Estatuilla del Óscar: ¿Qué simboliza, de qué está hecha y cuánto vale? | Cine PREMIERE
Buscador
Ver el sitio sin publicidad Suscríbete a la revista
Artículos

Estatuilla del Óscar: ¿Qué simboliza, de qué está hecha y cuánto vale?

10-03-2024, 10:00:00 AM Por:
Estatuilla del Óscar: ¿Qué simboliza, de qué está hecha y cuánto vale?

Descubre el origen y algunos datos curiosos sobre el galardón más codiciado dentro de la industria cinematográfica.

El Premio al Mérito de la Academia, mejor conocido popularmente como Óscar, es el máximo reconocimiento a los logros en la industria fílmica. Desde la primera edición de la ceremonia en 1929, la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMPAS) ha otorgado un total de 3,140 de estos codiciados trofeos a algunos de los talentos más grandes en la historia de la pantalla grade, pero ¿conoces su historia? Aquí te contamos los datos curiosos que debes conocer sobre la estatuilla del Óscar.

¿Quién creó la estatuilla del Óscar?

Cedric Gibbons, director de arte en jefe de Metro Goldwyn Mayer (MGM) y uno de los 36 miembros fundadores de la Academia, desempeñó un papel fundamental en la creación de la estatuilla del Óscar, incluyendo ser el responsable de concebir la emblemática figura que ha perdurado por casi un siglo.

Tras la creación de la organización en 1927, sus integrantes debatieron en una cena en el Hotel Biltmore de Los Ángeles sobre la mejor manera de celebrar la excelencia en la industria cinematográfica. Al acordar la instauración de un galardón anual, Gibbons se encargó de elaborar el diseño y le confió el sketch para su materialización al escultor George Stanley.

¿Quién es la persona en la estatuilla del Óscar?

El Óscar es la figura estilizada de un caballero desnudo de pie que empuña una espada con los brazos cruzados sobre un rollo de película de cinco radios, los cuales representan las ramas o gremios originales de la Academia: actores, guionistas, directores, productores y técnicos. El diseño ha evolucionado sutilmente a lo largo de los años, suavizando gradualmente los rasgos en cada iteración.

De acuerdo con el sitio web oficial de la propia organización, “no se utilizó ningún modelo durante el proceso de diseño”.  Oficialmente, la apariencia de ésta se debe al boceto que Gibbons trazó sin valerse de ningún referente. Se supone que la estatuilla representa una “figura masculina idealizada”.

No obstante, hasta el día de hoy sobreviven los rumores de que sí hubo alguien cuyo físico sirvió de inspiración para el popular galardón: Emilio “El Indio” Fernández. Sin embargo, no existente pruebas contundentes de este mito que el mismo actor y cineasta mexicano de encargó de reforzar.

Otra teoría muy popular es que el premio es inquietantemente similar a las antiguas estatuillas de Ptah, el dios egipcio de las artes, la artesanía y el comercio.

También te podría interesar: ¿Por qué se piensa que Emilio “El Indio” Fernández inspiró el Óscar?

¿De qué material está hecha la estatuilla del Óscar?

estatuilla del óscar

En sus inicios, los trofeos se fabricaban de bronce sólido y eran chapados en oro de 24 quilates. Actualmente, la fabricación de la estatuilla del Óscar recae en la empresa Epner Technology, misma que crea instrumentos para la NASA. A partir de 2016, esta compañía introdujo una aleación de Britannium (92% estaño, 6% antimonio, 2% cobre) que posteriormente se baña en oro.

Depositado mediante galvanoplastia, este oro de 24 quilates resulta tres veces más duro que el oro ordinario. El meticuloso proceso de creación del Óscar dura aproximadamente una semana, desde los cimientos hasta los últimos retoques.

Epner Technology ofrece incluso una garantía a la Academia: la sustitución de cualquier pieza dañada si el oro se desgasta. Aunque el riguroso control de calidad hace que esto sean bastante improbable.

¿Cuánto pesa y cuánto mide un Óscar?

El símbolo a la excelencia cinematográfica mide 34.29 centímetros y pesa 3.85 kilogramos.

¿Qué precio tienen la estatuilla del Óscar?

Numerosos estudios han estimado que la elaboración de cada estatuilla ronda entre los $400 dólares y los $650 dólares. No obstante, quizá les sorprenda saber que en términos del mercado, el valor de un Óscar alcanza apenas la módica cantidad de $1 dólar. ¡Así, un Óscar sólo vale $1 dólar!

¿La razón? Antes de 1950 era bastante común que las estatuillas fueran revendidas por sus acreedores por cantidades mucho más elevadas al sumar su valor simbólico. Por ende, la AMPAS decidió interferir para regular tales prácticas. Según la sección “Derechos de autor y Marcas” de su reglamento, el premio no puede venderse ni enajenarse por ley “sin ofrecerlo antes a la Academia por la suma de $1 dólar”.

Entonces, en el caso de que un galardonado o sus herederos decidan desprenderse hoy de una estatuilla, la Academia es la única primera entidad autorizada a recomprarla a tal precio. Así mantienen el control sobre los derechos de autor, la marca registrada y la marca de servicio asociadas al emblemático premio.

estatuilla del óscar

También te podría interesar: ¿Por qué los Premios Óscar se llaman así?

¿Te interesa el mundo del emprendimiento?
Conoce Emprendedor.com el medio lider en contenido de Ideas de Negocio, Startups, Finanzas, Noticias para emprendedores, Franquicias, Marketing, Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.

Comentarios