25 de abril: la Fiesta de la Liberación
Search

25 de abril: la Fiesta de la Liberación

¿Qué es la Fiesta de la Liberación que se celebra en Italia el 25 de abril?

El 25 de abril es un día muy importante para la historia de Italia. De hecho, durante este día de fiesta nacional se celebra la Fiesta de la Liberación de Italia del nazismo.

Los protagonistas de esta lucha fueron los partisanos y los ciudadanos de las ciudades italianas ocupadas que organizaron una insurrección, que resultó victoriosa, contra el gobierno fascista y la ocupación nazi. La fecha que simboliza la liberación fue el 25 de abril de 1945, el día en que los partisanos liberaron la ciudad de Milán. El Comité de Liberación Nacional de la Alta Italia en este día proclamó la insurrección general en todos los territorios ocupados por los nazis-fascistas, pero la liberación efectiva de toda Italia, y por lo tanto el fin de la guerra, fue el 3 de mayo de 1945.

¿Por qué en Italia se celebra el 25 de abril?

fiestaliberación-italiantraditions

El 25 de abril en Italia se celebra la Fiesta de la Liberación, aniversario muy importante para el pueblo italiano, como símbolo de la lucha contra el gobierno fascista y la ocupación nazi. Pero, ¿por qué se celebra este mismo día? Italian Traditions os lleva a descubrir las razones que llevaron a la creación de esta festividad.

Además, os contaremos los acontecimientos históricos que precedieron al 25 de abril de 1945 y, por último, os explicaremos la institución de esta fiesta y los principales acontecimientos que tienen lugar cada año en esta ocasión particular.

Los acontecimientos precedentes a la insurrección del 25 de abril en Italia

Antes de saber por qué se celera el 25 de abril en Italia, es importante saber cuáles fueron los acontecimientos históricos que precedieron a esta fecha.

Ya en 1943, había miles de bandas de la resistencia liderando una guerra asimétrica contra los nazis-fascistas y, lamentablemente, hubo muchos partisanos que murieron con la intención de liberar  su país. Durante la primavera de 1945 los partisanos continuaron sus ataques contra las tropas nazis, encontrando muchas dificultades y no siempre saliendo victoriosos: el ejército nazi alemán estaba mejor equipado y contaba con un mayor número de soldados.

La insurrección final comenzó el 9 de abril de 1945 y las tropas alemanas, veteranas después de 7 años de guerra, fueron rápidamente derrotadas. Las brigadas partisanas liberaron rápidamente todas las ciudades italianas. El 25 de abril también se liberaron las ciudades de Milán y Turín, y el 3 de mayo de 1945 se liberaron todas las ciudades de Italia.

La institución de la fiesta

fiestaliberación-italiantraditions

Las celebraciones para recordar el 25 de abril fueron instituidas por el entonces Primer Ministro Alcide de Gasperi el 22 de abril de 1946 con la aprobación del Príncipe Umberto II. Sin embargo, pasaron otros tres años porque con la ley 260 del 27 de mayo de 1949 «Disposiciones sobre los días festivos» se institucionalizó el 25 de abril como fiesta nacional. Desde entonces, cada año en las principales ciudades italianas el 25 de abril se organizan eventos. Este año, por ejemplo, Cesenatico acogerá la «Pedalata della Memoria» por las calles del centro de la ciudad, y Nápoles acogerá el «Yoga della Liberazione» (Yoga de la Liberación). Además de Italia, otros países europeos celebran la fiesta de la liberación y son:

-Países Bajos y Dinamarca el 5 de mayo

-Noruega el 8 de mayo

-Rumania el 12 de mayo.

Los festejos

Como cada año, hay muchos eventos organizados en las ciudades italianas. De todos los acontecimientos, el más sugerente es sin duda el solemne homenaje del Presidente de la República al Sacello del Milite Ignoto (Sagrado del Soldado Desconocido). En esta ocasión, se coloca una corona de flores para conmemorar a los italianos caídos y desaparecidos en las guerras. Este año, como cada año, los italianos celebrarán el 25 de abril, como hace 74 años se celebró el comienzo de una nueva Italia republicana, libre y democrática.

A lo largo de la historia de Italia ha habido días que han sido fundamentales para el futuro de la nación. Estos días son recordados cada año con celebraciones y eventos que pretenden recordar y celebrar lo que sucedió en el pasado y, en este caso, nos ha dado la libertad que aún hoy nos acompaña. Uno de los más importantes fue el 25 de abril de 1945, cuando comenzó la liberación del gobierno nazi-fascista. Si quieres saber más sobre otros  aniversarios italianos y su historia, os recomendamos que leáis este artículo. Ahora que sabéis por qué se celebra el 25 de abril, sólo tienes que participar en uno de los muchos eventos en las ciudades italianas.

Write a response

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *