Caso Moresco: el 5 de julio se debatirá la mnueva pena por las muertes de Rial y Corbalán | Diario El Norte, San Nicolás.
16.1 C
San Nicolás de los Arroyos
viernes, 7 junio, 2024

Edición N° 4802

Caso Moresco: el 5 de julio se debatirá la mnueva pena por las muertes de Rial y Corbalán

Tribunal Oral en lo Criminal Nº2 san nicolás.

Finalmente se dio a conocer la fecha en la que el Tribunal Oral en lo Criminal Nº 2 realizará el denominado juicio de cesura, por el que se decidirá el monto de la pena a cumplir por el expolicía Pablo Moresco por el homicidio de Ulises Rial y de Pablo Corvalán, ocurrido en 2020. El próximo 5 de julio las partes volverán a reunirse para debatir, esta vez ya no sobre la responsabilidad en el hecho, sino acerca de los agravantes y atenuantes que puedan influir en la decisión en cuanto al monto de la condena que deberá cumplir Pablo Moresco, el policía que conducía el patrullero que atropelló y mató a los jóvenes en junio de 2020.

La nueva audiencia había sido ordenada por la Corte provincial luego de rechazar la apelación de la Comisión por la Memoria y reenviar al Tribunal la causa por la muerte de Ulises Rial y Ezequiel Corbalán. En esa oportunidad ordenó, además, que se imponga una pena bajo la carátula de “homicidio culposo agravado”, dando posibilidad de rediscutir la caratulación legal. Finalmente se conoció que la pena se impondrá luego del nuevo juicio de cesura a realizarse el próximo 5 de julio.

El 28 de octubre de 2022, el policía Pablo Moresco había sido condenado por el Tribunal a la pena de 17 años de prisión por atropellar con un patrullero y provocar la muerte de Ezequiel Corbalán y Ulises Rial en zona norte. Los dos jóvenes habían sido sorprendidos circulando en moto por el barrio San Martín violando el aislamiento social obligatorio impuesto a causa de la pandemia por covid. El trágico episodio había ocurrido en junio de 2020.



Esta primera condena había sido dictada en un juicio oral común por un tribunal integrado por las juezas María Elena Baquedano, Laura Mercedes Fernández y el juez Alejandro Gabriel López. Pablo Nicolás Moresco había sido hallado culpable por el delito de doble homicidio simple con dolo eventual y en concurso real. Esta decisión fue apelada por la defensa del policía ante la Cámara de Casación, y la Sala IV en mayo de 2023 resolvió recalificar el hecho como homicidio culposo, producto de la imprudencia que prevé una pena mucho menor, y devolverlo a Primera Instancia para que dicte nueva sentencia con nuevos jueces. Esta vez fue la Comisión por la Memoria quien recurrió la resolución del Tribunal de Casación ante la Corte provincial y como ésta consideró que no era apelable la devolvió.

Los hechos

La noche del 1º de junio de 2020 los jóvenes Ulises Rial (25) y Ezequiel Corbalán (30) se encontraban participando de una reunión familiar cuando decidieron salir en una moto Corven de 150 cc a comprar bebidas. En esas circunstancias fueron avistados por un móvil policial que intentó identificarlos por hallarse vigente el aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO). Los jóvenes no se detuvieron, por lo que los efectivos policiales comenzaron a perseguirlos mientras daban aviso radial para detener la moto. Se sumó al operativo el patrullero conducido por Pablo Nicolás Moresco, un policía de 26 años. La persecución duró unas cuadras y, conforme a los testimonios, al llegar a calle Carbajo y Piaggio cuando Moresco vio la moto cruzó su patrullero hacia el carril de circulación contraria, en contramano, para forzar su detención. Fue esa maniobra la que derivó en un violento impacto de la moto sobre el lateral del patrullero que terminó provocando la muerte en el acto de Ulises Rial y de Ezequiel Corbalán, quien falleció tras permanecer cuatro días internado en el Hospital San Felipe.



error: ¡Contenido protegido!