esta exposición como un experimento para demostrarlo, llegar a todo tipo de público y hacer divertida la transmisión de conocimiento sin perder un ápice de seriedad. Desde la creatividad, la imagen y la palabra se alían con el sarcasmo, la ironía y la risa para acercarnos al conocimiento y despertar nuestra curiosidad sobre la ciencia y la innovación.

13-06-2024 14-06-2024

Renovación de la Acreditación de los másteres universitarios en Psicopedagogía, en Documentación, Archivos y Bibliotecas y en Formación de Profesores de Español como Lengua Extranjera

Los días 13 y 14 de junio tendrán lugar las reuniones con el panel de expertos para la Renovación de la Acreditación de los másteres universitarios: Máster Universitario en Psicopedagogía, Máster Universitario en Documentación, Archivos y Bibliotecas y Máster en Formación de Profesores de Español como Lengua Extranjera

13-06-2024 14-06-2024

Taller Desarrolla una comunicación eficaz

En este taller los participantes pondrán en práctica su competencia comunicativa para mejorarla en el proceso de selección y en el entorno laboral o personal. Realizarán presentaciones personales - hablar en público - Entrenarán la técnica del Elevator pitch.
Taller muy práctico basado en juegos y simulaciones

14-06-2024 15-06-2024

EL VIRTUOSISMO EN TIEMPOS DE JOAQUIN LARREGLA. Concierto comentado: un paseo por el piano romántico español en su faceta más inédita.

La pianista y musicóloga Raquel del Val nos ofrece este concierto comentado, haciendo un paseo por el piano romántico español en su faceta más inédita a caballo de los siglos XIX y XX. Autores desconocidos como Rogelio Villar, Miguel Verdión y Manuel Infante se alternan con Joaquín Rodrigo y Oscar Esplá para ilustrar este recorrido por el piano romántico en tiempos de Joaquín Larregla, pianista y compositor español. De entrada libre hasta completar aforo, el concierto se realizará el 14 de junio, a las 19:30 h, en el Aula de Música - Auditorio de los Basilios.

14-06-2024 15-06-2024

PINTA Y DECORA UN CAJONCITO DE MADERA. Taller del Jardín Botánico.

En este taller decoraremos un cajoncito de madera ideal para decorar nuestro jardín o terraza. Pintarás y realizarás dos técnicas decorativas (decapado y stencil). Será impartido por Tamara Carabel (@tamashies). Este taller del Jardín Botánico tendrá un coste de 70 € por persona (incluye materiales e inscripción). Para reservar tu plaza (máximo 15) tendrás que escribir un correo a jardin.botanico@uah.es o llamar al teléfono 91 885 64 06 (de lunes a viernes, solo mañanas).

14-06-2024 16-06-2024

FERIA DEL FOTOLIBRO EST_ART SPACE. Participará el Aula de Fotografía.

El Aula de Fotografía participa un año más en la Feria del Fotolibro de EST_ART Space, un evento único dedicado a aficionados y profesionales del sector, que se celebrará en la sede de EST_ART Space (Alcobendas) del 14 (de 17:00 a 21:00 h) y 15 (de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00) de junio. En el mes de la fotografía, EST_ART apuesta, por cuarto año consecutivo por una feria en la que tienen cabida varios sectores de la disciplina: fotógrafos, editoriales, revistas, escuelas, asociaciones, talleres¿ El objetivo es ser un punto de encuentro entre el público y las personas que conforman el mundo fotográfico, donde poder dar a conocer su trabajo, compartir experiencias, dinamizar el intercambio y acercar el formato del fotolibro a todos los presentes, incentivando su difusión y venta.

15-06-2024 16-06-2024

ARTE CONTEMPORÁNEO PARA NIÑOS, LA EXPOSICIÓN. El taller infantil cierra con la exposición de sus trabajos.

Tras los meses de trabajo en el Museo Arte Iberoamericano llega por fin la esperada exposición de los jóvenes artistas de los talleres de Arte Contemporáneo para niñ@s. En la muestra podremos ver las obras creadas en las diferentes actividades que se han venido realizando desde el mes de octubre, estructurados en tres grandes bloques: introducción al arte contemporáneo; estilos y artistas; y expresión creativa. A partir de los talleres los niños han podido profundizar en conceptos como abstracción y figuración, plano y volumen y, además, en la importancia de divertirse en el museo. La exposición se podrá visitar desde el 15 de junio en el zaguán de entrada del CRAI en horario de lunes a domingo desde las 9.00 h hasta las 20.00 h. Más información sobre los talleres en el correo electrónico exposiciones@uah.es

15-06-2024 16-06-2024

INTRODUCCIÓN A LOS JABONES DE GLICERINA III. Taller del Jardín Botánico.

En este taller se hablará de la historia del jabón, las diferencias entre jabones de glicerina y de aceite y de cómo se elaboran los jabones de glicerina. Los participantes harán uno personalizado que se podrán llevar a casa. Será impartido por Esencia Silvestre. El coste es de 25 € por persona, 20 € para socios del Jardín, que incluye la inscripción al curso y todos los materiales necesarios. Deberá realizarse dicha inscripción (máximo 25 personas) llamando al 91 885 64 06 (solo mañanas) o escribiendo a jardin.botanico@uah.es.

15-06-2024 16-06-2024

REPORTERISMO INTERNACIONAL MANU LEGUINECHE. V edición del Curso de Verano de la Cátedra Manu Leguineche.

La Cátedra Manu Leguineche de la Fundación General de la Universidad de Alcalá, con el patrocinio de la Diputación de Guadalajara y del Ayuntamiento de Sigüenza, organizará el día 15 de junio de 2024 en la Casa del Doncel de Sigüenza, de 10:00 a 20:00 h el V Curso de verano de Reporterismo Internacional, que contará, entre otros, con la participación de Anna Surinyach, fotoreportera; Corina Arranz (fotógrafa); Lorenzo Milá (excorresponsal de TVE en Washington); Alfonso Armada (excorresponsal de ABC en Nueva York); Sagrario Ruiz de Apodaca (excorresponsal de TVE en Washington); Javier Gutiérrez (enviado especial y excorresponsal de TVE en Jerusalén); Patricia Simón (periodista y escritora); y Agus Morales (director de 5W). Bajo la dirección y coordinación de José Antonio Guardiola (reportero de TVE). Este curso tiene como objetivo acercarnos el trabajo y las vivencias del reportero internacional, centradas en este nueva edición en la fotografía como muestra de una realidad, el fotoperiodismo en tiempos de móviles y redes sociales, el posible regreso de Trump, la situación en Gaza; armas y urnas; o la cobertura periodística en tiempos convulsos.

19-06-2024 21-06-2024

II Edición CV Expres

El principal reto de este C.V. es tratar de cuantificar las habilidades y destrezas, necesarias pero intangibles y abstractas para una medición cuantitativa eficaz. No obstante, a través de los test, pruebas., la interacción y el seguimiento de los formadores durante las formaciones se trata de cuantificar las habilidades, otorgando un feed-back a los alumnos de las mejoras que deben realizar para trabajar aquellas habilidades en las que poseen más carencias. Se realizarán casos prácticos aplicados a cada uno de los seminarios que incluye el programa. Así, en el taller de hablar en público se deberán aplicar las herramientas que se entrenan en el curso para exponer un tema y así perder el miedo escénico.

19-06-2024 22-06-2024

CV DE HABILIDADES. Edición exprés del curso de la Escuela de Emprendimiento.

La Escuela de Emprendimiento presenta la edición express de su curso de CV de habilidades, que se llevará a cabo el 19 (de 10:00 a 14:00 h y de 16:6 a 20:00 h), 20 (de 10:00 a 14:00 h y de 16:00 a 20:00 h) y 21 de junio (de 10:00 a 14:00 h), en el que se realizará una evaluación de tus habilidades y desarrollarás un currículum individualizado. Habilidades como el trabajo en equipo, liderazgo, comunicación, creatividad o inteligencia emocional son cada vez más apreciadas por los empleadores y suponen la diferenciación significativa a la hora de conseguir superar a la competencia por un puesto de trabajo. No pierdas la oportunidad y optimiza tus opciones para progresar en el mundo laboral. La inscripción al curso incluye la comida de los días 19 y 20.

19-06-2024 04-07-2024

CURSO INTERNACIONAL DE EMPRENDIMIENTO. Curso de Verano de la Escuela de Emprendimiento.

La Escuela de Emprendimiento de la Universidad de Alcalá organiza la sexta edición de su Curso Internacional de Emprendimiento, que se realizará de forma híbrida online del 19 al 21 de junio y de manera presencial, en la Escuela de Emprendimiento del CRAI, Zona 4D, del 25 de junio al 4 de julio. De horario variable, serán un total de 150 h y tendrá un coste de entre 250 € para público general y de 150 € para estudiantes universitarios y desempleados. Además, el precio incluye las comidas y desplazamientos a las visitas a empresas, así como las actividades culturales. Los objetivos que persigue este curso serán acercarse de una manera práctica al análisis de las necesidades personales, técnicas, económicas y motivacionales para la creación de empresas y del plan estratégico; conocer las diferentes variables a considerar para cometer una idea de negocio; introducirse en el uso de las herramientas, en especial las digitales, disponibles; plantear adecuadamente un problema social, las alternativas y sus impactos económico-sociales; oportunidad de trabajar conjuntamente con profesores y estudiantes internacionales y de otras disciplinas.

19-06-2024 04-07-2024

Curso Emprendimiento Internacional

El Curso de Emprendimiento Internacional tiene como objetivo facilitar el aprendizaje de las características de los procesos de creación de empresas y proporcionar experiencias, recursos, simuladores y herramientas que faciliten la dinámica emprendedora. El curso considera el emprendimiento desde una perspectiva interdisciplinaria, dada la amplia gama de dimensiones que abarca el concepto de emprendimiento (finanzas, recursos humanos, medio ambiente, estrategia), con el fin de interconectar todos los aspectos involucrados en la dinámica empresarial. Entre los contenidos a trabajar se encuentran los relacionados con la creatividad, las metodologías ágiles (Canva, Lean) y el desarrollo de la relación con el cliente. En el curso participarán alumnos y docentes de Universidades extranjeras, lo que supone una buena experiencia para trabajar con culturas diferentes. Además de la formación se realizarán actividades de carácter cultural, tales como visitas a empresas

21-06-2024 22-06-2024

FIEBRE PHOTOBOOK. Salida al festival que hará el Aula de Fotografía.

Del 21 al 23 de junio La Casa Encendida se convertirá en un espacio de diálogo e intercambio para apoyar y visibilizar a los creadores y creadoras que utilizan el fotolibro como medio de expresión artística. Con un formato renovado, la feria especializada en el libro de fotografía será el eje principal del encuentro, junto a las actividades, abiertas y gratuitas, para activar el encuentro y acercar el fotolibro a nuevos públicos, sin límite de edad. Si quieres compartir tu pasión por crear, producir, descubrir y coleccionar fotolibro ¡reserva la fecha! El universo del fotolibro te espera en el Fiebre Photobook 2024 en La Casa Encendida. El Aula de Fotografía no quiere dejar pasar esta oportunidad y ha organizado una salida fotográfica exclusiva para sus inscritos, el 21 de junio a las 17:00 h, para disfrutar de este súper evento en su décima edición.

22-06-2024 23-06-2024

RECICLAJE. Taller del Jardín Botánico.

En este taller aprenderemos a reutilizar y darle una segunda oportunidad a objetos de casa como los botes de tomate, los transformaremos en una canasta para plantas, los pintaremos y decoraremos en clase y se lo llevaran a casa. Será impartido por Tamara Carabel (@tamashies). Este taller del Jardín Botánico tendrá un coste de 45 € por persona (incluye materiales e inscripción). Para reservar tu plaza (máximo 15) tendrás que escribir un correo a jardin.botanico@uah.es o llamar al teléfono 91 885 64 06 (de lunes a viernes, solo mañanas).El coste es de 25 € por persona, 20 € para socios del Jardín, que incluye la inscripción al curso y todos los materiales necesarios. Deberá realizarse dicha inscripción (máximo 25 personas) llamando al 91 885 64 06 (solo mañanas) o escribiendo a jardin.botanico@uah.es.

22-06-2024 23-06-2024

REDES COLECTIVAS Y HUMOR GRÁFICO FEMINISTA. Mesa redonda organizada por el IQH.

El 22 de junio a las 12:00h, en el marco de la exposición «Primavera gráfica: redes colectivas, feminismos y humor gráfica» se llevará a cabo una mesa redonda en la Fábrica del Humor de Alcalá de Henares. Se reunirán destacadas mujeres del ámbito del humor gráfico y del feminismo para discutir la evolución y el impacto de las redes colectivas en la lucha por la igualdad de género, así como el uso del humor gráfico como herramienta de activismo, mostrando cómo las viñetas y caricaturas se han convertido en medios poderosos para denunciar la desigualdad de género y promover el cambio social. Además, se explorará la importancia de las redes colectivas y la sororidad en el fortalecimiento del activismo gráfico, así como las colaboraciones internacionales.

24-06-2024 12-07-2024

CAMPAMENTO MULTIDEPORTE. Organizado por el Servicio de Deportes de la UAH.

El Servicio de Deportes de la UAH ofrece este campamento de verano multideporte en las instalaciones deportivas de la Universidad de Alcalá. Habilidad, coordinación, resistencia, agilidad... Todas son cualidades físicas que desarrollar junto con el aprendizaje e iniciación de nuevas técnicas deportivas divertidas como pádel, voley playa, fútbol playa, balonmano playa, deportes alternativos y escalada en rocódromo. Tendrá lugar del 24 de junio al 12 de julio; edades entre 8 y 16 años; inscripciones desde el 15 de mayo para comunidad universitaria y desde el 27 de mayo para público en general. Más información e inscripciones en servicio.deportes@uah.es

24-06-2024 12-07-2024

Campamento Multideportes para niños de 8 a 16 años, desde el 24 de junio al 12 de julio. Oportunidad de realizarlo por semanas o completo.

Es una alternativa de ocio deportivo variado y divertido para los/las niños/as y jovenes.
Realizando pádel, vóley playa, futbol playa, balonmano playa, deportes alternativos y escalada en rocódromo.
en horario de 9:00h a 14:00 h, o posibilidad de ampliarlo de 8:00h a 15:00 sin coste.

25-06-2024 27-06-2024

IMÁGENES Y MIGRACIONES DEL CÓMIC. VIII edición de Curso Verano del Instituto Franklin y la Cátedra ECC-UAH.

El cómic, ese medio de difícil definición, ha efectuado un complejo proceso de evolución y expansión en el siglo XXI. No solo se ha mostrado terreno fértil para su hibridación con otros medios (cómic-ensayo, cómic periodístico, cómic poético, etc.) sino que también ha diversificado sus formas, temas y géneros. En España, el cómic ha experimentado un notable desarrollo, hasta el punto de que se habla de una verdadera «edad de oro» del medio. Además del gran aumento del número, calidad y variedad de las publicaciones, ha habido un apoyo gubernamental y de otras instituciones, entre las que se encuentra, sobre todo, la Universidad. Desde la Universidad de Alcalá se propone un año más una nueva edición del curso de verano «Imágenes y migraciones del cómic», donde los alumnos podrán estudiar, de la mano de algunos y algunas de los principales especialistas del medio, los principales autores y autoras, tendencias, géneros y lenguajes del cómic. Las 18 horas del curso se realizarán en el Aula Luis Rosales del Colegio de Trinitarios y otorgará 1 crédito ECTS y tendrá un coste de 90 € para público general y de 60 €, reducido.

28-06-2024 30-06-2024

FASTBOOK. Un taller con Ricardo Cases en Sigüenza.

FastBook consiste en elaborar colectivamente una publicación en tres d¿¿as. Durante tres jornadas, un grupo de fotógrafos y fotógrafas formarán un colectivo circunstancial para realizar un retrato espontáneo y emocionante de un lugar. Tras una presentación del taller y una revisión de las personalidades fotográficas de cada asistente, se encomendaran tareas específicas que permitirán que este monstruo de múltiples cabezas produzca una nueva publicación cuyo contenido y forma dependerá¿ en buena medida de las decisiones del grupo. El taller, que se celebrará del 28 al 30 de junio en la Hospedería Porta Coeli, tendrá un coste de 250 € en habitación individual, de 220 € en habitación doble por persona, y de 265 € en habitación doble para uso individual. Los inscritos al Aula tendrán un descuento de 30 €. Más info e inscripciones en aula.fotografía@fgua.es.