Deliciosos miguelitos caseros con Thermomix en Castilla la Mancha

Deliciosos miguelitos caseros con Thermomix en Castilla la Mancha


Los miguelitos caseros con Thermomix son una deliciosa y tradicional receta de la región de Castilla la Mancha. Estos pequeños y esponjosos bocados de hojaldre rellenos de crema pastelera son una auténtica delicia que no puedes dejar de probar. En este artículo te enseñaremos paso a paso cómo prepararlos en casa con la ayuda de la Thermomix, lo que garantiza un resultado perfecto en cada ocasión. Acompáñanos y descubre el secreto para hacer los mejores miguelitos caseros.

Ingredientes necesarios

Para preparar los deliciosos miguelitos caseros con Thermomix necesitarás los siguientes ingredientes:

– 1 lámina de hojaldre rectangular
– 500 ml de leche
– 4 yemas de huevo
– 150 g de azúcar
– 40 g de maicena
– 1 cucharadita de esencia de vainilla
– Azúcar glas para decorar

Equipamiento necesario

– Thermomix o procesador de alimentos
– Rodillo para estirar el hojaldre
– Papel de horno
– Bandeja de horno
– Cazo o cacerola para la crema pastelera
– Manga pastelera

Paso a paso de la preparación

1. Primero, precalienta el horno a 200°C.
2. Extiende la lámina de hojaldre rectangular sobre una superficie limpia y enharinada.
3. Con la ayuda de un rodillo, estira el hojaldre hasta que quede de aproximadamente 3 mm de grosor.
4. Corta el hojaldre en rectángulos de unos 5 cm de ancho y 10 cm de largo.
5. Coloca los rectángulos de hojaldre en una bandeja de horno forrada con papel de horno, dejando suficiente espacio entre ellos.
6. Hornea los rectángulos de hojaldre durante aproximadamente 15 minutos o hasta que estén dorados y crujientes.
7. Mientras tanto, prepara la crema pastelera. En el vaso de la Thermomix, coloca la leche, las yemas de huevo, el azúcar, la maicena y la esencia de vainilla.
8. Mezcla todos los ingredientes a velocidad 4 durante 10 segundos.
9. A continuación, programa la Thermomix a velocidad 2, temperatura 90°C durante 7 minutos. Esto permitirá que la crema espese correctamente.
10. Una vez que los rectángulos de hojaldre estén listos, retíralos del horno y déjalos enfriar por completo.
11. Cuando los rectángulos de hojaldre estén fríos, córtalos por la mitad horizontalmente para obtener dos capas.
12. Rellena una manga pastelera con la crema pastelera previamente preparada.
13. Coloca una generosa cantidad de crema pastelera en el centro de una de las capas de hojaldre.
14. Cubre la crema pastelera con la otra capa de hojaldre y presiona ligeramente para que se adhiera.
15. Repite este proceso con el resto de los rectángulos de hojaldre.
16. Espolvorea los miguelitos con azúcar glas y sírvelos.

Relacionado:   Deliciosa tarta de queso al limón con cobertura de mermelada

Tiempos de preparación y cocción

La preparación de los miguelitos caseros con Thermomix lleva aproximadamente 20 minutos, mientras que el tiempo total, incluyendo la cocción y el enfriado, es de unas 2 horas.

Tips y consejos para obtener los mejores miguelitos caseros

– Asegúrate de precalentar bien el horno antes de hornear los rectángulos de hojaldre, esto ayudará a que queden dorados y crujientes.
– Al estirar el hojaldre, utiliza harina suficiente para evitar que se pegue a la superficie de trabajo y al rodillo.
– Para obtener una crema pastelera suave, asegúrate de mezclar todos los ingredientes a velocidad baja al principio y luego subir la velocidad gradualmente.
– Una vez que hayas rellenado los miguelitos con la crema pastelera, asegúrate de guardarlos en el refrigerador durante al menos 30 minutos antes de servirlos. Esto ayudará a que la crema se asiente y los miguelitos estén más firmes.

Variaciones y opciones de rellenos

Si bien los miguelitos tradicionales se rellenan con crema pastelera, puedes probar otras opciones de rellenos según tus preferencias. Algunas ideas incluyen:
– Chocolate: puedes derretir chocolate negro o con leche y utilizarlo como relleno en lugar de la crema pastelera.
– Frutas frescas: corta frutas frescas como fresas, frambuesas o mango en trozos pequeños y colócalos en el centro de los miguelitos antes de cerrarlos con la otra capa de hojaldre.
– Dulce de leche: si te encanta el dulce de leche, puedes utilizarlo como relleno en lugar de la crema pastelera.

Presentación y servido de los miguelitos

Los miguelitos caseros con Thermomix se sirven mejor en una fuente o bandeja decorativa. Espolvorea azúcar glas por encima antes de servir para darles un toque extra de dulzura. Puedes acompañarlos con una bola de helado de vainilla o acompañarlos con un poco de nata montada.

Relacionado:   Deliciosa combinación: yaourt griego con coulis de groseilles y miel

Recomendaciones de bebidas para acompañar los miguelitos caseros

Los miguelitos caseros suelen ser bastante dulces, por lo que es recomendable servirlos con una bebida que contraste con su dulzura. Algunas opciones que funcionan bien son:
– Café: un buen café expreso o un café con leche combinarán perfectamente con los miguelitos caseros.
– Té: opta por un té negro o te verde para acompañar los miguelitos. Los sabores sutiles del té ayudarán a equilibrar la dulzura de los miguelitos.
– Vino dulce: si te gusta disfrutar de una copa de vino, elige un vino dulce como un moscatel o un Pedro Ximénez para acompañar los miguelitos caseros.

Origen e historia de los miguelitos en Castilla la Mancha

Los miguelitos son un dulce típico de la comarca de La Mancha, en la provincia de Albacete, en Castilla la Mancha. Según la tradición, fueron creados a mediados del siglo XX por Manuel Blanco, un pastelero de La Roda, un pequeño pueblo de la región. Los miguelitos se popularizaron rápidamente y se convirtieron en uno de los dulces más conocidos y apreciados de la zona. Su nombre proviene del santo patrón de La Roda, San Miguel Arcángel, en cuyo honor se celebra una fiesta cada año en la que se reparten miguelitos a los asistentes.

Conclusiones finales y despedida

Los miguelitos caseros con Thermomix son una delicia que no debes perderte. Con la ayuda de la Thermomix, podrás prepararlos de manera fácil y rápida, obteniendo un resultado perfecto en cada ocasión. Ya sea para un postre especial, una merienda o simplemente para darte un capricho, los miguelitos caseros son una opción irresistible. Anímate a probar esta receta y disfruta de estos deliciosos bocados de hojaldre rellenos de crema pastelera. ¡Buen provecho!

Relacionado:   Deliciosos fideos yakisoba de gambas para disfrutar en casa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio