El tunkuluchu, una leyenda maya sobre los búhos o lechuzas

El tunkuluchú. Leyenda maya para niños

¿Quieres saber quién era el tunkuluchú en el mundo maya? Era una pájaro, sí, pero muy especial. Por algo que le sucedió entre los hombres, este pájaro (el búho o la lechuza) aprendió a aborrecerlos. Su venganza encontró forma y se extiende a nuestros días. Descubre qué le sucedió según cuenta esta leyenda maya y por qué los hombres le tienen tanto miedo.

TIEMPO DE LECTURA: 2 MINUTOS

La increíble leyenda maya del Tunkuluchú

El tukunluchú, una leyenda maya para niños y mayores
‘El Tunkuluchú’, una curiosa leyenda maya

En el reino de los mayas, había un pájaro muy especial, el pájaro más sabio de todos, y uno de los más bellos. De ojos grandes y vida nocturna. Un día le invitaron a una fiesta nocturna en el reino de las aves y él acudió muy contento. Pero el pobre ave no estaba acostumbrado al balché, el licor maya, y se emborrachó sin darse cuenta. Estaba tan mareado, que comenzó a decir chistes muy absurdos delante de todos los demás mientras daba vueltas y se chocaba con todo.

Pasaba por allí un maya conocido por ser muy pesado, y al darse cuenta de que las aves celebraban una fiesta, se coló en ella. Al ver lo que pasaba con el tunkuluchú, comenzó a reírse de él. Quiso arrancarle alguna pluma, y el pobre ave corría despavorida, con tan mala suerte, que resbalaba y caía a cada instante.

El resto de pájaros reían sin parar. Y el tunkuluchú, muerto de vergüenza, escapó de allí, mientras pensaba, con dolor, que después de aquello ya nadie le tendría respeto. Entonces, sintió un odio tremendo hacia los hombres y buscó la forma de vengarse.

Cada noche se acercaba al cementerio, uno y otro día, durante muchos meses, hasta que aprendió a reconocer el olor de la muerte de mil formas distintas. A partir de entonces, decidió aparecerse al hombre que estuviera cerca de la muerte, cantando sin cesar para anunciar su fin.

El maya descubrió que cada vez que el tunkuluchú, que también se le conoce como búho, se aparecía y cantaba, era porque la muerte estaba cerca, y sus últimos días sufría el horrible yugo del miedo.

Qué temas puedes trabajar con la leyenda del Tunkuluchú

Utiliza esta fantástica leyenda maya para hablar de:

  • El daño que hacen las burlas.
  • La humillación y la vergüenza.
  • El sentimiento de venganza.

Reflexiones sobre esta original leyenda maya para niños y mayores

Ten cuidado con el daño que haces a otros, sobre todo el daño psicológico, el que hiere la autoestima y el orgullo, porque la venganza del que siente tanto dolor puede volverse en tu contra… Este es el mensaje que más claro que podemos sacar de esta original leyenda maya que presenta al búho o la lechuza como un mensajero que alerta con su canto de que la muerte anda cerca. Es la creencia al menos que tenían los antiguos mayas.

  • No te burles de otros si no quieres recibir después un severo castigo: Las burlas a otros no solo dañan su autoestima. Son tan destructivas que pueden llegar a endurecer o transformar un corazón, llevándolo al terrorífico sentimiento de venganza. Y ésta, a su vez, termina devolviendo a aquel que se burlaba, el mismo daño en forma de castigo. ¿Puede haber algo más terrorífico que la muerte? Ese miedo a que ande cerca, fue el castigo escogido por este curioso ave, el tunkuluchú .

Más reflexiones sobre esta preciosa leyenda maya

  • El terrible sentimiento de la humillación: Sentirse humillado es lo mismo que sentir morir por dentro. Es algo cruel y doloroso que además solo vive de forma individual el que lo recibe, sin que el resto apenas se percate de su sufrimiento. Los pájaros se reían al ver a su compañero borracho y humillado, incapaces de darse cuenta de su dolor por culpa de una falta de empatía. Esas risas, esa pérdida de respeto, es lo que más dolió sin duda a nuestro protagonista.
  • El miedo ante la muerte: El castigo que escogió el tunkuluchú fue sin duda el mejor de todos. Podría haber intentado infringir dolor al hombre, o buscar también la humillación que él sintió, pero estos castigos hubieran sido pasajeros. El ave fue más allá, y buscó la forma de torturar al hombre para siempre con algo que sabía que sería muy efectivo: el miedo a la muerte.

«Sentirse humillado es cruel y doloroso, un sentimiento del que pocos se percatan»

(Reflexiones sobre la leyenda del Tunkuluchú)

Otras increíbles leyendas mayas para niños

Descubre otras preciosas historias de la cultura maya que han llegado en forma de leyenda hasta nosotros:

  • El premio al esfuerzo y la perseverancia con la Leyenda de las luciérnagas: Una preciosa historia que explica por qué las luciérnagas tienen luz propia, un premio que fue concedido a estos insectos por su enorme esfuerzo, perseverancia y generosidad.
  • La preciosa leyenda del colibrí: ¿Sabes cómo nació el colibrí? ¿Y por qué es tan ligero y rápido? Resulta que los dioses pensaron en él para algo muy especial… descubre qué.
Leyenda maya para niños:leyenda del colibrí
La leyenda del colibrí, una leyenda maya fascinante
  • Una historia entrañable con El perro fiel: Esta es la fantástica leyenda que explica por qué los perros son los animales más fieles o con los hombres.

Y recuerda que también puedes escuchar fantásticas leyendas narradas mediante podcast. Las encontrarás aquí:

¿Te ha gustado el contenido?

Puntuación media 5 / 5. Votos: 6

¡Todavía no hay votos! Sé el primero en valorar el contenido.

Publicado por Estefania Esteban

icono tucuentofavorito
Soy Estefania Esteban y soy periodista y escritora de literatura infantil.

¡Es tu turno! Deja un comentario y opina

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *