Miguel Andrés clasifica a Países Bajos para un Mundial 24 años después | Relevo
FÚTBOL SALA

Miguel Andrés clasifica a Países Bajos para un Mundial 24 años después

La selección oranje y Croacia completan el cupo UEFA en Uzbekistán y Cuba, Panamá, Costa Rica y Guatemala será los representantes de la CONCACAF.

Los jugadores de la selección de Países Bajos celebran su clasificación mundialista con su seleccionador Miguel Andrés. /ORANJE FUTSAL
Los jugadores de la selección de Países Bajos celebran su clasificación mundialista con su seleccionador Miguel Andrés. ORANJE FUTSAL
Gustavo Muñana

Gustavo Muñana

Ya se conocen 17 de las 24 selecciones que disputarán el Mundial de Uzbekistán, que se celebrará del 14 de septiembre al 6 de octubre. En Europa, quedaban dos plazas por conocer y Países Bajos y Croacia han resultado los ganadores del playoff de UEFA para unirse a la vigente campeona, Portugal, España, Francia (debutante), Kazajstán y Ucrania como los representantes del viejo continente en la cita planetaria de FIFA.

La selección oranje, con el español Miguel Andrés Moreno, al frente y los croatas regresan a una cita mundialista tras 24 años de ausencia. Desde la edición de Guatemala 2000, ambas selecciones habían estado ausentes. Los balcánicos se impusieron a Polonia por un 5-4 en el global de la eliminatoria. Por su parte, el combinado holandés derrotó a Finlandia en los penaltis tras forzar la prórroga quedando seis segundos para el final.

El técnico toledano se hizo cargo de Países Bajos en julio de 2022 relevando a Max Tjaden, que asumió el puesto de director técnico en la Federación Holandesa, cuyo directivo, Hans Scheling, apostó por el fichaje del entrenador español. Ya había trabajado anteriormente como técnico asistente de la selección oranje (2013-2015) y como preparador del FC Eindhoven (2014/15). Miguel Andrés ha formado parte del cuerpo técnico del Playas de Castellón, Movistar Inter y Barça y ahora liderará a los Países Bajos en el Mundial.

Detrás de su clasificación hay un gran trabajo de despacho después de presentar ante UEFA una reclamación contra Rumanía, por utilizar a cuatro jugadores brasileños y un portugués como nacionalizados. La escuadra oranje había perdido con los rumanos (2-1) y empatado (1-1), pero el Órgano de Control, Ética y Disciplina le dio por ganados (5-0) ambos choques logrando seis puntos clave para jugar el playoff.

"Estoy muy orgulloso de los jugadores y muy feliz por ellos de que vayan al Mundial", declaró a Relevo tras devolver a Holanda a un mundial después de 24 años de ausencia. "Este equipo ha demostrado una enorme voluntad de mejorar a pesar de que todos tienen un trabajo. La gente vuelve a hablar de Orange Futsal. Y a partir de ahora todo será mejor. No hay vuelta atrás", aseguró.

Siete últimas plazas en juego

Junto al anfitrión, Uzbekistán, dirigido por José Venancio López, Nueva Zelanda fue el primer país en lograrlo como representante de Oceanía y jugará el primer campeonato del Mundo de su historia. Cabe recordar que Brasil se proclamó campeona de la Copa América en febrero y la Canarinha será junto Argentina (campeona del Mundo en 2016 y subcampeona en 2021), Paraguay y Venezuela las cuatro representantes de la CONMEBOL.

Panamá ganó el Campeonato de Futsal de CONCACAF por primera vez después de vencer a Cuba 4-3 en una final dramática. Ambos finalistas se clasifican para el Mundial de Uzbekistán, junto a Guatemala y Costa Rica. Los cuatro países conforman el cupo de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe.

Tan solo quedan por conocer siete países más. Serán tres selecciones africanas (CAF), que saldrán de los semifinalistas de la Copa de África. El anfitrión y gran favorito, Marruecos, con Khalid Bouzid como estrella, se enfrenta a Libia, dirigida por el valenciano Ricardo Iñíguez. Por su parte, Egipto se medirá a Angola. Los partidos se jugarán mañana viernes 19 de abril.

Los cuatro representantes asiáticos (AFC) que completarán el cartel final de la décima edición del Campeonato del Mundo de Uzbekistán se conocerán el próximo 28 de abril cuando acabe la Copa de Asia, que se está celebrando en Bangkok. La selección tailandesa ejerce de anfitriona con Miguel Rodrigo al frente. Irán defiende su título como gran favorito.