Documental de Fotografía: Everybody Street | Jota Barros

Documental de Fotografía: Everybody Street

Documental de Fotografía: Everybody Street.

El maestro de ceremonias es Joel Meyerowitz que, con su facilidad para verbalizar la magia te deja a las puertas de un documental por el que pasan otros insignes fotógrafos que han hecho del entorno urbano un auténtico escenario en el que desplegar sus trucos; para eso sólo necesitan una cámara, actores (voluntarios o no) y otro ingrediente absolutamente imprescindible: una pasión desbordante por la vida, la calle y la Fotografía.

A lo largo de poco más de hora y media ante tus ojos y oídos pasan genios de la talla de Boogie, Martha Cooper, Bruce Davidson, Elliot Erwitt, Jill Freedman y Mary Ellen Mark, por citar sólo algunos (los tienes a todos abajo, en la imagen al final de la entrada). Frente a la cámara, mientras contemplas algunas de sus imágenes más conocidas, hablan de sus inicios, de su forma de trabajar y de cómo conciben la Fotografía. No deja de sorprender que, aunque el documental los engloba bajo la Fotografía callejera, disciplina a la que todos han dedicado su carrera (en gran parte o por completo en algunos casos), cada autor tiene una forma completamente distinta de aproximarse a ella: desde el estilo directo y agresivo de Bruce Gilden a la imagen completamente posada de Jamel Shabazz con todas las posiciones intermedias que caben entre ambos; en algunos casos siendo meros testigos de la realidad que se despliega ante sus objetivos y en otros implicándose hasta la médula en temas duros o directamente peligrosos (las bandas de narcotraficantes de Boogie, el metro de Davidson), con el consiguiente coste (emocional y físico) que conlleva.

Hay tiempo incluso para abordar la irrupción de lo digital; de nuevo resulta llamativo comprobar que hay posturas absolutamente encontradas, a favor y en contra de la “democratización” de la Fotografía derivada del hecho de que prácticamente todo el mundo lleve una cámara en el bolsillo. Tanto si crees que el arte verdadero sólo se da en película como si no le ves más que ventajas a lo digital, aquí encontrarás un autor reconocido que esté de acuerdo contigo. ;-)

Esos grandes fotógrafos se hacen acompañar, además de por sus propias imágenes, de capturas callejeras de autores desaparecidos como Cartier-Bresson, Helen Levitt y Diane Arbus, y de reflexiones de críticos e historiadores del arte en torno a su obra. Y hay, al menos, dos protagonistas más de la cinta: una es la música, que te acompaña a lo largo del metraje combinándose a la perfección con el ritmo y la temática, la otra es la ciudad de New York, a la que se rinde un homenaje a través de las palabras y las fotografías de los entrevistados. Incluso tienes la oportunidad de acompañar a algunos de ellos a lo largo de sus calles, comprobando cómo se mueven entre la gente y cómo interactúan con el entorno.

De hecho, sólo hay dos pegas que personalmente pondría a este documental y que en cualquier caso no le restan atractivo: una, que en determinados momentos se convierte en una cinta sobre la ciudad (en concreto sobre Nueva York) y no tanto sobre Fotografía, y la otra que, hacia el final de la cinta, tras un comienzo vibrante e intenso a lo largo de trabajos interesantísimos e imágenes muy potentes, el ritmo decae ligeramente con la incorporación de fotógrafos no tan “grandes”…

Afortunadamente el final vuelve a dejarte bien alto, al comprobar que la llama que arde en el pecho de gente como Bruce Davidson o Joel Meyerowitz sigue muy viva, y que todavía puede inspirar a otros para que, como ellos, den forma a su pasión a través de la Fotografía.

Documental de Fotografía: Everybody Street.

 

Para saber más

Título: Everybody Street.

Directora: Chery Dunn.

Año: 2013.

En una frase: Aprende de los mejores hasta dónde puedes llegar con la Fotografía sin salir de las calles.

Cómo verlo: Puedes comprar una copia o alquilarlo en Vimeo.

Otra reseña: La escrita en el blog Desenfocado. ¿No lo conocías? ¿A qué esperas para seguirle la pista? :-)

 

No dejes de verlo si te gusta la Fotografía y sobre todo, si te gusta la que se hace en la calle. Cuéntame qué opinas en comentarios y no olvides compartir la entrada si te ha resultado interesante. Gracias! ;-)

4 comentarios en «Documental de Fotografía: Everybody Street»

Deja un comentario

Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por JOSE MIGUEL BARROS DOMINGUEZ (RUBIXEPHOTO) como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

  • Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de DREAMHOST (proveedor de hosting de RUBIXEPHOTO) fuera de la UE en EEUU. DREAMHOST no está acogido al convenio de seguridad entre UE y EEUU (Privacy Shield), por lo que no garantiza unos niveles de seguridad adecuados en la transferencia internacional de tus datos. Al cumplimentar este formulario consientes expresamente dicha transferencia internacional de datos.

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@jotabarros.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web así como consultar mi Política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!