Un espectáculo de mapping 3D para conmemorar los 600 años del Castillo de Marcilla
Edición impresa

Actualidad Navarra, Pamplona, Tudela, Estella, Osasuna, Deportes, Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Política, Economía, Trabajo, Sociedad.

Noticia patrocinada Turismo Navarra

Un espectáculo de mapping 3D para conmemorar los 600 años del Castillo de Marcilla

Impulsado por la A.C Banda Joven de Marcilla la asistencia al evento es gratuita
 y se ofrece la opción de reservar asiento en las oficinas municipales

Ampliar El Castillo de Marcilla, un palacio defensivo del siglo XV, es uno de los ejemplos más representativos de la arquitectura gótica civil de Navarra.
El Castillo de Marcilla, un palacio defensivo del siglo XV, es uno de los ejemplos más representativos de la arquitectura gótica civil de Navarra.
  • Ofrecido por
  • Ayuntamiento de Marcilla
Actualizado el 16/05/2024 a las 08:20
El castillo ha sido siempre importante en sus vidas. La Banda Joven de Marcilla ha ensayado en él, la escuela de música está allí... por eso llevaban tiempo pensando en hacerle un homenaje. También como marcilleses orgullosos que son. Así que cuando se enteraron de que cumplía 600 años vieron la oportunidad perfecta “de hacer una cosa especial”, explica José Javier Malo Amadoz, director de la A.C.Banda Joven de Marcilla. El sábado 18 de mayo es el día.
Marcilla conmemorará los 600 años documentados de la construcción de su icónico castillo con un evento sin precedentes. Se cumplen seis siglos desde que, por primera vez en un documento escrito, Carlos III El Noble otorgara materiales de construcción en favor de Mosén Pierres de Peralta en 1424 para afrontar las obras del Castillo de Marcilla. Por ello, la Asociación Cultural Banda Joven de Marcilla ofrecerá un concierto especial acompañado de la proyección en 3D de un mapping sobre la fachada del histórico edificio.
La A.C. Banda Joven de Marcilla interpretará durante “Las luces de la Piedra”, que es como se ha llamado este espectáculo, piezas musicales seleccionadas para la ocasión, sirviendo como base para la proyección de imágenes sobre la fachada del castillo, especialmente diseñadas para este evento único. “Sonará la sensacionalista Olympic Fanfare de John Williams, también obras de James Curnow y, sobre todo, nos hemos basado en Jacob de Haan que tiene músicas un poco estilo medieval, otras no lo son tanto, pero al final jugamos con la música y con los textos que hemos creado desde la banda con la historia del castillo”, explica Malo. También es de la banda el guión. Durante el concierto, los asistentes podrán disfrutar de diversas transformaciones de la fachada, efectos y juegos de luz e incluso contemplar la evolución de la edificación a lo largo de los siglos de historia.
Durante casi una hora de música en directo, se repasarán los momentos clave en la historia del edificio y del municipio, a través de un hilo conductor en el que el propio castillo, con su voz, será el protagonista, contando en primera persona su fascinante historia.
El evento, organizado por la A.C. Banda Joven de Marcilla en colaboración con el M.I. Ayuntamiento de Marcilla “que apoyó y financió la idea” comenzará a las 22:30 horas con el apagado de toda la iluminación de la Plaza de la Cava, frente al castillo. La asistencia al espectáculo es gratuita, y se ofrece la opción de reservar asiento en las oficinas municipales o llamando al teléfono 948 757 031.
El Castillo de Marcilla, un palacio defensivo del siglo XV, es uno de los ejemplos más representativos de la arquitectura gótica civil de Navarra. A diferencia de otras fortalezas de la comunidad, no fue desmochado ni derruido durante la conquista de Navarra por parte de Castilla a comienzos del siglo XVI.
Restaurado en 2012, actualmente el castillo es visitable y alberga las dependencias municipales, incluyendo el ayuntamiento, la escuela de música, la biblioteca, un pequeño salón de actos y la recién inaugurada exposición permanente sobre el conflicto entre agramonteses y beaumonteses.
La A.C Banda Joven de Marcilla
La A.C. Banda Joven de Marcilla, fundada en 1987, tiene como objetivo la promoción y difusión de la música de banda en la localidad. Participa en los eventos más importantes del municipio y, además de los conciertos que ofrece a lo largo del año, busca hacer de la música de banda algo más atractivo y diferente para sus integrantes, en su mayoría jóvenes.
Entre sus actuaciones más destacadas se encuentran conciertos en el Parque del Retiro de Madrid, los musicales “Mamma Mia” y “La vida es un musical”, con los que ha recorrido toda la geografía navarra, así como su reciente actuación en Disneyland París.
ETIQUETAS
volver arriba

Activar Notificaciones

Continuar

Gracias por elegir Diario de Navarra

Parece que en el navegador.

Con el fin de fomentar un periodismo de calidad e independiente, para poder seguir disfrutando del mejor contenido y asegurar que la página funciona correctamente.

Si quieres ver reducido el impacto de la publicidad puedes suscribirte a la edición digital con acceso a todas las ventajas exclusivas de los suscriptores.

Suscríbete ahora