Wombat - Información, características y curiosidades

El wombat (Vombatus Ursinus) de la familia de los vombatidae, también conocido como vombátidos en castellano, son pequeños marsupiales terrestres con forma de oso que se encuentran en todo el sudeste de Australia y Tasmania. Están más estrechamente relacionados con el koala, sin embargo, no pueden trepar a los árboles.

A diferencia de los osos, no es un depredador, sino animales tímidos que pueden ser mascotas buenas, juguetonas y afectuosas.

Hay 3 especies de wombat endémico que son el Wombat común que es la especie más bien conocida. Las otras dos especies son el Wombat de nariz peluda del sur (Lasiorhinus latrifrons) y el de nariz peluda del norte (Lasiorhinus krefftii).

Imagen de un wombat

El wombat es un marsupial australiano

Características

Miden entre 0,7 metros y 1,2 metros de largo, 35 centímetros de alto y pesan entre 20 y 35 kilogramos. Tienen cabezas grandes, piernas cortas y fuertes garras poderosas, un conjunto grueso, cuerpos musculosos y dientes delanteros parecidos a los de un roedor adecuados para su estilo de vida madrugador.

El color de la piel de un wombat puede variar de marrón arena, gris a negro. El común puede distinguirse de las otras dos especies por su nariz sin pelo y orejas redondeadas. Al ser marsupiales excavadores, se diferencian en que sus bolsas miran hacia atrás, de modo que las crías están protegidas de la suciedad y la tierra que cae cuando la hembra está excavando.

El wombat tiene una piel gruesa y curtida en la grupa (Parte trasera del animal que comprende la cadera) que utilizan para bloquear las entradas de las madrigueras contra los depredadores.

Comportamiento

Algunos son sociales, mientras que otros son solitarios. Por ejemplo, el wombat común pasa la mayor parte de su tiempo solo, mientras que el de nariz peluda puede vivir con hasta 12 otros wombats en su madriguera. Un grupo de wombats se llama colonia, según National Geographic. Las madrigueras tienen una sola entrada pero pueden ramificarse en diferentes cámaras. Hacen su nido en una de estas cámaras y esta está forrada con hierba, corteza y hojas.

Todos son nocturnos y pasan las noches buscando comida o cavando, pero a veces se tumban al sol en lugares especialmente preparados cerca de la entrada de su madriguera. Viven en grandes áreas de distribución y aunque tienden a ser solitarios, los territorios vecinos pueden colapsarse considerablemente. Durante los días fríos, algunas hembras salen de sus madrigueras para tomar el sol y calentarse. No trepan a los árboles como los koalas, su pariente más cercano, pero son buenos nadadores.

Aunque el wombat es a veces agresivo entre sí en cautiverio, algunas observaciones sugieren que a menudo hacen visitas a las madrigueras de los demás en la naturaleza. Cuando un wombat es asustado o amenazado, puede huir a unos 40 kilómetros por hora y mantener esta velocidad hasta 90 segundos.

Hábitat

Todas las especies de wombat viven en Australia y Tasmania en montañas, bosques y praderas. Sus hogares son madrigueras, que consisten en muchos túneles y cámaras para dormir. Algunos túneles en una madriguera pueden alcanzar hasta 200 metros de longitud, según el zoológico de San Diego. Algunos tienen varias madrigueras separadas en las que viven durante todo el año, de acuerdo con la Red de Diversidad Animal (ADW, por sus siglas en inglés) de la Universidad de Michigan.

Alimentanción

Los wombat son animales herbívoros, lo que significa que sólo comen vegetación. Algunas comidas comunes para un wombat incluyen raíces, pastos, matorrales, hierbas y corteza. Consiguen la mayor parte del agua de los alimentos que comen y pueden vivir años sin beber agua.

Tienen enzimas especiales en sus estómagos para digerir el forraje duro, pero aún así, le lleva alrededor de 14 días para que digiera una comida.

Heces cúbicas

Como curiosidad, sus heces tienen forma de cuadrados. Usan sus excrementos para marcar su territorio. Suelen colocar sus deposiciones en árboles caídos, hongos frescos y rocas.

Imagen de heces de wombat

Podemos observar como las heces del wombat son cuadradas.

Depredadores

El wombat no tiene muchos depredadores naturales, excepto los introducidos: perros salvajes y zorros. Cuando se le amenaza, se escapa a la madriguera más cercana, donde puede defenderse aplastando la cabeza de un depredador con su grupa contra el techo o la pared de la madriguera. Al aire libre, un adulto puede enfrentarse a un solo perro, pero es vencido por una pareja o una jauría de perros. Por lo tanto, es más probable que las crías jóvenes e inmaduras o los adultos viejos o débiles sean la presa potencial de los depredadores.

Reproducción

El wombat alcanza la madurez sexual a los 2 años de edad. Los nacimientos ocurren a finales del otoño cuando nacen de 1 a 2 crías después de un período de gestación de 20 a 28 días. Como todos los marsupiales, los bebés del wombat  nacen subdesarrollados e inmediatamente entran en la bolsa de su madre donde permanecerán unidos a una tetilla, amamantando la leche, hasta que esté completamente desarrollada. Las crías por lo general salen de la bolsa cuando tienen entre 6 y 7 meses de edad y son destetadas después de 15 meses.

Estado de conservación

Son una especie protegida pero son perseguidos en algunas regiones por ser una plaga. Los comunes están clasificados por la Lista Roja de la UICN como una especie de menor preocupación. Los  de nariz peluda del norte (Lasiorhinus krefftii) son una especie críticamente amenazada y considerada cercana a la extinción. En la actualidad son muy raras, con sólo una pequeña población en un Parque Nacional en Queensland Central. Su grave deterioro se debe a la pérdida de hábitat para el ganado. El de nariz peluda del sur es también una especie en peligro de extinción.