Nueva York está evidenciando una fuga de de ciudadanos del estado cuando llegan a la edad del retiro (Foto: Pexels)
Nueva York está evidenciando una fuga de de ciudadanos del estado cuando llegan a la edad del retiro (Foto: Pexels)

En Estados Unidos, es usual que las personas que llegan a la edad del retiro y pasan a cobrar su pensión del Seguro Social, decidan , como los precios de las viviendas, de la atención médica, así como la calidad de la gente, de la administración y espacios públicos, el acceso a medios de esparcimiento, entre otros factores esenciales que garantizan una buena jubilación.

En ese sentido, hay mucha gente de los 60 años en adelante que se mueve de un lugar a otro, generando una sobrepoblación en algunas partes del país, mientras que otros sufren una pérdida de habitantes, como le ha pasado en los últimos años al estado de Nueva York y a su ciudad homónima, que han registrado muchísimas personas de aquel grupo etario que ha huido a otros sitios para vivir.

Para ser más específicos, la ciudad de Nueva York ha sido la que más ciudadanos jubilados ha perdido en el año 2022, de acuerdo con una información de la Oficina del Censo que ha sido analizada por . En total, han sido 28,696 personas mayores se marcharon y solo 6,194 decidieron llegar a su territorio.

A nivel de estados, Nueva York es el segundo que registró más perdidas de gente en edad de retiro, siendo superado solamente por California. En cantidad, fueron 75,614 los que le dijeron adiós, mientras que apenas llegaron 24,314 nuevos residentes, lo que demuestra una tendencia a la baja en el número de jubilados.

Una gran cantidad de personas en edad de retiro se van de Nueva York, de acuerdo con cifras oficiales (Foto: Pexels)
Una gran cantidad de personas en edad de retiro se van de Nueva York, de acuerdo con cifras oficiales (Foto: Pexels)

¿POR QUÉ TANTA GENTE SE VA DE NUEVA YORK?

Determinar una razón acerca de por qué la población jubilada se va de Nueva York sería imposible, ya que cada persona toma su decisión de manera individual y evalúa factores diferentes. Sin embargo, hay una tendencia que indica que se debe a que es un estado muy caro para vivir y no solo para quienes ya están retirados. A eso hay que sumarle la crisis económica de todo el país a causa de la inflación.

La Universidad Columbia estimó que solo en Nueva York hay alrededor de 2 millones de pobres, que en su mayoría son hispanos, algo que debería llamar mucho la atención de aquellas personas que quieren inmigrar, ya que evidenciaría la falta de oportunidades para las personas que vienen de los países que integran esa comunidad.

¿A DÓNDE SUELEN MUDARSE LOS JUBILADOS?

De acuerdo con el estudio que mencionamos al comienzo del artículo, hay claros ganadores, por así decirlo, si fuera una competencia de la mayor cantidad de personas jubiladas que se reciben. Las ciudades que más aumento registraron de este grupo etario fueron las ciudades de Mesa en Arizona, San Antonio en Texas y Henderson en Nevada.

A nivel de estados hay uno que se lleva el primer lugar. Se trata de Florida, el cual se afianzó como uno de los destinos soñados por los jubilados desde hace varios años. Le siguen Arizona y Carolina del Sur.

TAGS RELACIONADOS

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC