Festejamos San Isidro Labrador con todos los agricultores y ganaderos que siguen a COPE Jaén - Jaén - COPE
  • Lunes, 03 de junio 2024
  • ABC

Festejamos San Isidro Labrador con todos los agricultores y ganaderos que siguen a COPE Jaén

Hoy en Mancha Real se desarrolla una nutrido programa de actos que queremos compartir con el colectivo agrario y desearles lo mejor en el Día de su Patrón

San Isidro Labrador, cuyo nombre de nacimiento fue Isidro de Merlo y Quintana, es una figura venerada especialmente en España y América Latina, como el santo patrono de los agricultores y ganaderos

Audio

Antonio Agudo
  • item no encontrado

Mancha Real, Jaén

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 11:16

Un hombre de fe y trabajo

Isidro nació en una familia humilde y, desde joven, se dedicó al trabajo agrícola. Su vida estuvo marcada por la piedad y la dedicación a la oración. Se cuenta que era un hombre profundamente religioso, que acudía a misa diariamente y confiaba en la Providencia Divina. Su devoción y laboriosidad pronto se hicieron legendarias entre los habitantes de Madrid y sus alrededores.

Milagros y leyendas

La figura de San Isidro está envuelta en numerosos milagros que, según la tradición, ocurrieron durante su vida. Uno de los más famosos relata cómo, mientras Isidro oraba, los ángeles labraban los campos en su lugar, permitiéndole cumplir con sus deberes espirituales sin descuidar su trabajo. Otro milagro conocido es el de la fuente, donde se dice que Isidro golpeó el suelo con su bastón, haciendo brotar agua para saciar la sed de sus compañeros y de los animales.





Canonización y legado

San Isidro fue canonizado el 12 de marzo de 1622 por el Papa Gregorio XV, junto con otros grandes santos como San Ignacio de Loyola y San Francisco Javier. La ceremonia de canonización reafirmó su estatus como modelo de vida cristiana y protector de los campesinos. Desde entonces, su festividad se celebra el 15 de mayo, día en que miles de devotos participan en romerías y festejos en su honor.

Significado contemporáneo

  • Left6:No existe configuración de publicidad para el slot solicitado

Hoy en día, San Isidro Labrador sigue siendo un símbolo de esperanza y fe para los agricultores y para aquellos que trabajan en la tierra. Su vida y sus milagros continúan inspirando a las comunidades rurales a perseverar en su labor y a confiar en la ayuda divina. Su historia es un recordatorio de la importancia del trabajo honesto y la devoción, valores que trascienden el tiempo y las generaciones.

San Isidro Labrador, con su vida sencilla y milagros extraordinarios, permanece en la memoria colectiva como un icono de la espiritualidad y el esfuerzo en la vida cotidiana. Su legado perdura, reafirmando su lugar como protector de quienes labran la tierra y alimentan al mundo.


Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo 2

Directo Mediodía COPE

Mediodía COPE

Pilar García Muñiz

Escuchar