Las Hermanitas Núñez: Miriam y Nelly – Hasta que el Cuerpo Aguante

Las Hermanitas Núñez: Miriam y Nelly

Desde la península yucateca escucharemos las hermosas y limpias voces de Las hermanas Núñez: Miriam y Nelly, originarias de Tizimín Yucatán. Según datos de Luis Pérez Sabido, Miriam Núñez Medina nació el 9 de febrero de 1946 y Nelly el 8 de septiembre de 1948. Siendo niñas, en 1954, debutan como bailadoras de jarana en la obra regional “Henequén a Rusia”, presentada por la compañía de Daniel “El chino” Herrera. Su padre les enseñó a tocar la guitarra. Hacía 1957 hicieron una larga gira por Campeche y actuaron en la emisora XEA. Más adelante reciben clases del trovador Santiago Manzanero. Se establecieron en la ciudad de México y con el apoyo de “El Chino” Herrera actuaron en el programa “El estudio de Pedro Vargas”. Ingresaron al elenco de la disquera Musart y graban sus primeras canciones. En 1955 son parte del elenco del sello Orfeón. En 1968 consolidan su carrera con la grabación del tema “Reconciliación”, de Acrelio Carrillo, con el que logran los primeros lugares en las listas de popularidad. Según otros datos, el padre de las hermanitas Núñez era de oficio peluquero y fue asesinado en la ciudad de México durante los tiempos de éxitos de sus hijas. Hace algunos años, Miriam celebró sus 45 años como trovadora y hace como 30 años es solista. Su hermana Nelly se casó con un estadounidense y se fue a vivir a Indianápolis con sus hijos Cuauhtémoc y Lucita.

Descargue el PDF completo del programa del 24 de noviembre de 2017

9 comentarios en «Las Hermanitas Núñez: Miriam y Nelly»

  1. Mi nombre es lupe R.Garcia.9/9/1945,nacido en Alice Texas. Siempre me an gustado como cantan,las hrmantas nunes.yo toco la guitarra,y canto.pero no como las hermanitas nunes. Canto, boleros, rancheras,y corridos no se leer musica.no e tenido la dicha de grabar canciones. Y a mi edad no pirdo las esperanzas.dispensen, lo mal escrito, ojala y le entiendan. Gracias y hasta luego.

    Responder
    • Senora Lupe, no importa que nunca halla grabado un disco, lo que importa es que usted se sienta satisfecha con lo que hace.
      Le sugiero que grabe un video con su mobil y lo suba a Youtube para poder escucharla.
      Le deseo lo mejor del mundo.

      Responder
    • Si mi amor te entiendo algún día el destino los unirá y será el quien decida nuestro camino musicalmente y seremos muy famoso o más que piolin una lupe yo soy muy exigente tenes que ponerte i
      Un nombre artisco yo toco el arpa y soy contra tenor te imaginas el existo nosotros junto soy de cachatrachilandia distrito central

      Responder
  2. Entrañables y muy queridas artistas las Hermanitas Núñez, con quienes crecimos en Venado, SLP. Su gran talento y armónicas voces me han acompañado toda la vida y me reviven momentos inolvidables con mis seres amados que ya están en el cielo, especialmente “Reconciliación” y “Estrellita del Sur”. Un gran orgullo de la música Mexicana y una bendición que Miriam, con su requinto de oro, nos siga deleitando, por cierto, maravillosa colaboración con los francesitos Isaac y Nora, un video de antología. Abrazos, besos y que Dios las bendiga.

    Responder
  3. Las conocí haya por 1966, requinto femenino maravilloso y voces cristalinas, delgaditas y jovencitas encantadoras, trovadoras que se reunían con mi entrañable primo Pepe Jara, Jaime Perez Meza, Pablo y grandes bohemios de aquella época, momentos inolvidables, nunca jamás como la música de guitarra, trovadoras yucatecos, Álvaro Carrillo y demás dejaron huella profundamente en la música,un sincero y humilde homenaje a todos ellos a los presentes y a los ausentes.

    Responder
  4. Ke musica limpia bonita era la favorita de mi padre como olvidar ke en las tardes o la hora de la comida siempre la ponia. A casi un año de su partida aun lo extraño 😢 ahora yo la pongo y cuando la escucho me acuerdo de el.

    Responder

Deja un comentario