"A veces nuestra conciencia nos juega malas pasadas": 'Amigos Imaginarios', la película familiar que es "terapéutica" para los adultos - Noticias de cine - SensaCine.com
Mi cuenta
    "A veces nuestra conciencia nos juega malas pasadas": 'Amigos Imaginarios', la película familiar que es "terapéutica" para los adultos
    María Garzón
    María Garzón
    -Redactora
    Apasionada de un buen drama y adicta a cualquier comedia romántica, considera que las series y películas no tienen fecha de caducidad.

    El filme de John Krasinski se estrena hoy en salas salas de cine. Hablamos con Chenoa y Carlos Latre, quienes se divierten poniendo voz a dos "amis" de la protagonista (Cailey Fleming) en la versión doblada

    ¿Quién no ha tenido un amigo imaginario? Según psicólogos expertos, en torno al 50-65% de las personas han tenido uno en algún momento de su infancia. Algo que Chenoa y Carlos Latre ven necesario para los más pequeños de la casa, y no tan pequeños. Ambos piensan que los adultos deberían conectar más a menudo con su niño interior para tener un poquito de felicidad. Y de esto trata Amigos imaginarios, la nueva película familiar que llega hoy a las salas de cine y en la que los jueces de Tu cara me suena se han divertido poniendo voz a dos personajes.

    Protagonizada por Ryan Reynolds y Cailey Fleming, Amigos imaginarios es una de esas historias que va a dejar huella en los espectadores. La película de John Krasinski mezcla imagen real y animación digital para hablar de temas tan importantes como la resiliencia, el amor, la amistad, el olvido y el duelo. Todo ello en una historia llena de fantasía, diversión, aventura y mucha emoción.

    Amigos imaginarios
    Amigos imaginarios
    Fecha de estreno 17 de mayo de 2024 | 1h 44min
    Dirigida por John Krasinski
    Con Cailey Fleming, Ryan Reynolds, John Krasinski
    Medios
    3,1
    Usuarios
    2,7
    Cartelera y Entrada (308)

    Amigos Imaginarios sigue la historia de Bea (Fleming), una preadolescente de 12 años que vive una situación familiar complicada. Por ello, la protagonista debe irse a vivir una temporada a casa de su abuela. Allí, en un piso de lo alto del edificio, verá a los "amis", unos seres producto de la imaginación de miles de niños que una vez adultos se olvidan de ellos. Blue y Blossom, a las que ponen voz Latre y Chenoa respectivamente, son los más destacados de una multitud de amigos imaginarios que harán disfrutar al público.

    "Es bastante terapéutica [para el público más adulto], muy divertida y muy aventurera". Así define Chenoa a Amigos Imaginarios durante una entrevista con SensaCine por motivo de su estreno. Y razón no le falta. Como dice la cantante, que pone voz a una de las "amis" de la protagonista, la película "te recuerda un poquito a tu infancia y a los niños les hace conectar con sus amigos imaginarios". "Es muy positiva, de superación, de quitarte lastres", señala Latre.

    Te agarra un poquito de la mano y luego te invita a divertirte, a reírte, a quitarte el encorsetado que tenemos los adultos

    El imitador por excelencia de España, que cumple 25 años desde que comenzó su carrera profesional, afirma a SensaCine que Amigos Imaginarios evoca a los más adultos a quitarnos "esos miedos". "Te invita a decir: 'Oye, por qué no somos un poquito más niños y recordamos esos amigos imaginarios que te daban coraje, que te daban fuerza, que te daban alegría, que te daban ganas de de seguir adelante", destaca Latre, quien también asegura que "es un regalito el que nos han hecho con esta película".

    Ambos creen que Amigos Imaginarios es la "típica película que luego a las personas más adultas les encanta ver y conectan con ella". A pesar de ser una propuesta familiar, el filme tiene los ingredientes para cautivar a los más adultos e "incluso la gente que vive sola", como señala Chenoa, disfrutará de ella. "Hemos pasado de tener amigos imaginarios a ser nuestros propios enemigos imaginarios. Nuestra conciencia muchas veces nos juega malas pasadas y creo que hay que volver a ser niño porque es una terapia maravillosa", afirman.

    SensaCine

    Blue y Blossom, una relación muy similar a la de Chenoa y Carlos Latre

    Blue y Blossom son los "amis" con mayor protagonismo en Amigos imaginarios. El tira y afloja entre ellos da grandes momentos a la cinta, una relación que es "igual" a la que tienen Chenoa y Latre. A pesar de los "piques" que pueda haber entre ellos, "nos ayudamos mucho y nos queremos mucho". "Nos preocupamos por que el otro esté bien y aquí pasa mucho también. La protección de Blossom hacia Blue es total y él le da un poquito de alegría de locura", afirma Chenoa sobre la similitud entre sus personajes y su amistad con Latre.

    Es la primera vez que Latre y Chenoa comparten un proyecto en la gran pantalla. Acostumbrados a verles juntos como jurado de Tu cara me suena, ahora se sumergen en esta aventura que les ha encantado y divertido. El cómico aceptó el proyecto por qué le gusto la historia, pero también al ver que "el gran Steve Carell "era el encargado de poner voz a su personaje en la versión original. Además, también se siente identificado con la personalidad de Blue.

    Por su parte, Chenoa no podía negarse a poner voz a Blossom tras hacer la prueba de diálogo. "Fue como abrazarla y decirle jugamos juntas, por lo que enseguida yo ya estaba dentro de la película. Veía a Blue que era mi amigo, y también en la realidad, así que todo fue muy orgánico. Al final creo que esa naturalidad, sin tanto filtro ahora mismo es lo que más nos gusta porque estamos de filtros hasta las narices, entonces creo que es bonito que fluye sola", afirma la cantante, quien por tercera vez se aventura a poner voz en una película animada.

    Si no sabes qué ver y quieres recibir los estrenos en tu mail apúntate a nuestra Newsletter.

    FBwhatsapp facebook Tweet
    Links relacionados
    Comentarios
    Back to Top