Las Fiestas de San Isidro vuelven a copar la ciudad de Madrid con una serie de actividades de ocio que se prolongarán por varios días en la capital de España. En 2024, como sucediera en años anteriores, el buen tiempo coincidirá con la conmemoración, el 15 de mayo, de la festividad de San Isidro Labrador, patrón de la Villa y Corte de Madrid desde el año 1622, y sobre el que te contamos su vida y cómo se convirtió en referente para la ciudad. 

Entre el 3 y el 15 de mayo de 2024 se celebran las fiestas de San Isidro en Madrid, con un último gran día que representa el día del patrón de la ciudad. Las principales actividades se dan en el último tramo, con tradición y ocio mezclados en una programación de lo más atractiva y en la que también se le da color a través de los disfraces típicos y vestimentas del Madrid más castizo. 

Sin embargo, la inmensa mayoría de las personas que festejan en las calles con la llegada de mediados de mayo y el día del patrón, no conocen realmente cuál es la historia de San Isidro Labrador, quién fue y por qué es tan importante para Madrid

La vida de San Isidro, patrón de Madrid y de los agricultores

San Isidro Labrador es, además del patrón de Madrid y portador del nombre del festivo regional de la capital de España, el santo patrón de los agricultores, conocido por su labor en estas lides. Nativo de Madrid, San Isidro destacó por su vida piadosa, fraguada en pleno Siglo XI, trabajando en calidad de labrador en una finca que era propiedad de la prestigiosa familia Vargas

La devoción del patrón de los madrileños, y su piedad, es lo que le convierte en recordado con el paso de los años. San Isidro ayudó siempre que pudo a los más necesitados, siendo referente por su generosidad a la hora de compartir las cosechas y las ganancias económicas con los pobres. Además de agricultor, también se dedicó a la oración y es un referente en la vida espiritual, como devoto de la Virgen María. 

En el año 1172, San Isidro falleció en la ciudad de Madrid y enterrado en la Iglesia de San Andrés. Pasados cinco siglos, el 1622, fue canonizado por la Iglesia Católica y se convirtió en santo patrón de los agricultores, a lo que hay que sumar su referencia como patrón de la ciudad de Madrid, con una festividad que se celebra el 15 de mayo y es festivo en la capital. 

Así se celebra su gran fiesta en Madrid

Es habitual que los ciudadanos del pueblo de Madrid, para conmemorar a San Isidro en sus fiestas, acudan a una misa popular en la ermita del santo, para beber el agua milagrosa, además de pasar un buen día al aire libre si el tiempo acompaña. El 15 de mayo es el día escogido como el día de San Isidro, porque fue en el que se le trasladó a la Iglesia de San Andrés, donde descansa en paz en el altar mayor de la Colegiata de San Isidro.