El misterio detrás de «No Woman, No Cry»

0
Foto: Archivo

«No Woman, No Cry» es una canción que ha cautivado a personas de todas las edades alrededor del mundo durante más de cuatro décadas. Este tema no solo ha sido reconocido como una de las 500 mejores canciones de todos los tiempos por la revista Rolling Stone, sino que también elevó a su famoso intérprete, el jamaicano Bob Marley, al estatus de leyenda del género del reggae, a pesar de que la canción fue escrita por Vincent Ford.

Vincent Ford fue un gran amigo de Marley, quien lo cuidó, le proporcionó trabajo y le enseñó a tocar la guitarra. Algunas fuentes sugieren que Ford era cocinero en una escuela y que permitía que Marley comiera gratis cuando era un niño sin hogar. Se dice que Marley escribió «No Woman, No Cry» mientras viajaba en avión de Jamaica a Inglaterra para su gira «Burnin’», pero acreditó la canción a Ford debido a problemas con la industria discográfica y como muestra de gratitud por su amistad.

Ford falleció en 2009 a los 68 años debido a complicaciones de la diabetes. La canción, originalmente escrita en 1968, se dice que fue compuesta por Marley para consolar a su esposa Rita, quien sufría depresión debido a las continuas ausencias del cantante. Sin embargo, también se especula que Marley intentaba redimirse por sus infidelidades. La letra de la canción aborda los recuerdos que atormentan a su esposa y le pide que no llore por lo que ya ha pasado y no se puede cambiar.

Existen diferentes versiones de esta canción, incluyendo una versión acapella y otra con instrumentos de fondo. Sin embargo, la versión más famosa es una actuación en vivo en el Lyceum de Londres en 1975, que se publicó en el álbum en vinilo «Live» y tiene una duración aproximada de 7 minutos.

Con información de Super Curioso