El catálogo de series de Netflix se prepara para el estreno de 'Respira', una producción que nos situará en un hospital público valenciano en plena huelga y cuyo reparto estará encabezado por Najwa Nimri, Blanca Suárez, Manu Ríos y Aitana Sánchez-Gijón.

respira nawja nimri as patricia in episode 02 of respira cr carla osetnetflix copy 2023
CARLA OSET/NETFLIX//Netflix

Carlos Montero, creador de otras series y éxitos nacionales como 'Física o Química', 'Élite', 'El desorden que dejas' y 'Todas las veces que nos enamoramos, una de las últimas comedias románticas de Netflix, es el responsable de 'Respira'. "Queremos recuperar los grandes dramas hospitalarios pero con una mirada rabiosamente contemporánea que llevaremos al límite", comenta Montero sobre una serie que no solo mira a 'Anatomía de Grey', 'House', 'Urgencias' o 'The Good Doctor, sino que las traslada a nuestra actualidad, representando las recientes huelgas y paros convocados en el sector de la sanidad pública española. "Creemos que es el momento perfecto para defender el trabajo casi heroico de nuestros sanitarios, para contar su entrega, sus frustraciones, sus alegrías y para saber que a pesar de todo siguen velando por nosotros. Aunque para ello tengan que ir a una huelga sin precedentes".

Para conocer mejor los entresijos de la producción, visitamos el rodaje de 'Respira' y hablamos con sus protagonistas sobre sus personajes y los secretos que nos esperan en los pasillos de este nuevo hospital televisivo.

respira
CARLA OSET/NETFLIX

Los personajes de 'Respira'

Tras su paso por 'Élite', la increíble historia de Pedro Almodóvar y Manu Ríos lanzó la carrera del actor al aparecer en 'Extraña forma de vida' (2023), el mediometraje del cineasta con Ethan Hawke y Pedro Pascal.

"Interpreto a Biel, médico por vocación y residente de oncología que se estrena en el hospital en plena huelga", explica Ríos. "Se topa con muchos conflictos y situaciones que no deberían tocarle a un residente. Debe decidir cómo posicionarse a lo largo de la huelga".

respira
CARLA OSET/NETFLIX

Junto a él, tres actrices de generaciones diferentes y de talento y éxito indiscutible: Aitana Sánchez-Gijón, Blanca Suárez, Najwa Nimri.

"Yo soy la doctora Amaro, cirujana jefa de la sección de cirugía del hospital", subraya Aitana Sánchez-Gijón. "Soy una médico muy respetada, aunque un poco temida también. Ella tiene una posición muy clara desde el principio con respecto a la huelga, y además tiene una trama personal que le pone muy al límite con su hijo".

Blanca Suárez es Jessica, una cirujana que quiere seguir los pasos de la doctora Amaro. "Es un prodigio en su profesión por la edad que tiene y por todo lo que ha conseguido el tiempo de carrera que lleva ejerciendo", comenta la actriz. "También tiene una trama personal familiar muy importante que con la que comienza toda esta serie".

"Yo soy Patricia Segura, presidenta de la Comunidad Valenciana", indica Najwa Nimri. "Pese a mis políticas nefastas me veo ligada a estar en la pública, un desastre. Sufre una enfermedad y la deshumaniza centrándose en la política".

respira
CARLA OSET/NETFLIX

Dentro del hospital de 'Respira'

"Yo no había visto una serie de hospitales en mi vida porque me mareo con la sangre", reconoce Sánchez-Gijón. "Soy de las que cierran los ojos cuando hay escenas de este tipo. Sin embargo, que no sea espectadora este tipo de series no quiere decir que no me interese hacer una, porque además me parece apasionante todo la colmena que supone un hospital, una colmena humana donde hay mucho conflicto y situaciones límite. Me fui al Puerto de Santa María al hospital de un primo mío, que es un cirujano eminente y me coló en un par de operaciones y aguante el tipo muy bien. Estaba ya el personaje y no dejé que me mareara nada. Bueno, me impresionó un poco, pero mantuve la distancia para para poder soportarlo y fue muy útil".

"Nos hemos tomado muy en serio el tema médico y las operaciones", explica Ríos. "En ocasiones hay dobles de manos para cosas muy técnicas, pero queríamos hacer los procedimientos, lo mejor posible y ha sido genial hablar con los asesores. He aprendido a coser una herida".

"Es increíble adentrarse en profesiones tan sumamente complicadas, arriesgadas, expuestas, decisivas y esenciales para para el ser humano como ser médico", comenta Suárez. "Es surrealista vernos allí metidos, pero está siendo muy enriquecedor".

respira
CARLA OSET/NETFLIX

La huelga en el hospital de 'Respira'

"En cuanto al conflicto político, reconozco que hemos tenido no pocas conversaciones con los productores", añade la actriz. "Estoy posicionada claramente hacia uno de los lados. Sí a la salida pública, sí a la huelga cuando sea necesario, pero en la ficción, obviamente, tiene que moverse en unas aguas más complejas, no solo en el blanco y negro".

"Yo no tenía mucho tiempo entre un proyecto y este, pero me apetecía muchísimo hacer el personaje de Patricia", apunta Nimri. "Si me hubieran ofrecido ser una médica no me hubiera dado tiempo a prepararlo, porque si no los comprendo profundamente los tecnicismos no soy capaz de retenerlos. Pero sí podía lanzarme a hacer otro tipo de cosas que pertenecen más al imaginario colectivo, que es el caso de esta política. Me ha permitido descubrir la diferencia entre los políticos y los actores, que a veces decimos que son lo mismo, pero hay una diferencia clara, que no voy a decir".

respira
CARLA OSET/NETFLIX
Headshot of Redacción Fotogramas
Redacción Fotogramas

Desde que llegó a los quioscos por primera vez, el 15 de noviembre de 1946, hace más de 75 años, FOTOGRAMAS se ha convertido en la publicación de referencia en el ámbito del cine y el entretenimiento. Nuestro equipo de periodistas y críticos cinematográficos ofrecen, cada día, la información más actualizada sobre los últimos estrenos de cartelera, las mejores películas y series que llegan a las plataformas y las críticas firmadas por los nombres más prestigiosos del panorama audiovisual. 

Además de información, la redacción de FOTOGRAMAS te trae a diario completas y divertidas entrevistas a actores y directores nacionales e internacionales, los mejores análisis y curiosidades y diferentes clips, teasers y tráilers exclusivos para que no te pierdas nada. Todo esto son solo algunos de los contenidos que han colocado a FOTOGRAMAS como la primera revista de cine de España. 

Pero nada de ello sería posible sin un nutrido equipo de expertos colaboradores, críticos y redactores que buscan y seleccionan las noticias de cine y series más relevantes del momento. El equipo de FOTOGRAMAS está compuesto por: 

Juan Silvestre: Director digital de Fotogramas 

Javier Díaz-Salado: redactor jefe digital de Fotogramas 

Ricardo Rosado: redactor de Fotogramas

Fran Chico: redactor de Fotogramas 

Sergio Valverde: Community Manager de Fotogramas