Modelos de Contrato de Arras para descargar en PDF y Word

Modelos de Contrato de Arras en PDF y Word

El contrato de arras (señal) consiste en un acuerdo privado y previo a la compraventa de un inmueble, por el que el vendedor entrega una cita suma de dinero a cambio de la reserva de la propiedad, pudiendo también contener las condiciones de la futura operación. La cantidad pagada se restará del precio de la vivienda. Los siguientes modelos están actualizados para descargar en documento Word, PDF, listos para imprimir y rellenar.

¿Qué datos debe tener un modelo de contrato de arras o señal?

En el contrato de arras se tienen que recoger los siguientes datos:

  • Identificación del vendedor y del comprador.
  • Descripción del objeto de la compraventa, que será un bien inmueble.
  • Precio de la propiedad y forma de pago de la misma.
  • Arras penitenciales, comprometiéndose el comprador a adquirir la vivienda en las condiciones acordadas, y el vendedor a entregarla. Si el comprador desiste, perderá las arras, y si lo hace el vendedor, tendrá que devolver las arras por duplicado.
  • Quién asumirá los gastos relacionados con la compraventa, como los costes de la notaría, la inscripción registral, etc.
  • Plazo previsto para otorgar la escritura pública de compraventa.

¿Quiénes firman el contrato de arras?

Por norma general, el contrato de arras se firma tanto por el propietario/vendedor como el comprador del inmueble. Pero pueden darse otros dos casos:

  1. Que dicha vivienda sea comprada por un matrimonio en régimen de gananciales. Entonces será suficiente con que uno de los dos miembros de la misma firme el contrato, haciéndolo en representación del matrimonio.
  2. Cuando se trata de compradores que forman un matrimonio en régimen de separación de bienes o que todavía no ha contraído matrimonio, ambas personas tienen que firmar el contrato.

¿Cómo se efectúan los pagos en el contrato de arras de una compraventa?

Generalmente se establecen dos pagos:

  • El primer pago se realiza en el momento en el que se firma el contrato.
  • El segundo pago se hace cuando se firma ante notario, a través de un cheque conformado o en su caso un cheque bancario. Este pago habitualmente se efectúa en el plazo máximo de dos meses, un plazo que es el doble del que se requiere para la obtención de un crédito hipotecario (un mes), así como los gastos de la venta (registro, notaría, etc.).