Guillermo del Toro es perfecto para adaptar el manuscrito abandonado de ‘El señor de los anillos’ y aquí las pruebas - Noticias de cine - SensaCine.com.mx
Mi cuenta
    Guillermo del Toro es perfecto para adaptar el manuscrito abandonado de ‘El señor de los anillos’ y aquí las pruebas
    Luis Fernando Galván
    Interesado en las religiones del mundo y especialista en arte sacro medieval, mis géneros favoritos son las épicas de fantasía al estilo 'El señor de los anillos', 'Valhalla Rising' y 'El caballero verde', así como el terror religioso de 'El exorcista', 'Saint Maud' y '30 monedas'.

    La combinación del genio de J.R.R. Tolkien con el estilo distintivo de Guillermo del Toro podría resultar en una obra cinematográfica única y sobresaliente dentro del género de la fantasía épica.

    Guillermo del Toro es un maestro en la creación de obras que cautivan la imaginación. Su habilidad para explorar lo oscuro y lo macabro ha generado un seguimiento ferviente de fanáticos que aprecian su valentía artística desde Cronos y El espinazo del diablo. Para el director, adentrarse en las narrativas góticas es un terreno familiar, donde encuentra inspiración y emoción.

    Si bien hay muchos proyectos que a los fanáticos les encantaría verlo hacer, uno en particular se destaca más que otros. Los libros de El señor de los anillos hace mucho que terminaron desde que se publicaron en la década de 1950. Adaptaciones tras adaptaciones iban y venían. Se hicieron precuelas y spin-offs y los fanáticos parecieron recibirlos todos con gran anticipación. Sin embargo, aún queda por llevar a la pantalla grande un proyecto en particular.

    La secuela inacabada de ‘El señor de los anillos’

    En la década de 1950, J.R.R. Tolkien no había terminado por completo con la serie El señor de los anillos. Aunque los libros ya estaban escritos, la historia no había terminado en su mente. El autor comenzó a trabajar en una secuela de la novela. La idea fue descartada varias veces, con páginas arrugadas y abandonadas. Aunque, en su momento, fue igualmente revisitado.

    La novela, titulada La nueva sombra, prometía un enfoque inusualmente oscuro y sombrío en comparación con la aclamada trilogía de Peter Jackson. Ambientada en el período posterior a la Guerra del Anillo, la trama se centra en dos protagonistas: Borlas, un anciano, y Saelon, un joven. Aunque no se especifica un marco temporal concreto, las secuelas de la guerra aún arrojan su sombra sobre el mundo de la Tierra Media, que se encuentra luchando con las consecuencias de los horrores que dejó a su paso.

    New Line Cinema

    Saelon es presentado como un seguidor de Herumor, un Númenoreano rebelde, y se espera que introduzca a Borlas en su misma oscura senda, y más. Sin embargo, lo que sucede a continuación queda envuelto en misterio y desconcierto, ya que las profundidades de la historia revelan horrores inesperados y consecuencias imprevisibles para los personajes y el mundo que habitan.

    El borrador de La nueva sombra, escrito por J.R.R. Tolkien a lo largo de varias iteraciones y finalmente abandonado antes de su muerte en 1973, ha dejado a los fanáticos con un manuscrito de 13 páginas, que se puede encontrar en el volumen 12 de La historia de la Tierra Media, titulado Los pueblos de la Tierra Media. Este manuscrito combina elementos de borradores antiguos y más recientes en una narrativa que se distingue por su tono mucho más oscuro en comparación con la serie principal.

    New Line Cinema

    La sombría perspectiva de Tolkien sobre la guerra podría haber sido influenciada por su experiencia como veterano de la Primera Guerra Mundial y por el clima político tenso y las secuelas de la Segunda Guerra Mundial en la década de 1950. Estos eventos históricos sin duda habrían influido en la tonalidad y el tema de la obra, haciéndola más sombría y compleja que las entregas anteriores.

    Ante la posibilidad de dar vida a este proyecto, surge el nombre de Guillermo del Toro como un director ideal. Su habilidad para explorar lo oscuro y lo macabro, pero también lo mágico y lo fantástico, evidenciada en películas como El laberinto del fauno, La cumbre escarlata y El callejón de las almas perdidas, lo convierte en un candidato natural para llevar adelante una adaptación que capture la compleja esencia de La nueva sombra.

    Forma parte de nuestra comunidad en WhatsApp y entérate de todo sobre cine y entretenimiento antes que nadie.

    El Señor de los Anillos: El retorno del Rey
    El Señor de los Anillos: El retorno del Rey
    Fecha de estreno 17 de diciembre de 2003 | 3h 21min
    Dirigida por Peter Jackson
    Con Sean Astin, Elijah Wood, Viggo Mortensen
    Medios
    4,7
    Usuarios
    4,0
    Streaming

    facebook Tweet
    Te puede interesar
    Comentarios
    Back to Top