Pilar Primo de Rivera. _ AcademiaLab

Pilar Primo de Rivera.

Ajustar Compartir Imprimir Citar
L.t.r. Olga Bjoner, Gertrud Scholtz-Klink, Toyoko Ōshima, Pilar Primo de Rivera y Olga Medici del Vascello en 1941

María del Pilar Primo de Rivera y Sáenz de Heredia, I Condesa del Castillo de La Mota (4 de noviembre de 1907 – 17 de marzo de 1991) era hermana de José Antonio Primo de Rivera, fundador de la Falange, un movimiento político de España, e hija del dictador español general Miguel Primo de Rivera, segundo marqués de Estella.

Era un miembro entusiasta de la Falange, al frente de su Sección Femenina ("Sección Femenina"). A diferencia de dos de sus hermanos (ambos ejecutados por los republicanos), ella sobrevivió a la Guerra Civil Española, durante la cual conoció a Adolf Hitler, Benito Mussolini y Antonio Salazar. Intentó evitar que se tomaran represalias contra las viudas de militantes republicanos y apoyó el ascenso del rey Juan Carlos I en 1975, pero quedó decepcionada cuando el sistema paternalista –el Estado español– fue desmantelado durante la dominación española. transición a la democracia.

Pilar asumió la presidencia de la Asociación de Veteranos de la Sección Femenina en noviembre de 1977, cargo que ocupó hasta su muerte. La sede principal de la asociación estaba en el Castillo de La Mota.

Además de sus funciones políticas, Pilar realizó una importante labor recopilando numerosas manifestaciones del folclore español, especialmente en el campo de la música y las danzas regionales.

Ella nunca se casó. El pionero fascista Ernesto Giménez Caballero concibió la idea de concertar un matrimonio entre ella y Adolf Hitler, pero este plan nunca llegó a buen término. Primo de Rivera comentó en sus memorias que no habría aceptado por motivos personales pero la idea la hizo sentir halagada.

Genealogía

Ancestros de Pilar Primo de Rivera y Sáenz de Heredia
8. José Primo de Rivera y Ortiz de Pinedo [es]
4. Miguel Primo de Rivera y Sobremonte
9. Juana Sobremonte y Larrazábal
2. Miguel Primo de Rivera y Orbaneja
10. Sebastián Orbaneja y Pérez
5. Inés Orbaneja y Pérez de Grandallana
11. Juana Pérez de Grandallana y Angulo
1. Pilar Primo de Rivera y Sáenz de Heredia
12. Manuel Antonio Sáenz de Heredia y Sicilia
6. Gregorio Sáenz de Heredia y Tejada
13. María Cesárea Tejada y Santa María
3. Casilda Sáenz de Heredia y Suárez de Argudín
14. José Antonio Suárez-Argudín y García Barroso
7. Ángela Suárez-Argudín y Ramírez de Arellano
15. María Teresa Ramírez de Arellano y Fernández de Zaliella