Cómo los mexicanos pueden votar en Estados Unidos en las elecciones del domingo 2 de junio de 2024 | Voto extranjero INE en 2024 | INE | Elecciones México 2024 | Claudia Sheinbaum | Xóchitl Gálvez | Mundo | La República
Mundo

Cómo los mexicanos pueden votar en Estados Unidos en las elecciones del domingo 2 de junio de 2024

En esta nota te contaremos cómo votar en las elecciones presidenciales de México si estás en Estados Unidos.

Falta menos de un mes para las elecciones de México. Si estás en Estados Unidos, sigue estos pasos para poder votar por tu candidato favorito. Foto: composición LR/Pixabay
Falta menos de un mes para las elecciones de México. Si estás en Estados Unidos, sigue estos pasos para poder votar por tu candidato favorito. Foto: composición LR/Pixabay

El 2 de junio se avecina una fecha crucial para México, ya que se llevarán a cabo elecciones para seleccionar al presidente, senadores, diputados y gobernadores en 7 estados. Si eres un residente en Estados Unidos con la intención de participar en el proceso electoral de tu patria, existen ciertos criterios que necesitas cumplir.

El Instituto Nacional Electoral (INE) de México ha comunicado que es imprescindible poseer una credencial para votar y así participar en las elecciones. Si aún no dispones de una o si la tuya ha caducado, tienes la opción de solicitarla de manera gratuita en la embajada o consulado que esté más próximo a tu lugar de residencia.

¿Qué es lo que se tiene que hacer para votar desde Estados Unidos?

Para poder ser partícipe de los comicios de tu país, estos son los pasos que debes seguir para votar en el proceso electoral de México 2024. Puedes verificar la validez de tu credencial para sufragar en el sitio web listanominal.ine.mx. Para ingresar, haz clic aquí.

Además, existe la posibilidad de obtener una nueva credencial sin la necesidad de viajar a México. A partir de octubre de 2023, ya no es obligatorio programar una cita, lo que significa que puedes visitar el consulado en cualquier momento con los documentos requeridos.

La página oficial de Instagram de INE México publicó su anuncio sobre cómo votar sin cita. Foto: INE

La página oficial de Instagram de INE México publicó su anuncio sobre cómo votar sin cita. Foto: INE

Es necesario presentar un documento que certifique tu nacionalidad mexicana, como el pasaporte, la matrícula consular de alta seguridad, entre otros, así como un comprobante de domicilio en el extranjero.

La credencial se enviará a la dirección del solicitante. Una vez que lo recibas, deberás acceder al Sistema de Registro para Votar desde el Extranjero para registrarte en la Lista Nominal del Electorado en el Extranjero, lo que te permitirá votar.

¿Cómo votar en las elecciones presidenciales de México?

En Estados Unidos, los módulos de votación estarán disponibles en los consulados de las siguientes ciudades que te presentaremos a continuación.

  • Atlanta
  • Chicago
  • Dallas
  • Fresno
  • Houston
  • Los Ángeles
  • Nuevo Brunswick
  • Nueva York
  • Oklahoma
  • Orlando
  • Phoenix
  • Raleigh
  • Sacramento
  • San Bernardino
  • San Diego
  • San Francisco
  • San José
  • Santa Ana
  • Seattle
  • Washington
 Las elecciones de México se darán el próximo 2 de junio. Foto: Segurilatam

Las elecciones de México se darán el próximo 2 de junio. Foto: Segurilatam

Los favoritos a ganar las elecciones presidenciales 2024

El último sondeo realizado por Mitofsky, que se llevó a cabo en hogares de todo el país del 3 al 6 de mayo, y que incluyó a 1.600 adultos con derecho a voto, mostró los siguientes resultados hasta la fecha.

La extitular del Gobierno de la Ciudad de México Sheinbaum continúa liderando las intenciones de voto. Su ventaja es de más de 23,8 puntos porcentuales sobre Gálvez, el candidato de la coalición Fuerza y Corazón por México.

Aunque aún es la favorita, se observa una ligera disminución en su apoyo en comparación con la encuesta de abril.

 Claudia Sheinbaum se posiciona en el primer lugar para poder ser la presidenta de México. Foto: Sputnik Mundo

Claudia Sheinbaum se posiciona en el primer lugar para poder ser la presidenta de México. Foto: Sputnik Mundo

;