Inicia en México venta en línea del 'Hot Sale'
Foto: Redes

Ciudad Juárez.- Desde hoy miércoles 15 y hasta el 23 de mayo, se llevará a cabo en todo el país el evento de comercio electrónico organizado por la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), donde se espera que 7 de cada 10 usuarios de la red realicen la compra de algún producto o servicio, entre los más solicitados están: pantallas de televisión, maquillajes, muebles y hogar, así como celulares, electrónica, tecnología, ropa, calzado y vuelos.

Para esta, que es la onceava edición del Hot Sale, los organizadores esperan superar la expectativa de derrama económica del año pasado, que fue de 29 mil 900 millones de pesos.

Imagen
Redes

La Comisión de Defensa para los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) y la Secretaría de Hacienda, exhortaron en un documento conjunto a que la ciudadanía interesada en aprovechar las ofertas de esta campaña evite gastos innecesarios y esté atenta para no caer en estafas digitales, por lo que se presentaron una serie de recomendaciones y buenas prácticas para aprovechar al máximo las rebajas, sin comprometer la estabilidad financiera de las personas.

Lo primero que se recomienda es realizar una lista de cosas que se cree necesitar, clasificar de acuerdo a la importancia. Luego hay que establecer un monto límite de gasto antes de comprar, hay que evitar la tentación de gastos impulsivos o excesivos.

Condusef y Hacienda piden a los potenciales compradores que investiguen y comparen precios, pero sobre todo que utilicen métodos de pago seguros, como en tiendas oficiales y reconocidas, para conocerlas se puede consultar el listado de tiendas participantes en la página oficial del Hot Sale, pero además verifica que el sitio web de compra sea seguro. Antes de ingresar tus datos bancarios revisa que la URL comience con https:// y que el candado de seguridad esté cerrado.

Evita usar equipos de cómputo públicos, lo ideal es usar el personal o de casa. Para el uso de redes sociales, telefonía móvil y banca en línea, activa el doble factor de autenticación de las aplicaciones y revisa la opinión de otros usuarios respecto a su experiencia de compra.

Condusef, a través del jefe de la oficina en Juárez, Salvador López, recomendó además tomar especial atención y abstenerse de dar clic en enlaces de ofertas llamativas que lleguen a través de WhatsApp, redes sociales, correo electrónico o medios similares.

Condusef recomienda resguardar la información de compra, como los datos de contacto del vendedor, esto será de utilidad en caso de requerir alguna aclaración, si es necesario imprime los comprobantes de pago, así como la confirmación de compra.

La autoridad también invita a que luego de la venta, el comprador verifique su estado de cuenta para que se asegure de que los cargos que le aplicaron sean los correctos, en caso de detectar algún cargo o consumo no reconocido lo puede reportar de inmediato a su institución financiera.

En caso de cualquier duda, usuarios, clientes y potenciales compradores del Hot Sale pueden consultar el micrositio de comercio electrónico de la Condusef, donde habrá información del tema.

Publicidad
Enlaces patrocinados