Críticas de Gold Run (2022) - FilmAffinity
Haz click aquí para copiar la URL

Gold Run

Bélico. Thriller Segunda Guerra Mundial. Abril de 1940: los alemanes invaden Noruega: el director del banco central noruego encarga al secretario parlamentario que lidere la evacuación de las reservas de oro del país para evitar que caigan en manos alemanas. En pocas pero caóticas horas, se consigue reunir a un grupo de compatriotas que emprenderán una dramática escapada a través de los fríos paisajes nórdicos hacia un convoy aliado de Gran Bretaña. Sin ... [+]
1 2 >>
Críticas 6
Críticas ordenadas por utilidad
17 de marzo de 2023
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy interesante película noruega que refleja, supuestamente una historia real, en donde a un secretario de un ministerio se le encarga estar al frente del transporte del oro correspondiente a las reservas de Noruega, que debe llegar al puerto antes que lo tomen los alemanes que han invadido el país durante la segunda guerra mundial. Con apenas un grupo de voluntarios y un puñado de soldados quienes harán de custodia, emprenderán un viaje que no solo no va a ser fácil sino que marcará para siempre sus vidas ya que vivirán situaciones límites dentro de un ámbito en el que no están familiarizados casi ninguno de ellos. Lo bueno es que nuestro héroe y sus compañeros muestran que también tienen miedo y en muchas ocasiones no saben como hacer para cumplir su misión, solo tienen claro que el oro debe estar a salvo de las tropas alemanas que harán cualquier cosa para apoderarse de él. Las actuaciones son muy correctas especialmente Jon Oigarden quien caracteriza perfectamente a una persona normal quien debe asumir un papel para el que no estaba preparado. En el mismo orden está la fotografía y la dirección, muy acertada, logrando redondear dos horas muy entretenidas.
gustavof42
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de marzo de 2023
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otro film noruego bélico ambientado en la 2a Guerra Mundial, después de las recientes Narvik o La decisión del rey.

Cuenta los esfuerzos realizados para salvar las reservas de oro de Noruega, después de que los nazis violen el estatus de neutralidad del país. Bræin rueda con ritmo impecable, y una muy buena fotografía, donde admiramos los bellos paisajes de aquella tierra y también la coreografía, sobre todo en las numerosas escenas de acción; pero no sólo hay pasajes bélicos, sino bastante suspense en las escenas en que se cargan pesadas cajas con el oro, acompañadas de una tensa música, mientras sabemos que los aviones nazis se aproximan.

A la vez, humaniza la trama, y le imprime un adecuado aire épico, manejando un grupo de variopintos personajes, que representan diversos caracteres y modos de encarar la situación, la mayoría auténticos patriotas. Una entretenida película bélica adornada de todos los nombrados ingredientes. Un 6.
Mag61
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de marzo de 2023
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
*Contexto histórico

Resulta harto curioso que, muy próximamente en el tiempo, el cine noruego esté realizando películas sobre el comienzo de la ocupación alemana de Noruega en la Segunda Guerra Mundial. Recientemente, pudimos ver la película Narvik, que se enfocaba en el aspecto más puramente militar.

En Gold Run, sin embargo, se nos cuenta la historia sobre cómo se organizó el traslado del oro nacional noruego para evitar que cayera en manos de los nazis. En una época en la que las monedas dependían del patrón oro y de la reserva que los países acumulasen de este metal precioso, ponerlo a salvo era una cuestión capital y todo un asunto de Estado. Hallvard Braein usa este contexto histórico para ensamblar las piezas de un thriller agónico, siendo una carrera constante contra el tiempo y contra el enemigo.

*Tensiones entre personajes

Uno de los ingredientes que hace que un thriller funcione es que disponga de un buen plantel de personajes. Aquí el protagonismo absoluto lo tiene el actor Jon Øigarden. En su papel encarna al secretario bancario Fredrik Haslund. Un hombre normal y corriente que ante una situación límite se ve forzado a actuar con decisión y con prontitud.

Resulta especialmente interesante el duelo interpretativo que Jon Øigarden mantiene con el actor Eivind Sanders. Este último interpreta al Major Bjørn Sunde, el oficial al mando de una compañía de infantería que está a cargo de proporcionar escolta militar al convoy que transporta el oro. Las tensiones entre el funcionario y el militar son uno de los elementos más dinámicos en Gold Run y en su desarrollo.

Podemos destacar también el papel de Anatole Taubman como el implacable oficial alemán. Su misión consiste en capturar el oro noruego a toda costa y proporcionará una persecución implacable. Son también especialmente reseñables los papeles de Ida Elise Broch, como Nini. Ella es la abnegada hermana del personaje de Haslund. Su papel será clave en la organización de todo el dispositivo para la custodia del tesoro nacional noruego.

*Aspectos técnicos

Gold Run en todo momento opta abiertamente por mostrar tensión. Sin embargo, no abusa de una paleta de colores oscuros para mostrar incertidumbre. Al contrario, Gold Run tiene unos tonos completamente luminosos, sobre todo para mostrar lo indómito de la naturaleza del país y la situación del deshielo primaveral. Aunque para los que estamos habituados a climas más cálidos, la sensación sea de un frío constante.

El director tiene bastante cuidado en medir los tiempos y las aventuras de cada uno de los personajes. De forma que la odisea que estos viven resulta completamente angustiosa y pasando de una situación límite a otra. Escenas que, de puro surrealista, dan a entender la verosimilitud del asunto ante la tragedia. Y la dirección de Hallvard Braein lo logra resolver con bastante solvencia.

Conclusiones

Gold Run es un título bélico muy entretenido y que mantiene la tensión de forma constante. Su elenco coral hace que el espectador esté pendiente de las diferentes situaciones que se dan a la vez en cada uno de los momentos en los que la trama se desarrolla.

Su buen reparto consolida en firme la película, que sin duda es una buena apuesta para los aficionados del género bélico, además de para las personas que gusten de los thrillers. En cierto sentido, la película tiene reminiscencias de la magistral El Tren de John Frankenheimer, al narrar la carrera contrarreloj de un tren en la Segunda Guerra Mundial transportando un gran tesoro de importancia nacional.

Escrito por Juan Carandell Rojo
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de abril de 2023
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
1940. El ejército alemán invade Noruega. La superioridad militar del invasor es tan aplastante que la ocupación de todo el país es cuestión de semanas. El director del banco central de Noruega decide encomendar a su secretario el traslado de las reservas de oro fuera del alcance del enemigo. Sin embargo, una parte del ejército alemán se lanza en la persecución de la columna de vehículos, que huye cargada de lingotes de oro hacia el norte.

Basada en hechos reales, cuenta la aventura de unos civiles atrapados en la guerra e involucrados en una peligrosa misión. Trabajadores del banco, que llevaban una existencia pacífica y rutinaria, se tuvieron que enfrentar a decisiones cruciales para evitar que los invasores se hicieran con un importante botín.

La película no pretende ofrecer un espectáculo violento y dramático, sino que se centra en las anécdotas de esta frenética huida, donde el secretario al mando obliga a hacer nuevos registros cada vez que el cargamento cambia de transporte, ante la desesperación del comandante noruego que le acompaña. Hay algunos momentos bastante extraños (spoiler), y el villano, el comandante alemán que les persigue, es una especie de Pierre Nodoyuna, que llega tarde a todos los sitios. El tono es desenfadado. Cuando al final llega un momento dramático, la verdad es que no pega.

Lo mejor: la dirección y el montaje, que imprimen tensión a la aventura, los detalles de humor y los paisajes noruegos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Feng Lanzhí
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de noviembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Historia real que tuvo lugar en 1940 cuando los alemanes invadieron Noruega y el director del banco central organizo la evacuación de las reservas de oro para que no se lo quedaran los nazis.
En pocas horas tuvieron que salvar ese oro de la reserva nacional, cruzando los helados paisajes de Noruega.

Basada en la historia real, entrelaza diferentes personajes, un poco de riesgos, emoción y alguna persecución que crean una historia entretenida.

Lo mejor: La recreación de los ataques de la aviación alemana.
Lo peor: Un poco descafeinado el final.
Shevchenko
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow