Qué ver en Aveiro en un día (2024), dónde comer y cómo llegar desde Oporto

Qué ver en Aveiro (Portugal)

Aveiro, al sur de Oporto, es una de las ciudades más interesantes del norte de Portugal. Es conocida coloquialmente como la Venecia de Portugal, gracias a su extensa ría, que transcurre paralela al Atlántico y condiciona la orografía de una ciudad cuyo casco histórico está atravesado por decenas de canales y puentes.

HEY! No te olvides de reservar nuestros tours en español:

🇪🇸 Free tour Oporto en español (¡Reserva GRATIS!)

🇪🇸 Tour Bodegas Oporto (cata de vinos + Gaia) ⭐⭐⭐⭐⭐

🇪🇸 Free tour Oscuro (Oporto de noche y sus leyendas)

Aveiro
Aveiro, la Venecia de Portugal.

Comparaciones aparte, lo cierto es que Aveiro tiene su encanto. En Aveiro los barcos moliceiros de colores navegan con calma por sus canales; el art nouveau se ha adueñado de buena parte de las fachadas del centro y las familias disfrutan de sus larguísimas playas de arena en el que se ha convertido en uno de los destinos turísticos de Portugal por excelencia.

Una ventana en Beira Mar
Una colorida ventana en el corazón de Beira Mar, el barrio más antiguo de Aveiro.

A pesar de ello, Aveiro aún mantiene ese ambiente tranquilo y algo nostálgico palpable en tantos lugares de Portugal, y su principal atractivo radica en ese delicado equilibrio entre lo nuevo y lo viejo, que aquí se percibe especialmente: mientras Beira Mar, su barrio más antiguo, aún conserva algunas de las casas de pescadores tradicionales a los pies de los canales, la moderna Universidad de Aveiro aporta un soplo de aire fresco y un tinte vanguardista a esta ciudad llena de ambiente que huele a ovos moles y a sal.

Ropa tendida en Aveiro
Tendiendo la ropa junto a la ría (barrio de Beira Mar).

Qué ver en Aveiro en un día: visitas imprescindibles

Aveiro tiene lugares de interés para todos los gustos: museos, playas, edificios modernistas, casas de pescadores de colores estridentes y numerosos rincones por los que perderse con la cámara.

Si vais a pasar un día en Aveiro, estas son nuestras visitas recomendadas:

Catedral de Aveiro (Iglesia de Santo Domingo)

La Iglesia de Santo Domingo, conocida coloquialmente como la Catedral de Aveiro, fue fundada a mediados del siglo XV y desde entonces ha dominado el corazón de la ciudad.

Fue construida siguiendo los preceptos del Gótico, pero con el paso de los siglos se le añadieron elementos barrocos; lo más significativo del conjunto es su fachada, decorada con azulejos portugueses.

Museo de Aveiro (Convento de Jesús)

Quién diría que una localidad de pequeño tamaño como Aveiro acogería un museo como este, ubicado en el antiguo Convento de Jesús, justo frente a la catedral.

El convento fue muy famoso por Santa Joana, la infanta hija del rey Joao V beatificada por sus milagros y convertida en patrona de Aveiro.

Museo de Aveiro
La entrada al Museo de Aveiro.

Su mausoleo de mármol, de estilo barroco, es uno de los mayores reclamos del Museo de Aveiro, entre otros elementos de gran interés, pues su vasta colección abarca piezas de cerámica, arqueología, arte sacro, mobiliario y objetos de oro y plata procedentes del período comprendido entre los siglos XV y XVIII. Una verdadera joya que debéis visitar si os interesa la historia y el arte.

  • Horario: martes a domingos de 10:00-19:00 horas (cerrado todos los lunes).
  • Precio: la entrada cuesta 4 € (gratis el primer domingo de mes).

Plaza de la República (Praça da Republica)

Uno de los puntos centrales del caso histórico de Aveiro es la Plaza de la República, una elegante y acogedora plazoleta donde se encuentra la Iglesia de la Misericordia.

Plaza de la República de Aveiro
La Plaza de la República.

En el edificio del ayuntamiento destacan el escudo de la ciudad y la torre del reloj; en mitad de la plaza, una escultura dedicada a José Estevão, político portugués del XIX y natural de Aveiro.

Iglesia de la Misericordia (Igreja da Misericórdia)

Presidiendo la Plaza de la República, la Iglesia de la Misericordia es una de las más bellas de Oporto.

Su portada, de corte renacentista, destaca por los paneles de azulejos a los lados; por cierto: esta iglesia, hace ya varios siglos, también tuvo estatus de catedral.

Museo del Art Nouveau (Casa Major Pessoa – Museu Arte Nova de Aveiro)

Una de las mayores sorpresas de Aveiro es este museo dedicado al Art Nouveau, cuyo edificio azul chillón cuajado de girasoles es, en sí mismo, una buena muestra de esta corriente modernista. ¿Qué encontraréis dentro del museo? Una completa colección de azulejos pintados a mano con motivos típicos del art nouveau (vegetales, animales…), una casa de té de lo más especial y una interesante exposición sobre este movimiento que no debéis perderos si, como nosotros, sois amantes de este tipo de arquitectura.

  • Horario: martes a viernes de 09:30-12:30 horas y de 14:00-18:00 horas/sábados y domingos de 14:00-18:00 horas (cerrado todos los lunes).
  • Precio: la entrada cuesta 1 €.

Universidad de Aveiro

El campus de la universidad, a un paseo del centro, podría considerarse un auténtico museo al aire libre por su valor arquitectónico, pues incluye obras de arquitectos portugueses de renombre como Álvaro Siza Vieira (artífice de su biblioteca de color teja y formas ondulantes) o Alcino Soutinho (que fue alumno de la universidad).

Cerca de la universidad encontraréis el Parque del Infante Don Pedro, un buen lugar para pasear y relajarse donde podéis alquilar una barca para navegar por su lago.

Beira mar, el barrio de pescadores

A pesar de ser la zona más turística de Aveiro, el barrio de Beira Mar aún conserva algo de su esencia marinera entre sus viejos almacenes de sal; entre sus casas sencillas, de vivos colores y fachadas brillantes, mezcladas con algunos edificios señoriales que nos recuerdan a las casas del casco antiguo de Oporto.

Casas junto a la ría de Aveiro.En los canales que dividen Beira Mar encontraréis las barcazas conocidas como moliceiros, decoradas con alegres pinturas y con su característica forma de media luna. Si os animáis, podéis contratar un paseo en alguna.

Nosotros os aconsejamos más bien que exploréis por vuestra cuenta este barrio tan pintoresco, donde igual topas con una iglesia barroca que con un moderno graffiti.

"Tubarão dos Oceanos" de Fábio Carneiro
El impresionante graffiti «Tubarão dos Oceanos», obra de Fábio Carneiro, puede verse junto a la ría.

Playas de Aveiro

Además de por sus canales y sus restaurantes de pescado, Aveiro es famoso por sus playas.

Muchos portugueses y extranjeros acuden cada año a veranear en la zona, atraídos por las largas playas de arena blanca y sus dunas (porque por la temperatura del agua entendemos que no).

Las mejores playas de Aveiro son la Playa de Barra y las playas de Costa Nova.

Playas de Aveiro
Las playas de Aveiro están muy concurridas en verano.

La Playa de Barra es la más cercana a Aveiro y una de las de mayor tamaño; su protagonista es el Farol da Barra, el faro más alto de Portugal.

Farol da Barra
El Farol da Barra.

Se trata de una playa de ambiente familiar, agradable para pasar allí el día o simplemente dar un paseo y observar a los pescadores que se distribuyen por el espigón.

Las playas de Costa Nova, un poco más alejadas (en Ilhavo), son muy pintorescas gracias a sus preciosas casas de madera y rayas de colores, conocidas como palheiros.

Además de estas playas, podéis echar un vistazo a la Praia de Sao Jacinto (también en Aveiro) o, ya en municipios cercanos, a la Praia da Torreira en Murtosa y a la Praia da Vagueira en Vagos (más frecuentada por surfistas).

Todas ellas cuentan con zona para aparcar, bares y restaurantes cercanos y baños.

Graffiti en la Playa de Barra de Aveiro
Paseando por la Playa de Barra nos topamos con este graffiti.

Dónde comer en Aveiro: bien y barato

Si os estabais preguntando qué comer en Aveiro, tenemos la respuesta (o al menos, tenemos el postre): hay que probar su dulce tradicional, los ovos moles, un placer culpable hecho con yema de huevo y azúcar que encontraréis en cualquier pastelería de la ciudad. Si queréis ir a tiro hecho, la Pastelaria Rossio y la Confeitaria Peixinho son dos locales excelentes que hacen dulces artesanales de chuparse los dedos.

Ovos moles
En este panel de azulejos del centro de Aveiro se representa la elaboración de los tradicionales ovos moles.

Por supuesto, en la mayoría de restaurantes encontraréis buenos platos de pescado (con protagonismo, como siempre, del bacalao) y también de carne.

Todas las guías suelen recomendar la zona de Beira Mar para comer, aunque a nosotros nos parece cara comparada con los precios medios de Portugal. Y es que los restaurantes de la zona saben que el barrio actúa como un imán para los turistas, y lo aprovechan subiendo los precios en sus cartas.

Dónde comer en Aveiro
El casco histórico de Aveiro está plagado de terrazas donde tomar algo o comer, pero ojo porque algunas son muy turísticas.

No obstante, siempre se encuentran opciones para comer más económicas y auténticas, como en el caso de Zé da Parreirinha, una casa de comidas ubicada en pleno casco histórico, que sirve prato do dia (plato del día) por precios muy razonables (10 € que incluyen una sopa, un plato principal, postre y bebida). Comida casera, portuguesa y sin pretensiones, pero muy sabrosa y preparada al momento. Si vais a comer por allí, os lo recomendamos.

Si os apetece comer buenos platos de pescado o marisco, podéis acercaros a Mercado do Peixe, en pleno barrio de Beira Mar.

Cómo llegar a Aveiro desde Oporto

Aveiro se encuentra a unos 75 kilómetros de distancia de Oporto, unos 45 minutos en coche.

Con nuestra excursión a Aveiro desde Oporto en español, donde además de recogeros en vuestro hotel o alojamiento en Oporto, disfrutaréis de las explicaciones de un guía local en español.

  • Si optáis por ir en tren, el trayecto dura algo más, en torno a una hora y cuarto. Debéis coger alguno de los trenes que salen desde la estación de Campanha de Oporto en dirección a Aveiro.
  • El autobús (operado por la compañía Rede Expressos) es la alternativa más lenta, pues debido a la ruta y las paradas que realiza puede tardar hasta dos horas en llegar hasta Aveiro.

Tanto la estación de tren como la de autobús se encuentran a unos 20 minutos a pie del centro de Aveiro.