Dormir mal puede producir la sensación de envejecer diez años, reveló un estudio

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. VERIFICAR CORREO

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí.

Gente

Dormir mal puede producir la sensación de envejecer diez años, reveló un estudio

cvbnm

Los efectos del sueño en la percepción de la edad estuvieron relacionados con cuán somnolientos se sentían los participantes. 

Foto:iStock.

Una investigación publicada en una revista científica realizó dos experimentos con personas de distintas edades.

Un estudio realizado por la Universidad de Estocolmo, en Suecia, ha puesto de manifiesto una realidad que podría ser motivo de preocupación para quienes no descansan adecuadamente.

(Leer más: La falta de sueño afecta al 40 por ciento de la población mundial: ¿por qué sucede? ¿Qué hacer al respecto?). 

Si usted es de los que duerme pocas horas por noche, debe saber que no solo aumenta el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares o diabetes, sino que también podría sentir que envejece prematuramente hasta diez años.

Publicada en la revista científica ‘Proceedings of the Royal Society B’, la investigación se articuló en dos experimentos clave. En el primero de ellos, participaron 429 individuos con edades comprendidas entre los 18 y los 70 años.

Los voluntarios reportaron cuántos días del último mes no habían logrado completar las siete horas de sueño recomendadas y describieron qué tan somnolientos se sentían, así como la edad que percibían tener.

(Seguir leyendo: Las 4 señales de que su alimentación sería la causante de su insomnio, tome nota).

Sorprendentemente, los resultados indicaron que cada noche de descanso inadecuado incrementa la sensación de edad en 0,23 años.
Conscientes de estos hallazgos, los investigadores se aventuraron en un segundo experimento para profundizar en cómo la restricción del sueño afectaba esta percepción de envejecimiento.

En esta fase, reclutaron a 186 voluntarios jóvenes, de entre 18 y 46 años, quienes experimentaron dos noches de sueño limitado a solo cuatro horas. Posteriormente, estos mismos participantes disfrutaron de dos noches de sueño reparador, con nueve horas de descanso cada una, lo que permitió comparar los resultados.

(Le puede interesar: Cinco alimentos para aumentar el placer, combatir el insomnio y reducir la ansiedad). 

Los datos recogidos revelaron que, después de apenas dos días de sueño restringido, los participantes se sentían, en promedio, 4,4 años más viejos en comparación con cómo se sentían después de dormir adecuadamente. 
Este fenómeno se vinculó estrechamente con el nivel de somnolencia reportado, encontrando que una alerta extrema podría rejuvenecer la percepción de edad en hasta cuatro años, mientras que una somnolencia extrema la aumentaba en seis años.

Leonie Balter, investigadora del departamento de Psicología de la Universidad de Estocolmo y autora principal del estudio, comentó: “Considerando que el sueño es esencial para la función cerebral y el bienestar general, decidimos probar si el sueño guarda algún secreto para preservar una sensación de juventud”.

(Puede ver: Neurología: los efectos que tiene el cerebro al despertarse en medio de la noche). 

Balter añadió que los cambios en el estado de alerta a somnolencia "añadieron impresionantes 10 años a la sensación de edad”.
Orar puede calmar su mente.

Algunos científicos consideran que sentirse joven puede ser un predictor de la salud cerebral.

Foto:iStock

Estos descubrimientos son significativos, según los investigadores, porque estudios previos ya habían demostrado que sentirse más joven de lo que se es, aunque se trate de una medida subjetiva, se asocia con vidas más largas y saludables.

(Continuar leyendo: El mineral que no sabía que puede ayudarle a contrarrestar el insomnio). 

Además, algunos científicos consideran que sentirse joven puede ser un predictor de la salud cerebral.

Más noticias

*Esta información fue reescrita con la asistencia de una inteligencia artificial basada en información de El País de Uruguay (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.
icono el tiempo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

Nuestro mundo

COlombiaInternacional
BOGOTÁMedellínCALIBARRANQUILLAMÁS CIUDADES
LATINOAMÉRICAVENEZUELAEEUU Y CANADÁEUROPAÁFRICAMEDIO ORIENTEASIAOTRAS REGIONES
horóscopo

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO