Craso error: Origen y significado de esta expresión coloquial | Curiosidades

Craso error: Origen y significado de esta expresión coloquial

Una referencia que en muchas ocasiones se confunde con el dicho "graso error", el cual es erróneo.

Guía de: Curiosidades

Para empezar, sí, la expresión correcta es ‘craso error’, no ‘graso error’, y la verdad es que la razón de que se escriba de esta manera resulta bastante lógica una vez que comenzamos a adentrarnos en los orígenes de esta manera de referirnos a un error fatal: el militar Marco Licino Craso.

Marco Licino Craso

‘La muerte de Marco Licino Craso’ de Lancelot Blondeel.

Si vamos desmenuzando el sentido de esta expresión, hay que comprender que la palabra “craso” viene de la forma latina “crassus”, que se refiere a “gordo”, “grande” o “grueso”. No obstante, según indica muyinteresante.es, más allá de que en un inicio se hablara de un “Crassus Errare” para referirse a un error ilógico o que no merece ninguna clase de perdón, eventualmente la expresión acabaría ligándose a Marco Licino Craso.

Este personaje histórico llegó a ser uno de los hombres con más poder en Roma en el siglo I a.C., constituyendo el Triunvirato con Cneo Pompeyo Magno y Julio César. Por lo mismo, en aras de emparejar las obras y reconocimiento de los otros dos citados, tomó la determinación de atacar Partia, que en nuestros tiempos sería la zona noroeste de Irán, en el año 55 a.C, lanzándose a la carga con 35.000 combatientes.

Sin embargo, Craso terminó siendo aplastado por las fuerzas de los guerreros partos en la batalla de Carras en el 53 a.C., quienes rodearon y exterminaron tanto a sus tropas como a él mismo, registrando en base a las crónicas de aquellos tiempos unas 20.000 bajas romanas y 10.000 transformados en prisioneros.

Según recaba muyinteresante.es, esta estrepitosa derrota del hombre más rico del Triunvirato llevó a que la frase “Crassus Errare” cambiara para siempre, asociándose al nombre del militar, condenando que su falla fuera eternamente recordada en la expresión ‘craso error’.

Más sobre Curiosidades

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios