Los castillos más bonitos de Alemania - Swedishnomad.com Skip to Content

Los castillos más bonitos de Alemania

Los castillos más bonitos de Alemania

Con unos 20 000 castillos en Alemania (sí, nada menos de veinte mil) no es fácil hacer una lista de los más bonitos. Hace poco hice un viaje por carretera por el país y conseguí hacer esta lista con los que, en mi opinión, son los castillos más bonitos de Alemania.

No siguen ningún orden en particular. Todos ellos son impresionantes y merecen una visita.

Burg Eltz

Vamos a empezar con uno de los castillos de cuento que hay en Alemania: el castillo de Eltz, que es absolutamente único. Nunca ha resultado destruido ni dañado y ha pertenecido a la misma familia durante 33 generaciones.

Si vas a primera hora de la mañana, cuando todavía no hay turistas, sentirás que estás dentro de una leyenda alemana.

Entrada: 10 euros con visita guiada, 0 euros si solo lo ves por fuera.

burg eltz bridge

Castillo de Lichtenstein

El de Lichtenstein es uno de los castillos más bonitos de Alemania y, por alguna razón, sigue siendo relativamente desconocido para los turistas internacionales. El nombre de Lichtenstein se puede traducir por “piedra brillante”.

Este castillo del siglo XIX está construido en estilo neogótico. Se encuentra aproximadamente a una hora al sur de Stuttgart.

Entrada: 2 euros para los jardines, 8 euros para una visita guiada por el interior.

Castillo de Lichtenstein

Mespelbrunn

Se trata de un castillo medieval o del Renacimiento temprano que se encuentra entre Wurzburgo y Fráncfort. Tiene un aspecto bastante peculiar, y lo cierto es que se construyó como una simple casa que perteneció a Hamman Echter.

Solo la torre circular sigue en pie desde el siglo XV. El resto del castillo fue reconstruido a mediados del siglo XVI.

Entrada: 5 euros para adultos y 2,50 euros para estudiantes (incluye visita guiada).

mespelbrunn

Foto: Shutterstock

Drachenburg

Además de los castillos de Eltz y Neuschwanstein, este también parece sacado de un cuento. El castillo de Drachenburg se encuentra cerca de la ciudad de Bonn, en lo alto de una colina.

Se construyó a finales del siglo XIX y tiene un estilo arquitectónico imponente propio de un rey. Pero lo cierto es que ningún rey ha habitado el castillo, sino que lo ordenó construir Stephan von Sarter.

Entrada: 7 euros.

Drachenburg

Foto: Shutterstock

Castillo de Neuschwanstein

Aunque el Neuschwanstein no es el castillo más antiguo del país, pero es uno de los más conocidos y también uno de los castillos más bonitos de Alemania. Lo mandó construir Luis II de Baviera, el “rey loco”, en la década de 1860.

Se dice que sirvió de inspiración a Walt Disney para crear el castillo de Cenicienta. Si solo tienes tiempo para visitar un castillo en Alemania, debería ser el de Neuschwanstein. El interior es tan majestuoso como el de un castillo de Disney.

Es fácil reconocer que el rey Luis II tenía un gusto cuanto menos extravagante en decoración.

Entrada: 13 euros.

neuschwanstein castle

Hohenschwangau

Aquí pasó su infancia el rey Luis II de Baviera. Hohenschwangau se encuentra cerca de Neuschwanstein. Si vas dando un paseo hasta el mirador de Neuschwanstein, tendrás unas vistas espectaculares de Hohenschwangau.

Se encuentra en un lugar precioso en lo alto de una colina. Si quieres visitar tanto Neuschwanstein como Hohenschwangau, puedes comprar una entrada combinada por 25 euros.

Entrada: 13 euros para adultos y gratis para niños de hasta 18 años. Incluye visita guiada.

Hohenschwangau castle

Glücksburg

No podía faltar en la lista este espectacular palacio sobre el agua considerado como uno de los palacios renacentistas más importantes del norte de Europa. La construcción comenzó en 1582 y se complete en 1587.

Fue la casa de Juan II, duque de Schleswig-Holstein-Sonderburg. Se encuentra en Glücksburg, cerca de la frontera de Alemania con Dinamarca.

Entrada: 8 euros.

Glücksburg

Foto: Shutterstock

Hohenzollern

Otro castillo espectacular que se sitúa en una colina. La subida al castillo de Hohenzollern incluye un tramo bastante empinado que se puede completar en unos 30 minutos. Si no quieres darte el paseo, también puedes ir en un autobús que sale desde el aparcamiento.

En este mismo enclave ha habido tres castillos diferentes desde el siglo XI. El primero quedó destruido en 1423 después de un largo asedio, y el segundo fue una reconstrucción que se llevó a cabo entre 1454 y 1461.

El segundo permaneció intacto hasta hace unos siglos, pero perdió importancia con el paso del tiempo. A finales del siglo XVIII, se demolieron los edificios que no estaban en buenas condiciones y finalmente se construyó el actual castillo de Hohenzollern entre 1846 y 1867.

Entrada: 7 euros sin visitar las salas interiores y 12 euros por el billete completo.

hohenzollern

Castillo de Stolzenfels

Aunque ahora es uno de los castillos más bonitos de Alemania, antes fue una fortaleza medieval. El castillo de Stolzenfels se encuentra cerca de Coblenza y forma parte del ámbito del Valle Superior del Medio Rin, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Se construyó en el siglo XIII, pero quedó destruido y el príncipe de Prusia Federico Guillermo lo reformó y lo transformó en un palacio de arquitectura neogótica.

Entrada: 4 euros.

Castillo de Stolzenfels

Foto: Shutterstock

Burg Satzvey

Este es uno de los mejores castillos de Alemania. Sí, de verdad. ¡Es posible alquilar una habitación y dormir en el mismo castillo!

Entrada: gratis a los jardines, 5 euros por una visita guiada por el castillo.

Burg Satzvey

Foto: Shutterstock

Castillo de Braunfels

El primer castillo de Braunfels lo mandaron construir en el siglo XII los condes de Nassau. Fue destruido dos veces, la primera en 1384 y después a causa de un gran incendio en 1679. Una buena parte del castillo quedó destruida y posteriormente fue transformado en una residencia barroca.

Entrada: 7 euros (incluye visita guiada).

Castillo de Braunfels

Foto: Shutterstock

Palacio de Schwerin

Es un castillo palaciego que fue el hogar de los grandes duques de Mecklenburgo. Está situado junto al agua en Schwerin, la capital del estado de Mecklenburgo-Pomerania. Muchos dicen que es el Neuschwanstein del norte.

Si quieres ver fantasmas, se dice que el de Schwerin, además de ser uno de los castillos más bonitos de Alemania, lo frecuenta el fantasma Petermännchen.

Entrada: 8,5 euros para adultos.

Palacio de Schwerin

Foto: Shutterstock

Wernigerode

En lo alto de una colina, en las montañas de Harz, se encuentra el bonito castillo de Wernigerode, que ya fue mencionado en el año 1213.

Desde entonces ha sido reconstruido en numerosas ocasiones. A principios del siglo XVIII fue transformado en un castillo barroco, pero 150 años después el conde Otón lo reformó y lo transformó en un castillo de estilo neorrománico.

Entrada: 7 euros para adultos.

werningerode

Foto: Daan Kloeg / Shutterstock.com

Reichsburg Cochem

Encontré este castillo cuando exploraba la región de Mosela. Está ubicado en lo alto de una colina, a 100 metros de altura. El valle de Mosela es famoso por sus vinos, y en los alrededores del castillo hay unos cuantos viñedos.

El castillo de Cochen o Reichburg Cochem, como se conoce en alemán, tiene más de mil años de antigüedad. Solo se puede visitar en un tour guiado que está incluido en el precio de la entrada.

Entrada: 6 euros.

Reichsburg Cochem

Foto: Shutterstock

Castillo de Anholt

Se trata de un castillo con foso en Renania del Norte-Westfalia, y se conoce como Museo Wasserburg Anholt. Es uno de los pocos castillos de propiedad privada en Alemania y ya se mencionó en el siglo XII.

Ha sido reconvertido en hotel, así que cualquier interesado puede alquilar una habitación para pasar una noche en uno de los castillos más bonitos de Alemania.

Entrada: 12-15 euros.

Castillo de Anholt

Foto: Shutterstock

Castillo de Moyland

Este es uno de los muchos castillos con foso que hay en Alemania. Se construyó en el siglo XIV, pero más tarde fue reconstruido con una estructura neogótica. En comparación con otros castillos de la lista, el de Moyland es bastante pequeño, pero tiene mucho encanto.

Está al noroeste de Alemania, cerca de la frontera con Países Bajos, en el distrito de Kieve.

Entrada: 7 euros (adultos).

Castillo de Moyland

Foto: Tim Abeln / Shutterstock.com

Wartburg

Es un castillo medieval que se incluyó en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco en 1999. Aquí tradujo Martín Lutero el Nuevo Testamento de la Biblia al alemán, y también fue el hogar de la reina Isabel de Hungría.

Una buena parte de la estructura exterior del castillo es original y data del siglo XII en adelante. Sin embargo, la mayoría del interior data del siglo XIX.

Aun así, el castillo de Wartburg es fantástico y merece la pena visitarlo. Está en el centro de Alemania, a unas 2,5 horas al noreste de Fráncfort.

Entrada: 10 euros.

Wartburg

Foto: Shutterstock

Burghausen

Este castillo tiene el récord Guinness por ser el castillo más largo del mundo con 1051 metros. Es de estilo gótico y se encuentra en Burghausen, en la Alta Baviera.

Entrada: 4,50 euros para adultos.

the longest castle in Germany

Foto: Shutterstock

Ruinas del castillo de Heidelberg

El castillo de Heidelberg es más bien un complejo que funcionó como ciudad, y no una estructura única. El área que ocupa es enorme, aunque una buena parte se encuentra en ruinas.

Su construcción comenzó en el siglo XIII y, a finales de ese mismo siglo, fue ampliado. El de Heidelberg es uno de los castillos más bonitos de Alemania y también uno de los más conocidos.

Entrada: 8 euro + 4 euros si quieres hacer una visita guiada.

Ruinas del castillo de Heidelberg

Foto: Shutterstock

Palacio de Johannisburg

La construcción de este majestuoso palacio de arenisca roja se completó en el año 1614, y fue el príncipe-obispo de Maguncia, Johann Schweikhard von Kronberg, quien lo mandó construir. Se encuentra en el estado de Baviera, en la ciudad de Aschaffenburg.

Entrada: 4,5 euros.

Palacio de Johannisburg

Foto: Shutterstock

Palacio de Löwenburg

Cierra la lista de los palacios y castillos más bonitos de Alemania este precioso lugar de cuento. El de Löwenburg, con sus torres azules y su arquitectura única, te hace sentir dentro de una película de Disney.

Entrada: 2 euros con visita guiada incluida.

Palacio de Löwenburg

Foto: Shutterstock

10 castillos más espectaculares de Alemania

  • Neuschwanstein
  • Burg Eltz
  • Lichtenstein
  • Hohenzollern
  • Glücksburg
  • Mespelbrunn
  • Burg Satzvey
  • Schwerin
  • Drachenburg
  • Heidelberg
Interior de Castillo de Neuschwanstein

Foto: Shutterstock

Más sobre los castillos de Alemania

Incluyendo los que están en ruinas, en Alemania hay más de 20 000 castillos. Están repartidos por todo el país y la mayoría de ellos están abiertos al público. Algunos castillos y palacios de Alemania han sido reconvertidos en museos y casi todos ofrecen la posibilidad de visitarlos en un tour guiado.

Como habrás notado, no todos los castillos de esta lista se construyeron con fines defensivos. También he incluido algunos palacios maravillosos. Vivir en un palacio era símbolo de riqueza y de poder, así que no es de extrañar que se construyeran tantos en este territorio en la época medieval.

Casi todos los castillos han quedado destruidos en algún momento de la historia y se han reconstruido más adelante, pero queda alguna excepción y todavía es posible ver algunos castillos originales en Alemania.

¿Es posible alojarse en los castillos hotel en Alemania?

¡Sí! Hay varios castillos en Alemania que han sido transformados en hoteles y los visitantes pueden reservar una habitación para pasar la noche. El de Satzvey y el de Anholt son solo dos ejemplos.

¿Cuál es la diferencia entre un castillo y un palacio?

Hay varias diferencias entre estas construcciones, pero una de las más importantes es que los palacios no se construían con fines de defensa.

¿Hay que reservar las entradas con antelación?

Para la mayoría de los castillos de Alemania no es necesario reservar con antelación. Sin embargo, el de Neuschwanstein es una excepción y en ese caso sí que es recomendable reservar las entradas con tiempo.

Visitas a los castillos de Alemania

Casi todos los castillos de Alemania ofrecen visitas guiadas en alemán o en inglés. En algunos también hay audioguías.


¿Te gustaría visitar alguno de los castillos más bonitos de Alemania? Deja un comentario a continuación.