¿Qué es un exoplaneta? - El Séptimo Cielo - Astronomía Andaluza

Se denomina planeta extrasolar o exoplaneta a un planeta que orbita una estrella diferente al Sol y que, por tanto, no pertenece al Sistema Solar. La mayoría de planetas extrasolares conocidos son gigantes gaseosos igual o más masivos que el planeta Júpiter, con órbitas muy cercanas a su estrella y períodos orbitales muy cortos. Los primeros exoplanetas descubiertos orbitaban en torno a PSR B1257+12, una estrella de neutrones situada en la dirección de la constelación de Virgo y a unos 980 años luz de la Tierra.

Fueron descubiertos por el astrónomo polaco Aleksander Wolszczan en 1990, usando el radiotelescopio de Arecibo. No fue hasta cinco años después, el 6 de octubre de 1995, que Michel Mayor y Didier Queloz anunciaron el descubrimiento del primer planeta extrasolar orbitando alrededor de una estrella similar a nuestro Sol. La estrella principal era 51 Pegasi y se dio en llamar al planeta 51 Pegasi b.

Desde entonces, cada año la comunidad astronómica descubre exoplanetas que son cada vez menos masivos, más cercanos y más similares a la Tierra. Hasta el momento se han detectado más de 5 000 planetas extrasolares.

También te puede interesar... Ver más

Fotografía ilustrativa del artículo
Astronomía, Estrellas, Vida en el universo

¿Los exoplanetas encontrados se parecen a los de nuestro Sistema Solar?

Los exoplanetas son planetas que pertenecen a otras estrellas diferentes al Sol y que, por tanto, no forman parte del Sistema Solar. Ya hay más…

Leer más
Fotografía ilustrativa del artículo
Astronomía, Estrellas, Vida en el universo

¿Cómo se detectan los planetas extrasolares?

A lo largo de las ultimas décadas se han ideado muchos métodos diferentes para detectar planetas extrasolares, aquellos que giran en torno a otras estrellas diferentes al Sol…

Leer más
Fotografía ilustrativa del artículo
General

¿Qué es la zona de habitabilidad estelar?

Es la región en torno a la estrella en la que las condiciones ambientales son favorables para el desarrollo de agua líquida, y por tanto,…

Leer más