The Invisible Woman - Película - 2013 - Crítica | Reparto | Estreno | Duración | Sinopsis | Premios - decine21.com
Decine21
The Invisible Woman
5 /10 decine21
The Invisible Woman

Premios

Oscar
2014
Nominada a 1 premio
  • Diseño de vestuario
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
0 2 2 0 1 0

Reparto

5 /10 decine21

Crítica The Invisible Woman (2013)

El amor inconfesable

El amor inconfesable

Nelly Wharton Robinson, esposa del director de un colegio, prepara en 1885 con un grupo de alumnos la representación de una obra teatral de Charles Dickens y Wilkie Collins. El dato casual en la conversación de que ella conoció al ya fallecido Dickens dispara sus recuerdos, las heridas no cicatrizadas aún de una relación amorosa del pasado con el célebre autor de “Oliver Twist”. Ella era entonces una joven actriz con otro nombre, Ellen Ternan, y se asomaba a los escenarios en compañía de su madre y hermanas, también dedicadas al mundo de la escena.

Ralph Fiennes acomete su segundo trabajo como director tras Coriolanus, también asociado a un gran escritor inglés, William Shakespeare cede el paso a Charles Dickens. Aunque en esta ocasión no se trata de adaptar una obra de ficción, sino de evocar un episodio real y poco conocido del autor, uno de esos “secretos” que permiten conocer la naturaleza de un alma, en palabras del propio Dickens citadas en la película: su historia de amor con Ellen Ternan, mantenida en lo posible lejos del conocimiento de la opinión pública, y de cómo logró con ella una conexión de corazones que ya no tenía con Catherine, su esposa, con la que tuvo diez hijos.

Abi Morgan, guionista de títulos como Shame y La dama de hierro, acomete la adaptación de una biografía de Claire Tomalin dedicada a esa “mujer invisible” que por las convenciones de la época habría sido una completa desconocida, Ellen Ternan, y que podría haber inspirado algunos personajes de Dickens, como el de Estella en “Grandes esperanzas”. Y Ralph Fiennes lo traduce en imágenes, reservándose además el papel de Dickens. La empresa es ambiciosa, y aunque se nos entregan escenas intensas, el resultado es irregular.

Hay un gran esfuerzo por tratar de mostrar cómo un escritor que, en la cumbre de su carrera se siente infeliz en su matrimonio, ve despertar la pasión amorosa por una sensible jovencita. Se agradece que no se nos dore la píldora, Dickens es buena persona, pero tiene su lado egoísta, no sabe manejar su enorme popularidad, y teme el qué dirán. Pero en general la sensación es de cuadro incompleto, y a ratos incluso tosco. Se nos ofrecen pistas –la relación de Wilkie Collins con una viuda, la preocupación de la madre de Ellen por su futuro...– para que entendamos el puritanismo victoriano, las presiones sociales, pero a veces uno tiene la sensación de que la auténtica “mujer invisible” no es Ellen Ternan, sino Catherine, descrita de modo muy elemental, incluso ese fugaz plano de su desnudez que nos señala su falta de atractivo, ni siquiera físico. Al mismo Dickens le falta complejidad, hemos de creernos que no tenemos acceso a sus secretos: no le llegamos a conocer como padre de familia -ésta apenas parece contar en sus decisiones extramaritales-, ni siquiera vibramos con él como escritor, a excepción de una brillante escena donde hace una lectura pública de una de sus obras.

En el capítulo interpretativo, además de secundarios notables como Kristin Scott Thomas –quien hizo con Fiennes El paciente inglés–, la que más brilla es Felicity Jones, que hace creíble su sufriente personaje reinventado en el presente, y enamorada arrobada en el pasado. Y ello a pesar de algunas escenas bruscas y chirriantes por culpa del guión, sobre todo cuando visita el nido de amor de Wilkie Collins y se siente insultada, lo que tira al suelo la imagen de mujer “libre” que se nos había querido ofrecer hasta ese momento.

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales