¿Cómo es Topeka, la ciudad a tres horas de Miami que ofrece US$ 15.000 a los latinos por mudarse allí? - EL PAÍS Uruguay

Publicidad

¿Cómo es Topeka, la ciudad a tres horas de Miami que ofrece US$ 15.000 a los latinos por mudarse allí?

Topeka, la capital de Kansas, lanzó una convocatoria que busca atraer a migrantes latinos que quieran vivir allí. La zona es reconocida en la región por ser líder en la creación de oportunidades.

Compartir esta noticia
Topeka, Kansas.
Topeka, Kansas.
Foto: Wikipedia.

La Nación/GDA
Topeka -la capital del estado de Kansas, Estados Unidos-, lanzó una convocatoria que busca atraer a migrantes latinos que quieran vivir allí. A cambio, ofrece 15.000 dólares, entregados a través de fondos de contrapartida del empleador.

Además, la ciudad queda a tres horas en avión de Miami, ciudad ubicada en el estado de Florida.

El programa ofrece opciones para distintos perfiles: estudiantes, profesionales graduados e incluso emprendedores. La zona es reconocida en la región, además, por ser líder en la creación de oportunidades.

Elige Topeka es una asociación del gobierno local con empleadores de la zona que ofrecen reubicación para hispanohablantes. Para ser seleccionado, primero se debe recibir una oferta de trabajo. En su página web brindan un espacio para que los solicitantes puedan cargar su currículum con las experiencias laborales que realizaron previamente.

Topeka, Kansas.
Topeka, Kansas.
Foto: La Nación/GDA.

¿Qué características tiene el programa?

La duración mínima del programa es de un año de residencia. Sin embargo, según afirmó Robert Ross, vicepresidente sénior de Marketing y Comunicaciones de GO Topeka, en declaraciones recopiladas por CNN, el 95% de los beneficiarios que fueron aceptados se quedaron viviendo allí durante un largo plazo.

Existe solo una condición más y es que quienes quieran recibir este beneficio, una vez llegados a la ciudad, deben alquilar o comprar una casa en el condado de Shawnee en el que se ubica Topeka. Para eso, desde el programa les brindan un año como plazo máximo para realizarlo.

Es importante saber que tanto en esta convocatoria, como en otras que brindan distintas ciudades de Estados Unidos, se requiere contar con la documentación necesaria que autoriza ser empleado en el país.

¿Cómo es Topeka, la ciudad que ofrece US$ 15.000 por mudarse?

“El condado de Topeka y Shawnee es un gran lugar para personas de todos los ámbitos de la vida, ya sea que esté comenzando su carrera, formando una familia o disfrutando de sus años dorados”, manifiestan desde el gobierno local.

“¡Nuestros habitantes disfrutan de las ventajas de una comunidad más pequeña sin sacrificar la cultura y la emoción de la vida de la gran ciudad!”, agregan en su presentación. Actualmente, esta región cuenta con una población de 125 mil personas, de las cuales un 15% son hispanos.

Topeka se encuentra ubicada a orillas del río Kansas y combina a la perfección su belleza natural con diversos paisajes y la expansión de la ciudad. Es por eso que cuenta con universidades de primer nivel, una amplia oferta gastronómica y cultural, bodegas y cervecerías, además de sus tan mencionadas oportunidades laborales.

Una de sus características principales, y quizá también el motivo por el cual muchas personas eligen vivir allí, es que el costo de vida en Topeka se encuentra entre los más accesibles de Estados Unidos. Por ejemplo, una persona puede comer por cinco dólares cocinando en su casa o con diez dólares si va a un restaurante, de acuerdo con la calculadora del sitio web turístico Go to Topeka.

Además, el Gobierno desarrolla programas de ayuda para quienes ya son residentes. En el ámbito educativo, la Washburn University ofrece becas para aquellos hijos de familias que tengan ingresos anuales por debajo de los 75.000 dólares.

“Somos una ciudad que quiere celebrarte por lo que eres. Topeka y el condado de Shawnee son una comunidad diversa e inclusiva que valora tu autenticidad y tus aspiraciones”, concluyen en su presentación oficial.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

Estados UnidosGDA

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad